Resumen de Axolotl: Personajes, análisis y autor

Cada etapa del crecimiento humano se caracteriza por diversas formas de aprendizaje continuo. Desde el entorno donde vivimos hasta el lugar de estudio, estamos acostumbrados a participar desde que éramos pequeños.

Ya sea obligatorio o por interés unilateral, aprendemos cosas nuevas a través del pensamiento crítico. Por tanto, existen diversas herramientas que son absolutamente necesarias para obtener dicho aprendizaje.

Asimismo, se pueden compartir con las comunidades y la próxima generación que seguirá el desarrollo humano. Sin embargo, es por ello que hoy en día existen libros o lo que solemos llamar libros.

A lo largo de los años, algunos son más influyentes y populares que otros, pero han despertado el interés de diferentes lectores. Es por eso que todo tipo de personas se dedican a difundir sus doctrinas, ideas, experiencias e historias.

Lo lograron a través de estas obras, aunque muchas personas siempre dejan atrás enseñanzas nuevas y diferentes, incluso para el entretenimiento. Hoy queremos compartir con ustedes un resumen de la obra literaria «Axolotl».

Donde compartiremos información interesante sobre este trabajo, y conocerás el contenido de este libro. A través de ellos, también tendrás una clara comprensión del proceso creativo y del autor que dio su vida por esta obra literaria.

Resultado de imagen para Axolotl libro

TABLA DE CONTENIDO

Resumen corto de Axolotl

Comienza con la historia de un narrador en primera persona que cuenta que hubo un tiempo en que fue al Jardin de Plantes a ver una, y ahora es una axolotl. La conversión se ha completado y la voz de la narración es la conciencia de la persona en axolotl.

Le dijo que un otoño, encontró un acuario en el jardín y vio uno por primera vez. Los miró durante una hora y salió a pensar en ellos. Fue a la biblioteca y encontró que estaban en forma de larva.

Son criaturas mexicanas con una «cara azteca rosada». Comenzó a caminar todos los días, obsesionado con la quietud y la apariencia inteligente de los animales. Se coloca en la barra de hierro adyacente al acuario y luego se coloca sobre el vidrio de la pecera.

Siento que hay una conexión entre ellos, y lo que falta los une. En esta narración del joven que quiere adorar a una, otra voz en primera persona del plural nos apunta a todo: «La parte más sensible de nuestro cuerpo» o «Es porque no tenemos que nos gusta movernos».

La voz de la narración se centró en los ojos de axolotl, diciendo que esta era la única característica de expresión en sus rostros. Admite que lo más importante es que sus ojos están obsesionados con él. Pega tu rostro al cristal para pensar. Incluso si tocó el cristal, no respondió.

Sabiendo que no son animales, descubre seres humanos misteriosos en sus ojos. Sentirse buscando ayuda a ciegas. Se sorprendió cuando comenzó a consolarlos y a comprender que habían capturado sus esfuerzos por penetrar en su vida.

Clímax y Desenlace

Resultado de imagen para Axolotl libro

Dijo que son como testigos de algo. Considerando que el reconocimiento es mayor cada mañana. Dijo que la perversión no es sorprendente. De un minuto a otro, dejó de mirar el rostro de axolotl, pero comenzó a mirarlo desde el otro lado de la pecera. La conciencia entre el joven y el intercambiado.

La voz del narrador admitió que su miedo fue enterrado vivo en un cadáver en una pecera rodeado de criaturas desconocidas. Cuando otro discípulo de X se limpió la pierna, se dio cuenta de que todos tenían una conciencia como él. Se sugiere que la conciencia de estos animales es muy similar a la de los humanos.

El último párrafo está narrado en un regalo, en el que la conciencia humana ha estado habitada en el cuerpo. Dijo que su forma humana no ha regresado al acuario como está ahora. Dijo que se sintió reconfortado al pensar que tenía una nueva conciencia y estaba a punto de escribir la historia de la conexión entre ellos.

Personajes

A lo largo del trabajo, notaremos que hay una serie de roles que contribuyen al desarrollo exitoso del trabajo. Esto hace que la historia sea completamente convincente, con una gran cantidad de personajes con ciertas características.

