El perfume es una de las mayores piezas literarias que se pueden encontrar hoy en día. Fue escrita en 1985, comenzando así su éxito mundial. Aquí podrás leer un breve resumen de el perfume, en caso de que no tengas el libro a la mano.
Asimismo, conocerás en el resumen de el perfume, lo personajes que se encargan de darle vida a la misma, autor encargado y demás aspectos que seguro serán de gran importancia y ayuda para su entendimiento. ¡Que esperas!
¡Lee el Resumen de El Perfume!
TABLA DE CONTENIDO
Resumen corto de El Perfume
Primera parte
En 1738 el foco de la fuerza francesa, y de toda Europa, era una combinación de individuos que juntos entregaban una amplia gama de olores; donde los más abundantes eran los terribles hedores, desde los menos afortunados hasta los señores olían horriblemente; casas, mansiones, castillos, emitían fragancias desagradables.
Jean-Baptiste Grenouille vio la luz del mundo en medio de las más terribles circunstancias, su mamá, una modesta joven comerciante de pescado lo llevó al mundo en su ambiente de trabajo; y al entrar al mundo lo arrojó a la inmundicia.
Grenouille, que se convirtió en la rana de los métodos españoles, aunque en su vida seguiría más bien como una garrapata, pegada a la vida.
Desde que fue concebido utilizó su olfato para vivir; a partir de ahora entre los peces inmundos donde su perezosa madre lo arrojó cuando era un bebé, sus otros cuatro parientes no habían aguantado.Sin embargo, él tomó en ese lugar tan en serio que su grito se escuchó entre los compradores y diferentes comerciantes.
De todos modos cuando se vio obligada por condiciones específicas a restituir a Jean-Baptiste Grenouille al sacerdote Terrier, que se encargaba de pagar su consideración y mantenimiento. El padre Terrier se encargaba de hacer circular y pagar la consideración de los niños vagabundos que dependían de él en el convento de Saint-Merri.
Jeanne Bussie se dirigió a su entrada con el firme propósito de devolverle al pequeño, ya que lo consideraba como una pequeña presencia maligna que la evaporaba, un infante que no parecía ser humano, ya que no irradiaba ningún olor, sólo los de su estiércol.
Scent nos revela que tras pasar su juventud y los principales periodos largos de su inmadurez bajo la consideración de varios hogares de consideración social; se convierte en el trabajador de un tratador de pieles de ternera, que le subyuga esencialmente.
Se las ingenia para escapar de esa circunstancia gracias a que es contratado por el que quizá sea el más famoso de los perfumistas de París; el experto Giuseppe Baldini, que podría ser su educador y enseñarle los métodos de su oficio.
Bajo la consideración y el carácter grave de Madame Gaillard; una dama fría, sin información sobre olores, positivos o negativos; y sin ningún atisbo de emociones maternales u obedientes hacia los niños bajo su seguridad; con ese impacto tenue pasó por los principales tramos largos de su juventud el héroe del Perfume; vivió sin compañeros queridos, se acostumbró al despido de los demás.
Segunda parte
Antes de ser reclutado por Baldini, sirvió como esclavo para Monsieur Grimal durante mucho tiempo; cuando llegó a la edad de trece años, era en ese momento un especialista en el intercambio de curtido de pieles de becerro; a pesar de ver vencer la infección de los expertos en cuero.
Bacillus anthracis, se hizo resistente a ella y pudo rendir de una manera mejor que otros; por lo que su fortaleza mental como trabajador incapaz de enfermar le dio un trato superior por parte de su amo de esclavos.
Jean-Baptiste Grenouille aprovechó la forma en que su condición había mejorado en cierta medida; en algunos eventos paseó por las calles de la ciudad captando sus diversos olores; desde los más enfermizos hasta los más brillantes, con esto buscaba preparar su olfato para captar y reconocer tan innumerables fragancias.
Se dirigió hacia las perfumerías, las mejores del país, y captó los deslumbrantes aromas que las sociedades privilegiadas de la cultura parisina compraban en estas tiendas.
Las fragancias que se vendían en estas tiendas, aunque maravillosamente dulces, eran para Jean-Baptiste Grenouille sustancias que podía mejorar notablemente; en ese sentido dispuso el mejor acercamiento para que Monsieur Grimal le dejara conocer a uno de los perfumistas de la ciudad al que Grimal le vendía unas finas pieles de vaca. Un día apareció con un montón de pieles de ternera en el taller del mejor productor de fragancias de París.
Jean-Baptiste Grenouille, se presentó en el taller de Giuseppe Baldini, con la expectativa de averiguar cómo captar las diversas fragancias que su fino olfato evidenciaba por doquier.
