La Caja oblonga es una de las novelas escritas por Edgar Allan Poe, que se basa es una caja misteriosa que se encuentra abordo de un barco en el océano. Aquí te mostraremos un breve Resumen de La caja oblonga, donde podrás tener una vista principal acerca de lo que trata esta obra literaria.
Además del Resumen de La caja oblonga, podrás obtener información acerca de los personas, autor y demás aspectos necesarios que se encuentras plasmados en esta novela. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
¡Solo tienes que seguir leyendo para obtener el Resumen de La caja oblonga!
TABLA DE CONTENIDO
Resumen corto de La caja oblonga
La historia comienza con un narrador anónimo que describe un viaje por el océano que ocurre desde Charleston hasta Nueva York a bordo del barco Independence. El marinero descubre que su anterior compañero de escuela; Cornelius Wyatt, está listo para su media naranja y dos de sus hermanas, a pesar de que ha tenido tres logias.
Esto sorprende al marinero por lo que hace algunas especulaciones sobre por qué habrían guardado tres logias; por lo que primero dice que definitivamente fue para sus trabajadores; sin embargo, mientras revisa su resumen de los individuos del equipo.
Puede entender que la palabra trabajadores fue borrada de el resumen; luego busca otra teoría, en ese punto llega a la resolución de que posiblemente la sostengo para transmitir algo de valor significativo que podría querer tener a la vista.
Le resultaba extraño que esa caja ovalada terminara en la cabaña de su compañero y no en la tercera. Una noche, el marinero habló con Wyatt y razonó que Wyatt se había enganchado más por impulso que por afecto; mientras se comunicaba de una manera terrible sobre su media naranja y su afecto por ella.
El marinero que siguió algunas tardes notó que el Sr. Wyatt iba al albergue adicional después de las once y regresaba al amanecer; esto indicaba dos cosas, una era que el matrimonio estaba medio aislado y dos era la dificultad de las tres logias.
En un segundo imprevisto, un tifón asombra a la embarcación, esto fue extraordinario al punto que dañó la embarcación; esto hizo que el equipo fuera llevado al puerto más cercano por las embarcaciones y despachos que se encontraban en la embarcación.
En el momento en que el señor Wyatt entendió que su caja elíptica no fue descubierta; solicitó que volviera a visitar el bote para ello, a lo que el patrón negó la solicitud; este salto al océano y fue a buscar su maleta, aceptando Todo el paso del artesano; esto dejó al bote nadando y atrapando su contenedor con una cuerda al cuerpo y en una fracción de segundo se hundió.
Un mes después conoció al patrón de ese transporte; quien le dijo que la sustancia de la caja alargada era el cuerpo de la media naranja del Sr. Wyatt; ya que había prometido llevar las partes restantes de su ser querido a Nueva York con su mamá.
Personajes
- Personaje principal:
El personaje principal es nuestro narrador. El narrador no es descrito físicamente, pero psicológicamente, se puede decir que es un hombre curioso, y eso lo hace un hombre *inquisitivo.
Después del viaje, se puede observar que queda un poco nervioso, y con traumas sobre los hechos que sucedieron en el paquebote “Independence”
- Personaje secundario:
El personaje secundario es Mr. Cornelius Wyatt.Mr. Cornelius Wyatt se describe por nuestro narrador como un hombre de sentimiento amistoso, talentoso y sincero.
Sin embargo su comportamiento a bordo del bote es misterioso, sospechoso, triste, y preocupado, al borde de la locura, después de haber perdido a su esposa repentinamente.
- Personajes incidentales:
Los personajes incidentales son las hermanas de Mr. Cornelius.
Argumento
La historia se inicia con un narrador sin nombre que relata una travesía marina estival desde Charleston (Carolina del Sur) a Nueva York a bordo de buque Independence.
El narrador, a través de la lista de viajeros, descubre que su anterior compañero de colegio Cornelius Wyatt está listo el barco con su media naranja y sus hermanas, a pesar de que ha salvado tres logias.
Luego de adivinar que la habitación adicional era para un trabajador o equipaje adicional, entiende que su compañero ha comprado a bordo un cerramiento de pino ovalado que, en primer lugar, cree que Wyatt esconde importantes creaciones artísticas para vender en NY.