En este sentido encontraremos dentro de la obra pocos personajes que a la vez son tan esenciales para la historia. Sin embargo es necesario conocer cuales su papel dentro de toda la historia posicionándolos como factor para el desenvolvimiento de los hechos.

  • Hombre Protagonista: Un joven cuyo nombre no se menciona en toda la historia, vive en París y está acostumbrado a andar en bicicleta por la ciudad. Es una persona solitaria y melancólica que parece no tener ningún interés en la vida social. Le gustan los leones y los leopardos. A menudo visitaba el zoológico y mostraba una sensibilidad especial hacia los animales. Tal vez tu valoración de la empresa sea superior a la valoración de las personas.
  • Axolotl antagonista: Nueve veces nadando en el acuario del Jardín Botánico de París. Son anfibios populares en México y el color es rosa translúcido. Tienen una cola de pez, un becerro, un par de ojos en blanco, una boca muy delgada y una g en forma de árbol que sobresale de la parte posterior de la cabeza.
  • El guardia del acuario: Uno se sorprende por el interés del protagonista por y la forma en que los visita a menudo. El protagonista piensa que el guardia lo toma por loco.

Análisis

Resultado de imagen para Axolotl libro

Esta es una historia de un género maravilloso con una gran necesidad de descubrir los verdaderos momentos de cada momento de la historia, y estos momentos son el salto increíblemente fácil de lo cotidiano a lo anormal.

Después de que un joven visitara el acuario en el Jardín Botánico Jardín de París, quedó fascinado por un: un anfibio muy extraño. Después de salir de allí, se dio cuenta de que no podía dejar de pensar en estas criaturas, incluso de noche las imaginaba.

Fue a la biblioteca a investigarlos y quedó aún más fascinado. Comenzó a visitar el acuario dos veces al día, simplemente mirándolos durante unas horas. Un día, estaba casi pegado al cristal del acuario y concentrado en los movimientos de Axolotl. Se dio cuenta con horror que habían intercambiado posiciones: ahora es un nadador en la pecera, y su cara de hombre Míralo desde la pecera.

Narrador

El narrador de la historia es un narrador-protagonista que cuenta la historia en primera persona. El narrador es una gran x con conciencia humana. Sin embargo, el narrador se desarrolla a lo largo de la historia, es decir, alterna su voz entre las dos identidades.

Estructura

A través de la historia y su contexto estructural que hace de esta un aspecto único es su narrativa estructurada de forma circular. Esto se evidencia cuando notamos como la estructura nace y muere en un mismo punto sin tener ningún tipo de variables.

Este inicia con el protagonista que luego pasa a narrar lo que sucede cuando narra durante su periodo de tiempo como hombre y explica la transmutación de hombre a anfibio. Lo que al final da como resultado que este vuelva al presente su actual condición como axolotl dentro del acuario; tal como se hallaba al inicio.

Autor

Para finalizar y complementando la información referente a esta obra literaria debemos conocer sobre la mente maestra detrás de toda esta lectura. Y que ha logrado conciliarse como uno de los exponentes literarios para la época.

En este sentido estamos hablando de Julio Cortázar quien fue escritor argentino se trata de un fenómeno editorial que brindó una merecida proyección internacional a los narradores del continente en los años sesenta.

La literatura de Cortázar parte de una pregunta crucial, se acerca al enfoque existencial, porque puede describirse como la búsqueda de la autenticidad, una comprensión profunda de la vida y del mundo.

Esta temática se expresa en ocasiones en obras claramente experimentales, lo que lo convierte en uno de los mayores innovadores en la lengua y narrativa española. Lo que lo llevo a narrar una de sus cautivadoras historias llamada Axolotl.

[elementor-template id="3741"]


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Resumen de Los Sangurimas

Resumen de Los Sangurimas

Si bien dentro de los procesos evolutivos que abarca el desarrollo de la sociedad, la educación a través de ciertas…

Resumen de Chica pájaro

Resumen de Chica pájaro

Con la fuerza poética que caracteriza su escritura, Paula Bombara construye en "La chica pájaro" una trama para jóvenes que…

Resumen de La Porota

Resumen de La Porota

En este artículo le estaremos dando información acerca de la novela La Porota, desde un breve análisis hasta una breve…