Sin embargo también necesitaba captar un aroma poco común; una fragancia que le hiciera ser adorado por los demás, una que nunca podría tener normalmente, una que le deslumbró cuando a los 17 años una joven adolescente; de pelo rubicundo, le hizo seguirla, por su olor, por unas cuantas plazas de la ciudad.
Esta joven, de apenas 14 años, se convierte en la primera superviviente directa de Jean-Baptiste Grenouille, ya que cuando la descubre en una aburrida y desolada calle parisina, la asesina con el objetivo; no de maltratarla explícitamente, sino de asimilar la maravillosa e increíble fragancia que captó de ella; a partir de lo cual se fijó el objetivo de fabricar un aroma que hiciera que la gente lo amara hasta el último rincón de la adoración.
Tercera parte
En la novela El perfume, se describe cómo Jean-Baptiste Grenouille restablece el entonces rancio negocio de aromas del experto Giuseppe Baldini, y lo vuelve a transformar en una referencia pública, como el mejor perfumista de Francia; llegando su prosperidad; que en realidad era de Grenouille por ser sus manifestaciones selectivas, a la corte imperial y otros lugares reconocidos del reino francés.
Baldini demostró a Grenouille que era en la ciudad de Grasse donde podría descubrir las estrategias para captar la fragancia de las cosas que necesitaba.
Tras un tiempo trabajando para Baldini, Jean-Baptiste Grenouille se marchó al sur de Francia; a Grasse, en busca de comprender su fantasía de hacer el perfume, la mejor fragancia de la historia; por la que sería adorado y recordado para la eternidad.
El día de su partida, la casa de Baldini implosionó, sin dejar rastro del mejor perfumista de París, ni de las recetas magníficamente elaboradas por Jean-Baptiste Grenouille, todo cayó al cercano río Sena.
Grenouille, por lo que a él respecta, pasó una buena temporada respirando el maravilloso y puro olor de los campos de Orleans, muy alejado del olor de los demás, al que esquivó por mucho que se pudiera esperar, en ese momento se comprometió a vivir durante mucho tiempo en una caverna, en Plomb du Cantal.
En Grasse buscó algún tipo de empleo en un modesto taller de fragancias, supervisado por Madame Arnulfi y su principal colaborador Druot, ambos dedicados a separar las personificaciones de las flores y las rosas.
El Perfume nos informa, de forma cuidadosa, de cómo Grenouille ensayaba sus técnicas para captar el aroma de criaturas y bichos.
Cuarta parte
El Perfume nos revela cómo Jean-Baptiste Grenouille imaginaba hacer una fragancia dependiente de la médula de maravillosas vírgenes juveniles; pero donde debía ganar la quintaesencia de la joven pelirroja cuyo aroma había captado cuando se presentó en Grasse; ella sería la encarnación crítica del aroma que le haría ser respetado; amado constantemente por los individuos que lo olieran.
Cerca de Grasse, a punto de aparecer en una ciudad vecina; se descubrió el cuerpo de una joven y virginal dama, una adolescente encantadora que era respetada por su magnificencia incluso en la muerte; había sido asesinada con un golpe en la cabeza y le habían arrancado el pelo de forma brusca.
En ese momento el héroe del Perfume dejó en el mango del jazmín un par de cadáveres de dos maravillosas jóvenes italianas; desnudas sin su cabello, cada una con las características de haber sido golpeada en la cabeza.
Los homicidios de las encantadoras jovencitas se expandían, cada una de ellas prácticamente jovencitas; con una maravilla que merecía ser apreciada, y ninguna de ellas tenía su cabello; sus cuerpos parecían expuestos, sin ningún indicio de haber sido explícitamente maltratados, todos con un golpe sin pulir en la base del cráneo. Los especialistas empezaron a especular con todos, forasteros, peones de rancho, ricos erráticos, sin descubrir culpables.
Quinta parte
Uno de los personajes concluyentes de El perfume es Antoine Richis, probablemente el hombre más acomodado de la ciudad, propietario de enormes y beneficiosas tierras; negocios con diferentes comunidades urbanas y naciones, pero para quien su auténtica fortuna era su chica Laure Richis; que además tenía una excelente melena pelirroja que hacía resaltar mucho más la magnificencia de su maravilloso rostro.
Antoine Richis, optó por salir de Grasse con su niña; para presentar la boda en la que había sorteado a su chica con el hijo de una prestigiosa familia, lo hizo con el motivo, no tanto de casar a su soltera; sino de que ella perdiera su condición de virgen en ese matrimonio; efectivamente concertado con anterioridad, y con ello salvarla de ser asesinada. Después de la boda volverían a Grasse con mejores posibilidades.