Más adelante en la historia, el narrador encuentra que la esposa de su acompañante había fallecido un día antes del embarque y la estaba transportando en el caso, además, la dama «su supuesta esposa» era en realidad su sirvienta.
¡Sigue leyendo sobre el Resumen de La caja oblonga!
Análisis
En este trabajo artístico hay dos narradores, el primero se asemeja a un observador que es responsable de darse cuenta de todo lo ocurrido y retratar el caso ya que ha sido un personaje y básicamente tiene una increíble comunión con el héroe. No tiene un nombre en esta historia, solo le da los datos a Duplin con el objetivo de que relate la historia de cómo se recuperó la caja.
El carácter fundamental de La caja alargada asume un trabajo increíble que debe ser el tema coherente para dar todo lo generalmente significativo sobre esta obra, para darle al usuario una comprensión superior de la misma y comprender la disposición de ocasiones que resultaron tener la opción de encontrar. ese contenedor y sea la persona que tuvo la inspiración para ayudarlo en esta situación.
Esta trama se crea en diversos temas menores que hacen que esta historia se separe en un extraordinario pedido secuencial y en consecuencia dando a conocer una lista fugaz de la misma, impartida a lo largo del transcurso de esta obra artística, el creador se encarga de llevarnos a un universo de anticipación y enigma absoluto que gradualmente se materializa a medida que se encuentra el caso.
Este trabajo celestial es extremadamente valioso para los estudiantes que tienen como movimiento hacer varios gráficos sobre lo que ocurre en una historia, este trabajo es el indicado para eso ya que contiene todas las cosas necesarias para que un joven comprenda con un límite más notable todo lo relacionado con la lectura.
Tenga en cuenta que:
Existe una variedad suficiente de ocasiones generalizadas para que el lector libere su psique de todo lo que lo rodea y se comprometa a abrazar en La caja oblonga y, por lo tanto, se encuentra en las diversas condiciones que nos brinda esta historia.
Este lo tiene cada uno de los, una falta ideal, un examen detallado, unos policías con poca información sobre el examen y sobre todo una trama brillante de principio a fin consiguiendo una auditoría decente.
Dupín se destaca mucho, el héroe que tiene una capacidad increíble como investigador y es responsable de hacer alarde de todo lo que hace con todos los avances, por lo que también descubrió cómo ubicar La caja ovalada haciendo lo suyo, con plena ejecución y mirando hacia adentro, lugares que se dio cuenta de que la policía no iba a buscar al procurar el premio fijado por el regente y lograr su objetivo.
En La caja elíptica, una obra extraordinaria, se configuran una progresión de contiendas dependientes de las ocasiones que puedan ocurrir en la vida, similar a una trama decente y compleja, esto se crea cuando la policía busca frenéticamente esta caja por toda la casa aún, sin tener la opción de descubrirla, y considerando el supuesto fundamental de que no encuentran pruebas razonables.
Además, existe el delito ideal, el investigador que resuelve todo de la manera más ideal y asombra a sus socios. Tan absolutamente repentino por fin que se despliega cuando el héroe utiliza esa increíble capacidad para cambiar la caja alargada y dejar su reunión con el cónsul completamente seguro y con un premio extraordinario por delante.
Autor
Edgar Allan Poe perdió a sus padres, actores de teatro itinerantes, cuando contaba apenas dos años de edad. El pequeño Edgar fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond.
Las relaciones de Poe con su padre adoptivo fueron traumáticas; también la temprana muerte de su madre se convertiría en una de sus obsesiones recurrentes. De 1815 a 1820 vivió con John Allan y su esposa en el Reino Unido, donde comenzó su educación.
Después de regresar a Estados Unidos, Edgar Allan Poe siguió estudiando en centros privados y asistió a la Universidad de Virginia, pero en 1827 su afición al juego y a la bebida le acarreó la expulsión.
Abandonó poco después el puesto de empleado que le había asignado su padre adoptivo, y viajó a Boston, donde publicó anónimamente su primer libro, Tamerlán y otros poemas (Tamerlane and Other Poems, 1827).
