En este Resumen de Corazón diario de un niño, encontraremos lo que serían las actividades habituales de un niño cursante tercer grado que narra la historia de su año escolar, en cada sección presenta información sobre la fecha, el día y un nombre que hace cita al tema tratado.
TABLA DE CONTENIDO
Resumen de Corazón diario de un niño
El Resumen Corazón diario de un niño, se cuenta la historia sobre Enrique, que es el personaje protagonista de Corazón, y quien a la vez representa a Edmundo de Amicis.
Es el autor de la obra. Enrique recibe clases en una escuela de provincia, en Italia, este año escolar para él será diferente.
Ya que empezará a escribir anotando día a día lo vivido, así irá narrando sus experiencias, sus vivencias personales, sus sentimientos y emociones particulares, contempladas sus alegrías, tristezas y las situaciones únicas que marcarán su vida.
En el mencionado diario Enrique realizará detalles sobre sus compañeros que también tienen sus sueños igual que él, además empiezan a meterse en otra fase de la vida, que se asoma impresionante pero también a la vez interesante.
Este Resumen Corazón diario de un niño, expone la obra escrita por Edmundo de Amicis, donde se presenta la posibilidad que desde el comienzo en dicho relato se noten.
Y se presenten aspectos señalando los rasgos de la biografía del autor, se puede suponer que la historia de un niño llamado Enrique.
Va a un colegio en Italia represente un tipo de diario o una descripción privada, donde el niño presenta lo que siente íntimamente.
Contando sus alegrías, sus tristezas, y todas las situaciones que de alguna manera tuvieron influencia y como persona le dejaron una marca.
Existe la posibilidad también que analizando estos escritos cortos y estructurados en capítulos, se encuentren muchos niños que formaron parte de la vida de Enrique
Al igual que él, tienen sueños y ven casi cerca a un mundo que les puede resultar raro e intimidante para ellos.
Al inicio de la lectura, esta puede ser un poco pesada, pero al avanzar en sus páginas se observa la forma como el autor retrata el encantador mundo de los niños y la niñez en sí misma.
Y la exhibe de forma poderosa, con determinación, entereza y alegría, cuya visión es propia de esta maravillosa etapa de la vida; y donde el lector rememora en estas páginas su propia niñez.
La historia objeto del presente Resumen de Corazón diario de un niño, está basada en la vida de un niño con una edad entre los 10 y los 14 años.
Una etapa que representa un cambio difícil de ser niño a ser adolescente, donde nacen sueños y se va definiendo la personalidad.
Así pues la obra representa una maravillosa recopilación de historias fervorosas y valientes propias de los niños en estas edades.
Esta historia del Resumen Corazón diario de un niño, se presenta en un grado o una matrícula de una escuela en Turín.
Allí se narran las relaciones de estos niños, describiendo sus perfiles favorecen las bellas características propias de la amistad.
La lealtad y el respeto hacia los padres y maestros, en todo el año escolar, que transcurre desde el mes de octubre hasta el mes de julio.
Se organizan las historias por meses y en cada mes hay una historia describiendo actos de bondad, valentía, coraje, respeto y amor.
Las historias abarcan una amplia visión de las emociones humanas: desde la alegría hasta la tristeza del alma, el coraje, la ira.
Así como la pureza del corazón o la falta de ella. Iniciando en octubre y finalizandoen julio; en cada messe narra una historia distinta.
Octubre
Paduan un niño cuenta la historia de un patriota honrado de su nación que no permite el dinero que le ofrecen los que hablan de Italia.
Noviembre
Un niño de lombardo cuenta la historia de un escuadrón de caballeros que estuvieron en la tierra del enemigo. En la vía, hallan a un niño de doce años de edad desamparado y sin familia.
El oficial le pidió que lo acompañara a subir a un árbol con él, porque solo no podía divisar si los enemigos estaban en el horizonte.
Pero cuando subió al árbol, el niño murió porque fue tocado por el fuego del enemigo. Ese niño fue cubierto con la bandera tricolor y recibió el saludo con reverencia y respeto de todos los italianos que circularon por ese lugar.
Diciembre
Florentino narra la historia de un niño de doce años de edad, llamado Giulio, proveniente de una familia numerosa. El padre como no podía cubrir con todos los gastos.
Decide asumir dos trabajos: uno como empleado de las vías del tren en el día y el otro como escribano durante la noche, pero regularmente se quejaba que tenía problemas para ver bien, pues era una persona mayor en edad.
Como Giulio, tenia una letra agradable, decide en secreto colaborar con su padre, y en la noche, cuando todos estaban durmiendo, comenzaba a realizar parte del trabajo de su padre.
