Resumen de 12 cuentos peregrinos: Personajes, argumento y autor

En cuanto al desarrollo interpersonal de cada persona, es posible comprobar los cambios en la cultura y los mecanismos de aprendizaje. La lectura es uno de los contenidos más importantes e influyentes en este proceso, y también es el punto de colaboración en este sentido.

Sin embargo, a lo largo de la historia de la humanidad, podemos ver que diferentes personajes y autores han desarrollado sus experiencias, talentos, conocimientos y otras cosas que se pueden compartir con otros a través de la escritura.

Por eso, hoy podemos encontrar una gran variedad de libros y escritos, de los cuales podemos obtener mucha información y retroalimentación. Antes de entretenernos, este aspecto fue considerado como uno de los aspectos más importantes para la sociedad y el desarrollo humano.

Es por esto que las obras literarias populares y famosas actuales incluso superan a la historia. En cuanto a la variedad de obras que encontramos en las bibliotecas o librerías hoy en día, esto atrae al mundo lector.

En este caso, queremos compartir todo lo relacionado con la obra literaria «El cuento de los doce peregrinos», una de las obras más destacadas en el momento de su publicación. Además, debido a su inteligente composición y redacción, sigue siendo reconocido por el público.

Donde encontraremos una serie de relatos bastante únicos y peculiares que han logrado captar la atención de muchas personas y comunidades de lectores. Sin mencionar los destacados recursos literarios que este mantiene con respecto a su literatura.

Doce cuentos peregrinos Gabriel GARCIA MARQUEZ Debolsillo

TABLA DE CONTENIDO

Resumen corto de 12 cuentos peregrinos

En «Doce Cuentos Peregrinos», Márquez cuenta las historias de latinoamericanos comunes y corrientes que viajan por Europa, y la mayoría de las veces el autor convierte a su personaje en una extraña criatura. A continuación, en los fragmentos de este artículo, aprenderemos un resumen de algunas de las historias de los doce peregrinos:

El Rastro De Tu Sangre En La Nieve:

En esta historia se desarrollan los temas del exilio, la crisis y la muerte, y suceden cosas extrañas. Aquí, una mujer llamada Nena Daconte se traspasó con una rosa, desangrándose hasta morir.

Cuando murió, su esposo Billy estaba muy perdido y deambulaba por París cuando médicos, embajadores, autoridades y familiares intentaron encontrarlo.

El Avión De La Bella Durmiente:

En esta historia, la historia trata sobre un viajero latino que se siente atraído por una mujer delicada y ambigua, que puede ser andina o indonesia. Se las arregló para sentarse junto a la chica. Pero ella tomó dos pastillas para que se durmiera durante todo el viaje, y él solo necesita cuidarla.

Diecisiete Ingleses Envenenados:

En esta historia, siguen existiendo temas como la vejez, la muerte y los eventos sobrenaturales que plagan al personaje. La trama trata sobre Prudencia Linero, que llegó a Nápoles en barco con muchos argentinos de ascendencia italiana, y regresaron a su tierra para visitar su país de origen.

Cuando fueron a Roma a visitar al Papa, la visión de Prudence fue aterradora. Un cadáver pulcramente vestido fue encontrado en el agua, flotando sobre su rostro. Entonces, comenzaron a suceder hechos muy trágicos, y finalmente, el personaje vio a 17 ingleses que fueron envenenados con sopa de ostras para cenar.

El Verano Feliz De La Señora Forbes:

En esta historia, dos niños colombianos pasaron el verano en Sicilia. Hay muchas supersticiones que pueden estimular su imaginación y hacerles pensar en bromas. Sin embargo, una niñera alemana llamada Miss Ferber ha estado tratando de controlarlos. Pero esta mujer esconde el secreto que deben descubrir, que sorprenderá a los lectores.

Buen Viaje, Señor Presidente:

Este relato se puede denotar la existencia de extrañas criaturas relacionadas con la muerte, la vejez, el exilio, la enfermedad y la corrupción de los líderes latinoamericanos, lo cual contrasta fuertemente con el corazón noble de los pobres.

Aquí Lázara y Homero se hicieron amigos de un enfermo que resultó ser el presidente depuesto, que está recibiendo tratamiento en Ginebra. Homer lo ayudó, pero su salud era muy delicada, y cuando pensaron que estaba a punto de morir, logró recuperarse y trató de seguir adelante en el mundo político.

Me Alquilo Para Soñar:

Esta historia nos cuenta de una mujer llamada Frau Frieda, una mujer colombiana que creció en Austria, supo prever el futuro a través de los sueños, durante la Segunda Guerra Mundial lo hizo de esta manera Ganarte la vida.