Se alistó luego en el ejército, en el que permaneció dos años. En 1829 apareció su segundo libro de poemas, Al Aaraaf, y obtuvo, por influencia de su padre adoptivo, un cargo en la Academia Militar de West Point, de la que a los pocos meses fue expulsado por negligencia en el cumplimiento del deber.
¡Lee aquí el Resumen de La caja oblonga!
Otros datos importantes:
En 1832, y después de la publicación de su tercer libro, Poemas (Poems by Edgar Allan Poe, 1831); se desplazó a Baltimore, donde contrajo matrimonio con su jovencísima prima Virginia Clemm; que tenía entoces catorce años.
Por esta época entró como redactor en el periódico Southern Baltimore Messenger; en el que aparecieron diversas narraciones y poemas suyos; y que bajo su dirección se convertiría en el más importante periódico del sur del país. Más tarde colaboró en varias revistas en Filadelfia y Nueva York, ciudad en la que se había instalado con su esposa en 1837.
Su labor como crítico literario incisivo y a menudo escandaloso le granjeó cierta notoriedad; y sus originales apreciaciones acerca del cuento y de la naturaleza de la poesía no dejarían de ganar influencia con el tiempo.
En 1840 publicó en Filadelfia Cuentos de lo grotesco y lo arabesco; obtuvo luego un extraordinario éxito con El escarabajo de oro (1843); relato acerca de un fabuloso tesoro enterrado, tan emblemático de su escritura como el poemario El cuervo y otros poemas (1845), que llevó a la cumbre su reputación literaria.
La larga enfermedad de su esposa convirtió su matrimonio en una experiencia amarga; cuando ella murió, en 1847, se agravó su tendencia al alcoholismo y al consumo de drogas, según testimonio de sus contemporáneos.
Ambas adicciones fueron, con toda probabilidad, la causa de su muerte; acaecida en 1849: fue hallado inconsciente en una calle de Baltimore y conducido a un hospital; donde falleció pocos días más tarde, aparentemente de un ataque cerebral.
Sus obras
La naturaleza del rendimiento artístico de Poe ha nublado en su mayor parte su rasgo como erudito; En obras, por ejemplo, Fundamento del verso (1843); La filosofía de la composición (1846) y El principio poético (1850); introdujo pensamientos interesantes y originales sobre los géneros abstractos y el ciclo imaginativo.
En este último territorio se apartó totalmente de la idea sentimental de motivación empujando una composición inteligente; inteligente y totalmente consciente de los procedimientos expresivos, que deben desviarse hacia el impacto ideal. Tales pensamientos descubrirían una ubicuidad extraordinaria entre los expertos hostiles a sentimentales.
Otras destacadas
Con respecto, Poe sostuvo que la articulación artística más notable es el verso, y se dedicó a ello con fervor. Sus sonetos no fueron generalmente bien recibidos por los expertos estadounidenses, quienes los consideraron irrazonablemente imaginados.
Sin embargo, a partir de las investigaciones de Mallarmé, los europeos encontraron en Poe un modelo precursor de la imaginería. El agradecimiento es razonable si no se olvidan los procesos de pensamiento sentimental que, independientemente de su poética, sobrecargaron sus estrofas.
El estilo byroniano dejó su mancha en un libro por primera vez que distribuyó cuando tenía solo dieciocho años, Tamerlán y otros poemas (1827). En su obra posterior, Al Aaraaf (1829), el escritor elogia un tipo etéreo de excelencia, una introducción a la pura «idealidad» que esperará en algunos sonetos posteriores.
Para su tercer libro, Poems (1831), unió los sonetos de los dos volúmenes iniciales para ciertas modificaciones y opciones, y agregó seis nuevas estructuras. En ellos llegó al desarrollo y encontró una voz auténtica, a pesar de que en ella se percibe la reverberación de Coleridge; su inspiración de un mundo ideal y visionario fue mejorada por la fascinante musicalidad de las secciones y el perturbador poder de las imágenes.
Su último libro, El cuervo y otros poemas (1845), es la declaración de su cinismo y su anhelo por un deleite ajeno a este mundo. Una parte de los arreglos de Poe, aislada de la variedad de sonetos de los que forman parte, alcanzó una fama eminente.
¡Disfruta el Resumen de La caja oblonga!