Resumen de Boquitas pintadas es lo que necesitan muchas personas para poder ojear la historia completa, pues a muchos les gusta conocer un poco de aquello quieren leer. Para los curiosos aquí se va a contar de qué trata la historia de Boquitas pintadas.
TABLA DE CONTENIDO
Resumen corto de Boquitas pintadas
La historia de boquitas pintadas trata de lo siguiente:
El cuento trata sobre lo que sucede después de que fallece Juan Carlos Etchepare, el cual para el tiempo de su deceso tenía 29 años. Por otra parte en ese tiempo en el cual muere Juan, parece una nota en la revista “Nuestra Vecindad” que fue escrita en Coronel Vallejos, donde se describe la forma física de Juan Carlos.
Pero con esto aparece Nené, una mujer que está casada con un hombre que no ama y vive en Buenos Aires, pues la misma se entera de la muerte de Juan por esta revista, que publica que ya se mencionó antes.
Nené al ver la tal noticia llena de tristeza, le escribe una carta a la mama de Juan donde le explica lo terrible que es su vida y como termino su relación con su hijo, como si eso fuera problema de la señora.
Cuando llega la casa de la mama de Juan, la hermana del difunto, Celina se hace pasar por su madre y le contesta a Nené. Lo que sucede después que la respuesta llega a Nené, al marido de esta le llega la carta de su esposa donde confiesa su infelicidad.
Mientras sucede todo eso, también sale a relucir la historia de La Raba, una mucama de Mabel, la cual tiene una relación a con Pancho el amigo de Juan Carlos y un hijo que este no quiere reconocer. Pancho pierde el interés por La Raba y la abandona, para irse de corridas con Mabel.
El resto del resumen
Cuando la sirvienta de Mabel se entera que la jefa está en una aventura con Pancho, el cual asesina porque la dejó por la hija de su jefa. Mabel como sabe quién mató a su amante, la cual encubre para que la misma no revele su amorío. Un secreto que ya no tan secreto de Mabel.
En si en la historia se puede ver como las personas hacen cosa que no deberían hacer, pero igual las hacen sin importar que tan vergonzosas sean. Al mismo tiempo ocultan sus acciones, pues el qué dirán siempre ha sido algo que les preocupa a las personas.
Con este Resumen de Boquitas pintadas ya se puede ver que la historia habla sobre algunos sucesos que suelen ocurrir entre las personas, donde se puede pasar el tiempo libre de forma agradable y viendo ciertas actitudes que algunas personas tienen.
Personajes
Como es el deber ser en esta parte del Resumen de Boquitas pintadas, se tiene que hablar sobre los personajes que hacen vida en esta historia, pues la misma trata sobre la vida de estas personas de ficción:
Nené
Seguro ya es conocida este personaje pues empezando con el resumen ya se tiene idea de quien es ella, pero verdad es que ella es Nélida Fernández y está casada con Donato José Massa, lo cual la hace cambia su nombre por uno de casada.
Tuvo una relación con el difunto Juan Carlos, de cual aún sigue enamorada de su ex. A pesar de amar a otro hombre se casa con otro y forma una familia, pero no es feliz con la vida que escogió.
Juan Carlos
El difunto de esta historia, pero el hecho que este muerto no quiete decir que sea un santo, es el hijo de Leonor y el hermano de Celina. Era un hombre mujeriego, que le gusta beber, salir en las noches con sus amigos, se le conoce como un hombre que gusta los placeres de la vida.
Juan Carlos también es un hombre atractivo, algo que lo ayuda en sus andadas, ya que en la historia se dice que sale con varias mujeres, pero solo se habla de dos relaciones que tiene a la vez, y esa son con Mabel y con Nené.
Mabel
Esa es un Juan Carlos cualquiera pero versión mujer, porque la mujer tiene su historia, a pesar de forma parte de las familias adineradas del país no impedimento para sus andanzas.
Pero pasar de sus corridas es una mujer que estudia, incluso estudió con Nene y Celina, además ejerce la carrera que estudio. Es una mujer hermosa, con ideales un poco egoístas pero no es maliciosa.