Pero Giulio dormía poco tiempo y mal, esto lo hacía sentir triste, muchas veces se dormía en el banco durante el día, y el padre empezó a reprocharlo.
Una noche, el padre se despertó porque oyó un ruido, se levantó y lo vio apoyado sobre el libro para escribir y así comprendió lo que ocurría. Solicitó perdón y luego se abrazaron los dos.
Enero
El baterista sardo narra la historia de una tropa de soldados italianos que, estaban acorralados por los invasores enemigos, y se esconden en una casa pequeña.
Los enemigos siguen su avance y el jefe da la orden a un baterista de catorce años que descienda por la parte de atrás.
En la cual los enemigos no lo vean y se dirija corriendo para un techado en el horizonte y los colaboradores dieran la alarma.
El baterista cumple con todas las indicaciones a pesar de que se tropezó en lavia y comenzó a renquear. Un rato después se vuelve a caer y se pone a reposar.
Pero los soldados enemigos están cercanos y se encuentra a punto de capitular y es cuando se presentan los aliados para salvar a los italianos.
Febrero
Una enfermera narra la historia de un niño de Nápoles llamado Ciccillo que anda buscando a su padre que por trabajo tuvo que emigrar a Francia.
Afirmando a la familia que regresaría a su casa. Ciccillo va a un hospital buscando a su padre, alli y se le presenta a un hombre moribundo.
Ello atiende hasta que tiene el conocimiento de su padre verdadero, que al final se cura de la enfermedad que lo aquejaba, y sale del hospital.
Marzo
Ferruccio, es regañado por su abuela porque se fué con unos amigos de fiesta y regresó a su casa tarde. En el transcurso de la discusión.
Dos ladrones enmascarados entran a la casa e intentan asesinar a su abuela, pero Ferruccio la defiende y el muere.
Cuando la abuela inconsciente se despierta y entiende la conducta heroíca de su nieto lo perdona antes de verlo morir.
Abril
Un niño es premiado por el valor civil que presenta. Y a ese niño se le da la medalla de honor por parte del alcalde del pueblo, pues tuvo el valor de salvar a un compañero de las turbias aguas del río.
Mayo
Marcos sale de Génova, desde los Alpes a los Andes, para ir a la ciudad de Buenos Aires, ya que allí su madre fue a trabajar en busca de una vida mejor.
Pero allí ella se enferma y le falta el valor para someterse a una cirugía. Solamente cuando ve llegar a su hijo tiene el convencimiento de la importancia que tiene el curarse.
Junio
Un barco de vapor que sale de Liverpool es sacudido por una tormentamuy fuerte y sucede un naufragio. A bordo del mismo está un niño y una niña que habían hecho amistad en el transcurso del viaje.
El barco se hunde a consecuencia de la tormenta y solamente los que subieron al barco salvavidas logran escapar.
En el último lugar que quedaba lo ocupa el niño, pero decide darselo a su enamorada, que mira como se hunde con el barco, mientras mueve su mano en señal de saludo para ella.
Julio
Llega el mes de julio, y ahi terminan las clases, se dà comienzo a las aventuras de verano, viajes para unos.
Trabajo duro para otros. Pero los niños son felices, ya que es el momentodel año mas deseado por èllos. Aquí se termina esta historia.
Autor
La mente deslumbrante y talentosa, creadora de la obra de Corazón diario de un niño, es italiano, nace en Oneglia en 1846 y muere en Bordighera en 1908.
Además fue un patriota apasionado lo representa esplendidamente en su obra; después de estudiar la secundaria en Turín entra a la base militar de Módena, terminando como oficial, y como tal fue a la batalla de Ustoza en 1866.
Durante su carrera militar fue el director del diario L’Italia Militar en 1867, que era publicado en Florencia, pero continuaba en el ejército hasta la llegada de las tropas italianas en Roma.
En ese momento decide solicitar su retiro para consagrarse a su trabajo literario, pues ya atendiendo la carrera, habìa publicado algunos bocetosen 1868, llamados la vida militar.
En vista del éxito de este trabajo, se dedicó a la literatura y al periodismo, además de plegarse en 1891 al partido socialista.
Desde ese instante se lanzó como uno de los escritores más celebres y sobresalientes en Italia y en otros países, con traducción de sus obras a todos los idiomas y lenguas europeas.
Obras literarias
- Novelle (Florencia, 1872).
- España (1873).
- Holanda (1874).
- Marruecos (1876).
- Constantinopla (1878-1879).
- Los amigos (Gliamici, 1883).
- Corazón (Cuore) (1886). El éxito del libro fue enorme; en solo 2 1/2 logró 41 ediciones; y para 1896 llegaba a 197, y en el siglo XX se tradujo a 40 lenguas.