Jean-Baptiste Grenouille guardaba en 24 minúsculos recipientes la médula de las jóvenes asesinadas; sólo faltaba una, que pasaría como característica entre las demás y haría concebible la producción del mejor aroma del planeta; que él, sin tener fragancia propia, utilizaría para ser tratado como un señor por todos.
Tras conocer la información sobre la huida de Antoine Richis y su niña de Grasse, Grenouille opta por buscarlos e intentar no ver acortado su objetivo. ¡Lee el Resumen de El Perfume!
Autor
Patrick Süskind vino al mundo el 26 de marzo de 1949 en Ambach (Starnberger See), cerca de Múnich, en Alemania.
Es hijo de Annemarie Süskind, mentora de juegos, y del ensayista y escritor Wilhelm Emanuel Süskind; que trabajaba para el Süddeutsche Zeitung y que a grandes rasgos; fue co-creador del notable Aus dem Wörterbuch des Unmenschen (Del diccionario de un inhumano), un surtido básico de exposiciones sobre el lenguaje de la época nazi. Su hermano Martin E. Süskind, más consolidado, también es columnista.
Fue a clase en Holzhausen, una comunidad discreta de Baviera. Tras su Abitur y su Zivildienst, estudió Historia Medieval y Moderna en la Universidad de Múnich y en Aix-en-Provence de 1968 a 1974, a pesar de que nunca se graduará.
Con la ayuda monetaria de sus padres, se trasladó a París; donde compuso relatos cortos y guiones que no fueron llevados al cine. A partir de ese momento se dedicó sólo a escribir. Su primera obra fructífera fue una estructura dramática titulada Der Kontrabass (El contrabajo, 1984), posiblemente la obra más representada en Alemania.
El logro global llegó en el campo de la exposición con la novela Das Parfum (El perfume, 1985), convertida en más de veinte dialectos y una auténtica rareza en el campo de la escritura alemana de aquellos años.
La historia no transcurre en el presente, sino que regresa unos cuantos siglos, mientras que el escenario se desplaza de Alemania a Francia. La trama gira, como en el resto de sus obras; en torno a la desconexión de la persona en el ojo público, ya que Grenouille, el héroe, es subestimado por éste al no poder olerlo, y él, en realidad; se desquita de la circunstancia presente y logra un mayor control sobre los hombres al fabricar aromas.
Otros aspectos
Tras la realización de esta novela, su siguiente obra, Die Taube (La paloma, 1987), salió con una tirada desmesurada de 100.000 ejemplares, como se exigía para que fuera un éxito. A pesar de que lo fue, Die Taube no llegó al nivel que Süskind había establecido con Das Parfum, y fue a la vez el motivo de que el autor se viera relegado al olvido y de que se produjeran diversas polémicas en torno a su persona y su obra.
Muerde el polvo Taube es el relato de una perturbación: el héroe, Jonathan Noel, cuya vida queda retratada por la coherencia y la serenidad en la que se ha refugiado el propio personaje; huyendo del caos del mundo real, entra en emergencia a causa de una paloma que ha llegado ante su entrada y no se quiere ir.
En 1991 distribuyó Die Geschichte von Herrn Sommer (La historia de Herrn Sommer), un relato representado con dibujos de Sempé.
Además de sus libros, Süskind también ha compuesto algunos contenidos para la televisión, como Monaco Franze (Francisco de Mónaco, 1983) y Kir Royal (Kir Royal, 1986). Süskind vive en Múnich, Seeheim y Francia, alejado del ojo público, y no da encuentros ni permite fotografías.
¡Lee el Resumen de El Perfume!
Argumento
Retrata la anecdótica existencia de Grenouille, «quizá el hombre más épico y odioso de su tiempo«, que el creador sitúa en la Francia del siglo XVIII. Desde su nacimiento, Grenouille encuentra y ve el mundo a través del sentido del olfato, que tiene más evolucionado que los demás.
Por ello, a veces descubren esta capacidad molesta en Grenouille. En cualquier caso, se queda corto con un olor. Este es el relato de cómo Grenouille consume su tiempo en la tierra buscando nuevos olores, pero sobre todo buscando uno propio.
¡Lee el Resumen de El Perfume!
Personajes
Los personajes más importantes de esta novela El Perfume; historia de un asesino, que dan sentido genuino a la trama que sigue el creador; que para esta situación es la historia acabada de un joven traído al mundo en las condiciones más excesivamente horribles se las ingenia para aguantar.