Los otros personajes
Pancho
Es otro difunto en la historia de boquitas pintadas, él era hombre que viva de forma humilde con sus padres y hermanos, varios trabajos a lo largo de su vida según lo que cuenta la historia.
Pancho también es amigo del difunto Juan Carlos, el cual se siente fascinado con la vida que lleva, tanto que sigue el ejemplo de su amigo, pues te sale con La Raba y tiene un hijo que no reconoce con está, peo también sale también con Mabel.
La Raba
Su verdadero nombre es Antonia Josefa Ramírez y le dice la rabadilla, es una sirvienta de la familia de Mabel, tiene un hijo con Pancho este no lo reconoce, es amiga de Nené así que conoce el secreto de esta.
Antonia quiere casarse con un buen hombre, de su misma clase social, el problema ahora es que tiene un hijo del primero hombre con quien íntimo, sin contar que mato al papá por andar en otras faldas.
Celina
La hermana de Juan Carlos que es amiga de Mabel y odia a la Nené, es una mujer soltera que trabaja como maestra. Tiene la idea de que su hermano está enfermo a causa de ella, así que hace lo que hace en la historia.
Leonor
La madre de Juan Carlos y Celina, tiene la idea errónea de que su hijo es bueno, pero la ver ella de un carácter muy débil, lo que lo hace manipulable.
Massa
Es marido de Nené, un hombre trabajador que según su mujer, un hombre poco agraciado y con sobre peso, sí contar que no tiene un buen carácter. Pero igual sigue con su matrimonio.
Análisis
Ahora que con la descripción de los personajes se puede conocer un poco más sobres esta historia, pero por lo que se puede mostrar, trata sobre un drama donde un hombre que acaba de fallecer y tiene una relación amorosa con muchas mujeres en el lugar donde vive.
Por otro lado esta Pancho en el amigo de Juan Carlos, que sigue fielmente los pasos a su amigo, tiene relaciones sexuales con una mucama y luego de eso está con la jefa de esta.
Al mismo tiempo Celina decide molestar Nené que fue una de la las amantes de Juan Carlos, le envía la carta que le envío Nené a su madre, al esposo de esta, donde ella expresa como era su vida de casada y porque fue que termino con Juan Carlos. Celina hace todo esto porque piensa que Nené es la causante de la enfermedad que tuvo su hermano.
Sin contar que La Raba la sirvienta de Mabel, une a la historia otro muerto porque esta asesina a Pancho por haberla abandonado, pues este se encontraba clandestinamente con Mabel. Para evitar que saliera a la luz el romance de Mabel con Pancho, esta encubre a La Raba para que no vaya presa como asesina, pues si eso sucedía todo el mundo sabría que andaba con Pancho.
Con respecto a la actitud de Nené al enterarse de la muerte de Juan, sobre de escribirle a la Leonor para que supiese como es su vida de casada, además de contarle cómo fue que rompió con su hijo. Leonor no se entera de esta carta porque quien la recibe es hija Celina, quien no está en buenos términos con Nené, le contesta y de paso le manda la primera carta que envía Nené al esposo de esta, logrando discordias en el matrimonio.
Contexto histórico
Al de qué trata la historia que se menciona en el Resumen de Boquitas pintadas, ya es conocida por lo que se acaba de leer pero siempre es bueno saber dónde se desarrolla una historia, sobre todo si se quiere conocer la misma antes sentarse a leer.
Para boquitas pintadas este es el contexto histórico de la misma:
Quien la historia completa se da cuenta que la misma se desarrolla en el periodo de lo revolución que hubo en Argentina, que es fue en entre los 1966 y 1973. Por el tiempo se puede ver que también está la historia se desarrolla durante la dictadura que se vivió en Argentina.
Asimismo también se puede ver en la historia, que en la misma se vivieron muchos hechos importantes que marcaron a la Argentina y permitieron vivir lo que ese país latinoamericano hoy en día.