- Novela de un maestro (1890).
- Amor y gimnasia (1892).
- Cuestión social (Questionesociale, 1894).
- Los efectos psicológicos del vino (Gliefettipsicologici del vino, Turín, 1881).
- L’idiomagentile (1905).
- Sobre el océano (1889), dedicado a la emigración a América.
- La jornada (1890).
- Primero de Mayo, cuando se celebró por primera vez el día del trabajador; esta novela, sin embargo, no se publicó hasta 1980.
- Poemas (1881).
- Retratos literarios (1881), entrevistas con personalidades del mundo literario.
Argumento
En el Resumen de Corazón diario de un niño, encontraran que es una obra basada en un niño que se llama Enrique, el cual estudia en la escuela Baretti.
Específicamente el quinto grado. Enrique cuenta la historia y los hechos sucedidos, pero todos relacionados con los que acaece en su salón de clase.
Enrique siempre tiene un rasgo característico que es encontrarse nostálgico, recuerda mucho a los profesores que ha tenido suele y el tiempo vivido con ellos, y muchas veces se percata que el tiempo los aleja de ellos.
El personaje de Enrique en su esencia, es la imagen de un niño regular, que vive en una familia de buenas costumbres, en una clase media. El vínculo que lo une con sus profesores es de cariño, igual con su padre, su relación también es de amor.
Personajes
La novela se presenta a manera de un diario, conforme a lo que cuentaun niño del pueblo de Turin, de 11 años, que estudia tercer grado.
Todo el texto continuado se ajusta al período del año escolar 1881- 1882, cuando estudiaba el tercer grado. En el trancurso de toda la narración en el diario, los padres y Silvia, la hermana mayor de Enrico coexisten con él.
Sin obviar a su profesor que le establece los trabajos escolares relacionados con variadas historias de distintos niños, en todos los estados italianos que son apropiados para servir como modelos a secundar.
Las historias se producen en el libro, cuando Enrico las lee. Cada una de las historias está basada en un valor moral distinto.
Entre los cuales el más sobresaliente es dar ayuda a las personas necesitadas, sentir un gran amor y respeto por la familia y los amigos, y el gran amor por la patria.
Estas narraciones son llamadas «Las Historias Mensuales» y se presentan cuando finaliza cada mes del año escolar.
Enrique (Enrico) Bottini
Cumple el rol a cabo de narrar y protagonizar esta historia, este personaje no tiene “característica” especial y casi nunca menciona su rendimientoen su grado escolar.
Se comprende por el texto que él es un estudiante termino medio, sin mucho afán por el colegio y en particularmente por el estudio; cuando al finalizar el curso no es mencionado entre los que han sido promovidos.
Los Padres de Enrico
El papá de Enrico se llama Alberto, el nombre de su mamá no se determina en la historia. Se menciona que ambos provienen de una clase social alta y que le escriben cartas.
Silvia Bottini
Silvia es la hermana mayor de Enrico. Es una muchacha muy generosa y cuidadosa, bastante estudiosa y pendientede las finanzas de su familia.
Garrone
Un muchacho estudiante con mucha estatura y un alma buena, tiene 14 años, siempre defendiendo a los más débiles.
En este caso a Nelli y a Crossi aparenta ser un chico con mucha rudeza como, pero al contrario es de lo más amistoso.
Casi finalizando el libro es el protagonista de una desgracia, pues muere la mamá de Antonio Rabucco, un niño de ocho años de edad.
Quien es hijo de un albañil, y por el oficio adquiere fama, es conocido como “el pequeño albañil”. Los nombre que se mencionan de los únicos compañeros son: Él, Derossi, Nobis y Crossi. Se hace denotar que es el niño de menor edad en la clase.
Ernesto Derossi
Es el niño más guapo y mejor del curso, tiene doce años de edad, es verdaderamente una maravilla, una parte de su cordialidad es motivada a que es feliz.
Proviene de una familia rica, por lo tanto economicamente no tiene preocupaciones. Mensualmente en la clase se gana la medalla más alta.
Es el campeón fijo del curso. No necesita de muchas horas de estudio. Es un estudiante natural. Pero con toda la capacidad que posee no es arrogante, por el contrario posee mucha humildad.
Franti
Cumple en la narración el rol de antagonista, pertenece a una familia de la clase baja, que siente miedo ante los niños mayores pero se irrita con los más débiles que él.
Prende un cohete en la escuela y al final es expulsado de la escuela, más tarde y tiene una pelea con Stardi y lo llevan a prisión.
Le fascina molestar a los niños más pequeños. Anteriormente ha sido expulsado de otras escuelas Es un mal estudiante.