Debido a la dotación de conseguir olores de una manera que es mejor que cualquier otro individuo; esa bendición olfativa decidirá todo el curso de su vida, hasta su fallecimiento.
- La madre del héroe de El perfume, un joven comerciante de pescado que pasa a ser culpado de asesinato de niños; por la muerte de los cuatro parientes anteriores de Grenouille.
- Jean-Baptiste Grenouille, el asesino de 26 jóvenes vírgenes, ejecutado para fabricar el mejor Perfume de la historia; objetivo que cumpliría por tener la mejor sensación olfativa del planeta.
- Jeanne Bussie, la primera madre sustituta de Grenouille; lo amamantó durante un par de meses y después lo devolvió ya que pensó que era un pequeño demonio al no tener olor.
- El padre sacerdote responsable del convento de Saint-Merri y de pagar a las cuidadoras médicas húmedas o madres sustitutas por la consideración de Jean-Baptiste Grenouille. Madame Gaillard, la última asistenta húmeda del héroe del Perfume. Monsieur Grimal, experto en cuero y primer jefe de Grenouille.
- Giuseppe Baldini, perfumista, señor de Grenouille; que le enseñó los procedimientos para hacer fragancias como experto. Madame Arnulfi, propietaria del taller de la ciudad de Grasse en el que Jean-Baptiste Grenouille descubrió cómo obtener los caracteres de los cuerpos para hacer la mejor fragancia de todos los tiempos; y que fue el taller desde el que el héroe de El perfume somete a sus homicidios de señoritas.
- Laure Richis; la joven y virginal dama pelirroja que tenía la médula vital para hacer El Perfume con el que Grenouille gobernaría la ciudad de Grasse; fue la última en ser asesinada.
- Antonio Richis, hombre de extraordinaria abundancia y padre Laure. Diferentes personajes de El Perfume, historia de un asesino son; Dominique Druot, Marqués de la Taillade, Alcalde de Pierrefort, Runel y Chènier, entre otros.
¡Lee el Resumen de El Perfume!
La Película de El Perfume
El Perfume es la novela premiada del autor alemán Patrick Süskind; traído al mundo en Alemania en 1949, estudió historia de la Edad Media en la Universidad de Múnich; su primera obra fue una obra de teatro llamada «El Contrabajo».
Estrenada cuando tenía alrededor de 32 años; obra que llegó a tener una prevalencia decente aún se está organizando, más tarde, en 1985, distribuiría «El Perfume». ¡Lee el Resumen de El Perfume!
Con su novela «El Perfume», Patrick Süskind, a los 36 años; llegó a ser percibido como posiblemente el más excepcional de los autores europeos; ya que esta novela tuvo una rápida y persistente difusión; tanto en Alemania como en diferentes naciones de Europa, África y América, convirtiéndose en un éxito.
Como obra de la séptima obra se entregó bajo el título; Perfume, la narración de un asesino, en el año 2006, bajo el curso cinematográfico del jefe Tom Tykwer; quien se las ingenió para reproducir fidedignamente la obra artística Perfume; la narración de un asesino, del ensayista alemán Patrick Süskind.
Ten presente
Además de ser un logro de la industria cinematográfica en Alemania y el resto de Europa; se entregó en América adquiriendo gran recaudación de la industria cinematográfica.
Fue protagonizada por el animador inglés Ben Whishaw, los notables animadores Dustin Hoffman, Alan Rickman, entre otros. La película El Perfume fue realizada con un procedimiento de revisión; rotando algunas instantáneas de la novela.
Por lo que se inicia cuando Grenouille será ejecutado por los homicidios presentados y se mantiene; incluyendo la voz de un narrador, el animador ganador de honores Johnn Hurt.
¡Lee el Resumen de El Perfume!
Frases
La epopeya El perfume, de 1985, del ensayista alemán Patrick Süskind; es un relato sobre la historia de un asesino, y como tal cuenta la existencia de un ser que se las ingenió para soportar las más duras aflicciones en un siglo; el XVIII, donde la existencia de los pobres no era tanto como nada; por haber sido traídos al mundo con la dotación de tener la opción de oler las fragancias más ligeras. Con una trama de profunda dramatización, esta novela contiene frases propulsoras.
Sus expresiones son propulsoras en el sentimiento de tener la opción de descubrir la solidaridad para seguir adelante a pesar de las horribles circunstancias.
Por ejemplo, las que nos revelan que la experiencia es producto del trabajo y el compromiso en lugar de una bendición; debemos luchar contra el miedo a la vulnerabilidad; entre diferentes expresiones que, como toda obra artística, nos dejan un ejercicio.
¡Éxito con el Resumen de El Perfume!