María Dos Prazeres:

Esta historia nos habla de una mujer de 76 años, María Dos Prazeres. Espera la muerte por sus sueños y está segura de que morirá antes de Navidad. Por lo tanto, la asignó a un comerciante de tumbas y la enterró en un lugar seguro.

El vendedor le aseguró que le sorprendió que su cachorro Noi llorara. Cuando llegó el día inesperado de su muerte, le sucedieron muchas cosas que la hicieron reflexionar sobre el sentido de la vida y lo que significa la verdadera felicidad.

Solo Vine A Hablar Por Teléfono:

Esta historia revela la historia de terror de una joven mexicana llamada Maria Della Luz Cervantes, cuyo automóvil se averió en el desierto camino a Barcelona.

Después de viajar en un autobús en ruinas lleno de mujeres, fue a un edificio extraño, donde pidió prestado el teléfono para pedir ayuda. Pero resulta que este edificio es en realidad un hospital psiquiátrico, por lo que un guardia golpeó a María con fuerza y ​​se la llevó a la fuerza con otras mujeres.

La Luz Es Como El Agua:

En esta historia, dos niños colombianos residentes en Madrid piden remar en un bote para poder remar y bucear. Pero como no hay aguas navegables, los padres no las quisieron comprar, pero al final las compraron pensando que las usarían cuando llegaran a casa. Pero los niños más tarde descubrieron que si llenaban el apartamento con luces eléctricas, podían flotar.

Espantos De Agosto:

Aquí se cuenta la historia de dos maridos y sus hijos, no creen dónde están atrapados. Pero los dos niños estaban emocionados con la idea de ver fantasmas. Según la leyenda, Ludovico era un gran maestro de arte que vivía en un castillo, mató a su amante en una de las habitaciones y luego mató brutalmente al perro. Pasada la medianoche, pasó por el pasillo.

La Historia De La Santa:

Esta historia habla de Margarito Duarte de los Andes colombianos, quien lamentablemente perdió a su hija de 7 años debido a la fiebre. Pero milagrosamente, su cuerpo no se descompuso, cuando fue desenterrada estaba completamente liviana.

Y el ataúd aún conservaba la fragancia de rosas enterradas. Por lo tanto, su padre estaba absolutamente seguro de que su hija era santa, por lo que llevó el ataúd a Roma y trataron de canonizar a su hija en el Vaticano.

Cuento Tramontana:

En esta historia, hay un fuerte viento llamado tramontana que azotó la ciudad. Un joven caribeño logró sobrevivir a este viento despiadado, pero le preocupaba morir la próxima vez. Este hombre sufre de supersticiones africanas porque la fe es más fuerte que la razón. Al final, tramontana apareció de forma inesperada y llegó a un final fatal.

Argumento

12 Cuentos Peregrinos "La luz es como el Agua" on Behance

Este libro es una colección de 12 cuentos. A veces estas historias son historias que se viven o cuentan así, mientras que otras veces se tratan como historias nostálgicas.

Estas historias son historias de hechos imprevistos, por inofensivos que parezcan, los momentos son historias de personas que han sufrido estos dolores. El término «doce historias» se refiere a los hechos relacionados con estas doce historias.

Hay algunas magias inusuales en ellas, la mayoría de las cuales también son sobrenaturales. Esta técnica es parte del estilo de García Márquez y a menudo se la conoce como realismo mágico.

Si hablamos de las editoriales de los doce relatos de peregrinos, es difícil de mencionar, porque depende del año de publicación y del país donde se publicó la novela.

Significado literario

El término peregrino significa que cada historia tiene lugar en una ciudad diferente de Europa, incluidas Ginebra, Roma, Barcelona, ​​París, etc. El amor en la época del cólera es también una historia escrita por Gabriel García Márquez.

Estas historias son alegres, tristes y extrañas. Además, «El cuento de los doce peregrinos» nos da una idea del tiempo que pasó Márquez en Europa y la rica imaginación del autor.

Fueron escritos durante unos 18 años y finalmente se publicaron en 1992. Se han revisado varias veces en base a las notas del autor en diferentes ciudades europeas. Como dato extraño de estas historias, encontramos que la fecha al final de cada historia es la fecha en que el autor comenzó a escribirla.

Si hablamos del terreno común de las doce historias de peregrinos, nos encontraremos con que el protagonista de la historia suele ser un personaje de Colombia que viaja a Europa y suele transcurrir a los pocos años de la vida del narrador.

Personajes

Mariana lee: Doce cuentos peregrinos, Gabriel García Márquez, Reseña.