Stardi
Es un niño pequeño y corpulento; al principio se considera con dificultad para entender, pero luego salva esos obstáculos por la tremenda obligación que siente por sus estudios.
Al finalizar el año escolar esto lo convierte en uno de los mejores estudiantes del curso. Stardi tiene una hermana menor y la quiere mucho.
Este sentimiento lo demuestra cuando la tiene que defender de Frantti, lo que desata entre ambos una pelea y esta culmina con el triunfo de Stardi. Aunque no tiene muchos libros, le gusta leer.
Carlo Nobis
Como sus padres tienen dinero, es un chico soberbio. Es muy arrogante, altivo y con mucha altanería, al principio siente envidia de Derossi.
Carlo ofende a Betti y a su padre que es minero. Pero a su vez Carlo es obligado por su papá para que pida disculpa por la ofensa a ambos.
Coretti
El padre de Coretti es un veterano de las guerras de independencia que colaboró junto con el nuevo rey de Italia Umberto I en la plaza de Custoza.
Sentía mucho orgullo de haber apretado la mano del rey cuando iba en su carruaje. Más tarde se convierte en un comerciante del área de la madera.
Luigi Crossi
Es hijo de un verdulero, que tiene discapacidad de un brazo porque no lo puede mover. Todos, empezando por él, considera que su padre se escapó a América.
Pero, Enrico y Derossi, creen que el padre estuvo todo este tiempo porque estaba preso en las cárceles italianas. El chico es pelirrojo, sufre de bromas y es golpeado en la escuela por los otros muchachos más grandes.
Coraci (el niño de Calabria)
Salió de Reggio, Calabria y asistía unos días antes del comienzo del año escolar; su apellido se nombra varias veces en la historia.
Y generalmente por los maestros; Enrico siempre lo menciona como Calabrese. Como proviene del sur de Italia, tiene un color de piel mucho más oscura que la de sus compañeros.
Nelli
Lo conocen como el niño jorobado, y por ello que lo provocan y lo fastidian. Garrone se dedica su protetegerlo.
Giulio Robetti
Su papá es un capitán de artillería, se vanaglorea de ser como un héroe ya que salvó a un niño de ser atropellado por un bus.
Exponiendo su propia vida; desgraciadamente para él, cuando rescata al niño una rueda del bus le pasa sobre su pie, ocasionándole una fractura.
Pietro Precossi
Es hijo de un herrero alcohólico y demasiado agresivo, que deja el vicio cuando conoce que su hijo ha ganado un premio escolar.
Votini
Hijo de un hombre muy rico, intensamente altivo, pero con una gran humanidad y bondad, como lo plantea el propio protagonista. Es el primer competidor para obtener la medalla del primer lugar.
Garoffi
Su nariz parece como “pico de búho”, se presenta como un chico muy ocupado y siempre está dedicado a diferentes tipos de ventas.
Por lo que realiza el intercambio de juguetes y cartas de colección cuando le es posible. Su padre es un farmacéutico.
Señor Perboni
El maestro del curso una persona con rasgos de tristeza, y el primer día encuentro con sus estudiantes les dice: “No tengo familia. Ustedes son mi familia”.
Como se dice en párrafos anteriores, el alumno Garrone lo presenta como un “alma noble”, a quien también comparte la pérdida de su madre.
Es un hombre cordial amable, que casi nunca se molesta enoja, pero que si estricto con sus alumnos cuando actúan al mal. Es un soltero de toda la vida y que tiene a sus alumnos como su familia.
La Maestra (Maestrina)
La llaman así porque tiene una pluma roja en el sombrero que usa. Es el único personaje de la narración que probablemente se reconoce en ella una figura histórica.
Con características que se le atribuyen a la maestra de la escuela primaria Eugenia Barruero que vivía en Turín, en Largo Montebello. Según fuentes variadas.
Frases de Corazón diario de un niño
- “Tus libros son tus armas; tu regimiento; el campo de batalla…” -Padre de Enrico.
- “Yo no acepto limosna de quienes insultan a mi patria” -Niño.
- “Considera que te esperan en la vida muchos días terribles, pero el más terrible de todos será el día que pierdas a tu madre” -Padre de Enrico.
- “¡Quien de niño respeta la bandera, de grande sabrá defenderla!” -Veterano.
- “Cada libro que compra significa para él una fiesta…” –Enrico.
- “…las cosas, aunque sean de poca importancia, si le descuidan pueden hacerse graves.” –Padre de Enrico
- “…no dejes que entre en tu pecho la serpiente de la envidia, es un monstruo que roe el cerebro y corrompe el corazón” –Maestro.
- “…la nobleza esta en el trabajo, no en la ganancia…” –Padre de Enrico.
Nos leemos!!!