Características
Ahora se va a mencionar las características de Boquita pintada, puesta es así se conoce un poco mejor esta historia.
Se dice que la que es una novela romántica desarrollada en un pueblo, donde se puede ver a persona típicas de un pueblo, que viven bajo la influencia del amor, el odio, la amistad, el egoísmo, la envidia, el dinero y todo aquello que mueve a los seres humanos.
La obra conoce como un folletín, pues es una historia que se cuenta por partes, donde por lo general viene con sus propias ilustraciones para poder contar la historia. Esta es una de las tantas historias que se pública como forma de historieta, lo cual es una forma del negocio literario.
En si es una historieta que se presenta al final de los años sesenta, donde muchas personas de la época espera el día de la publicación para saber que decía el próximo capítulo.
Autor
En este Resumen de Boquitas pintadas no puede faltar la historia de quien es autor de esta historia, el cual es el Manuel Puig que nace en General Villegas en la provincia de Buenos Aires, el 28 de noviembre de 1932. Este artista es conocido por ser comprometido, Iconoclasta, mitómano, amante de la prosa.
Una de las novelas se desarrolla en General Villegas, donde se puede ver lo que él vio en su niñez en dicho lugar, pues en el mismo se tiene las mujeres no eran valoradas y siempre se tenía una mentalidad muy machista.
Manuel Puig era fanático del séptimo arte y las estrellas que más admiraba en ese momento eran Greta Garbo, Marlene Dietrich y Rita Hayworth.
Su vida desde el momento en fue a Roma
En 1951 obtuvo una beca para estudiar camarografita en Roma, además que participo en el concurso de Cersare Zavattini. Trabajo como ayudante cinematográfico donde no se vio como se trabaja en el cine, sino que tuvo la oportunidad de desenvolverse socialmente en este medio.
Utiliza en nombre de una actriz para hacer la novela La traición de Rita Hayworth, obra que publico en 1968 donde se pude ver la vida amorosa de una adolescente, muy parecida al romance que se pude ver en Hollywood. El periódico Francés Le Monte, reconoció la historia una de mejores historias en la temática del bienio del momento.
Vuele a Buenos Aires y cuando ya está en su tierra natal publicada Boquitas pintadas, historia de la cual se está hablando en este momento, la misma fue presentada al público el 1969. Fue un éxito este folletín como se conocen en aquel entonces la obra, aunque por parte de la crítica hubo dos opiniones diferentes.
También público en Buenos Aires The Buenos Aires Affair, la cual se desarrolla en ámbito policial, adicionalmente se puede apreciar una cita cinematográfica. Con el tiempo La historia fue secuestrada en Argentina y esto obliga a Manuel Puig huir del país, llegando primero a Brasil y después a México.
Lo que hizo en el exilio
Siguió escribiendo y trabajando en el cine, pero una de sus obras donde pudo hacer las dos cosas fue El beso de la mujer araña, pues el tema de esta historia es compromiso político y la homosexualidad. Pubis angelical fue otra de sus historias donde una mujer tiene una enfermedad mental y esta interna en una clínica, la misma cuanta la vida que ella cree que vive y su vida real.
El resto de las obras que escribió fueron los siguientes:
- La maldición eterna a quien lea estas páginas (1980).
- Sangre de amor correspondido (1982).
- Cae la noche Tropical (1988).
- Para el teatro escribió Bajo un mato de estrellas (1983).
- Hizo dos guiones para el cine los cuales fueron La cara del villano y el recuerdo de Tijuana, logro escribir varias obras en el año 1985.
La historia de Humedad relativa no pude terminarla completa solo puedo escribir el 95% de la mismo, pero esto no deja ser parte la marca sobre la cultura popular, pues la literatura forma parte de la humanidad.
Por no recibir la atención adecuada muere en Cuernavaca en 1990, dejando al mundo sus historias y trabajo de cine para que el mismo los disfrutes.
Resumen de Boquitas pintadas donde muestra la vida con muchas amantes y las consecuencias de tener varios amores a la vez.