En esta obra todas las historias tienen un protagonista latinoamericano, su experiencia es muy peculiar y trae gran incertidumbre a los lectores. A pesar de la importancia de ser extranjero, el autor también aborda la problemática del desplazamiento y extraños sucesos de la vida en el exterior.

Por tanto, estos protagonistas son todos latinoamericanos en el exterior. Sin embargo, son víctimas de demonios sobrenaturales que se sienten abrumados en sus propios hogares.

Asimismo, apareció una bella joven que tuvo que pernoctar en el avión y no pudo hablar con sus vecinos. Además de otros personajes interesantes que experimentan eventos inesperados, también incluye a un presidente caído.

Del mismo modo, podemos encontrar otros personajes interesantes, por ejemplo, un personaje en el que una mujer pierde toda su sangre tras quedar fascinada por las rosas en una boda.

También hubo una mujer que fue retenida en un refugio cuando buscaba un teléfono para comunicarse después de una avería en el automóvil. El autor también nos mostró las figuras autocráticas y burocráticas de América Latina. Los fantasmas también aparecieron en Europa.

Análisis

En “Doce cuentos peregrinos” se pueden ver constantes en el tema mencionado por el autor. En este tema, como la muerte, secuelas no deseadas, enfermedades, seres sobrenaturales, cuestiones políticas, se destacan países extranjeros. La experiencia de la gente y los latinos es muy extraña.

Esto persuade al lector y lo motiva a leer cada historia y hacer conexiones de alguna manera. La nostalgia, el remordimiento y la rareza se pueden notar en el discurso narrativo, que describe los eventos en detalle, resalta personajes misteriosos y crea una atmósfera de incertidumbre.

Así mismo, encontraras  historias llenas de misterio, en las que destaca el género del realismo mágico, en las que aparecen imágenes hermosas pero irreales, estas imágenes a la vez producen suspenso y horror.

Como resultado, su rol está muy desarrollado, lo que deja una huella. Por tanto, estas historias combinan el mundo onírico con la realidad y persuaden a los lectores a interpretar los magníficos enigmas de estas historias, en las que sus personajes tienen algo que decir.

El talento del narrador se combina con su radar cuidadosamente ajustado, combinando el mundo real con el mundo de los sueños. Una escena de alucinación tan peculiar en “Doce cuentos peregrinos” recordará a los lectores la lluvia de flores amarillas en el insomnio y cien años de soledad.

La fuerte capacidad de sostenimiento y atractivo de García Márquez, así como el tema unificado de los exiliados y la atmósfera cambiante de los extranjeros que retratan el libro, hacen de este libro una obra realista mágica.

Autor

A 6 años de la muerte de Gabriel García Márquez: las frases más recordadas

Para finalizar este artículo debemos considerar la obra y vida del autor que dio origen a esta obra y la cual ha sido mundialmente famoso. Y que hasta la fecha es sumamente popular en el área literaria como parte importante del proceso narrativo internacional.

Es un novelista colombiano, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982 y se convirtió en uno de los más grandes representantes de la literatura mundial. Gabriel García Márquez está considerado como uno de los pioneros de la literatura hispanoamericana «loca».

Es uno de los fenómenos editoriales que puede proyectar el mundo del último narrador de los años sesenta. En todas estas novelas del autor, la lucha con el mundo real y la renovación de las habilidades narrativas son evidentes.

Esto se relaciona principalmente con las novelas europeas y americanas durante las dos guerras mundiales. Márquez sumó al libro su fantasía y su incomparable talento como narrador, que se refleja en obras que representan el clímax del realismo mágico, como «Cien años de soledad» (1967).

Sus obras le han hecho disfrutar de una gran reputación y estatus en el mundo del arte circundante. Esto la convirtió en una de las mejores obras literarias escritas por un escritor latinoamericano, quien representó la gran influencia de la narrativa mundial en ese momento.

[elementor-template id="3741"]


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Resumen de La zapatera prodigiosa

Resumen de La zapatera prodigiosa

La humanidad a través del tiempo ha manifestado de forma exponencial los diferentes procesos que integran al desarrollo personal de…

Resumen de Marianela

Resumen de Marianela

Para todo aquél que le guste la literatura española, y sobre todo la del siglo XIX el Resumen de Marianela…

Resumen de Martín Fierro

Resumen de Martín Fierro

El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo escrito en verso y una obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco,…

Resumen de Ricitos de oro

Resumen de Ricitos de oro

Hoy vamos a introducirte a esta historia (que estamos seguros que has escuchado al menos una vez) con nuestro Resumen…