Resumen de La emancipada: Argumento, personajes y autor

Nuestro Resumen de La Emancipada busca evocar un poco del espíritu rebelde y liberal de la obra original, que para su época fue tan revolucionaria como polarizante. Acompáñanos a conocer la historia de liberación de Rosaura, una joven atrapada en el Ecuador del siglo XIX en este Resumen de La Emancipada.

resumen la emancipada

TABLA DE CONTENIDO

Resumen corto de La emancipada

Aquí vamos a darte nuestro propio Resumen de La Emancipada, del autor ecuatoriano Miguel Riofrío Sánchez de Juanajuato.

La novela inicia la historia presentándonos a una chica huérfana de nombre Rosaura. Rosaura es una muchacha hogareña y de carácter modesto, cuyo padre le prohíbe leer desde la infancia, a la vez que culpa a su madre fallecida del carácter liberal de la joven.

Se nos introduce entonces a Eduardo, un escritor talentoso de la localidad que tiene una relación ilícita con la protagonista, en contra de los deseos de su padre, don Pedro.

Atormentados por la amenaza que don Pedro representa con su autoridad, la pareja se encuentra con la noticia de que el hombre, junto con el cura y otras autoridades de la parroquia, buscan casar a Rosaura con don Anselmo de Aguirre.

Este sujeto es un total desconocido para la protagonista, pero sus tierras y riqueza son convenientes para don Pedro. Esto, por supuesto, no evita que Rosaura batalle contra la injusticia, hasta que su padre procede a golpear de forma brutal a uno de los criados. Así, la muchacha no tiene más opción que aceptar.

La boda se lleva a cabo en el día de los Santos Reyes, aún con la contrariedad de muchos de los presentes. Ante los reclamos, don Pedro responde que la Biblia explica como las hijas mujeres tienen que obedecer ciegamente a Dios y a sus padres.

Rosaura se presenta con extrema valentía, para sorpresa de quienes la conocían hasta la fecha, y acepta con determinación frente al altar.

Cuando su padre cuestiona su actitud, la joven se declara emancipada, tanto del padre como del marido. Se escapa entonces, con pistola en mano, enfrentándose a quienes se atravesaran en su camino y con rumbo desconocido.

Rosaura llega a un pueblo al día siguiente, justo a tiempo para las festividades. En presencia de hombres y mujeres pide permiso para participar, incluso si a su género se le tenía prohibido. Ante la crítica, la chica se lanza a tomar al gallo que cuelga de una soga y causa un alboroto.

Desde aquel momento Rosaura vive una existencia desordenada, concentrada en la venganza contra su padre. Poco tiempo después, en los primeros días de octubre, es revelado que nuestra protagonista fallece.

Durante la autopsia, las autoridades descubren un sinnúmero de cartas en las que Rosaura relata su triste vida. Mientras esto ocurre, Eduardo decide visitarla, encontrándose con la terrible noticia y una trágica despedida.

Argumento

La Emancipada es una novela corta creada por el escritor ecuatoriano Miguel Riofrío, que vio la luz del día en 1863, a pesar de haber nacido más de dos décadas previas.

El argumento de la novela se centra en Rosaura, una mujer ecuatoriana obligada por su padre a casarse con un hombre que no conoce. Como resultado, Rosaura decide rebelarse contra la sociedad patriarcal que la oprime, mientras explora diversidad de ideas liberales para la época.

La Emancipada es un ejemplar particular a la hora de describir su época. No solo introduce y discute la liberación de su protagonista de un sistema patriarcal, sino que toca varios de los derechos que muchas mujeres solo obtendrían décadas después, así como la defensa de la dignidad de la población indígena.

la emancipada

Personajes

Aquí queremos introducirte a los personajes importantes que ya mencionamos en nuestro Resumen de La Emancipada.

Rosaura. La hija de don Pedro, quien es obligada por su padre a casarse. Es una muchacha hogareña, de carácter modesto y a la vez tímido. Desde pequeña tuvo prohibido aprender a leer, pues era considerado «cosa de hombre». A pesar de ello, la chica cuenta con un carácter liberal.

Rosaura, tras el matrimonio forzado, busca emanciparse de su marido y de su padre. De esta forma desafía todas las costumbres religiosas y políticas de la época.

Eduardo. El eterno amor de nuestra protagonista. Se convierte en sacerdote tras haberse declarado escritor de renombre en su región natal. También se enamora de Rosaura, con quien inicia un romance ilícito.

En las primeras etapas de la historia, Eduardo y Rosaura viven con miedo de que el padre de ella descubra su romance, pero más adelante el joven se convierte en cura.

Don Pedro de Mendoza. El padre de Rosaura, quien planifica su matrimonio sin su consentimiento; un hombre que no tiene problema en ser déspota con quienes lo rodean debido a un inmenso complejo de superioridad. Aún con lo desagradable que puede llegar a ser, es considerado un hombre importante en la localidad.

El Sacerdote. El hombre que ejerce dicho oficio en la zona donde la historia tiene lugar. Es la representación de la corrupción de los valores humanos, y busca mantenerse en el poder sin importar el dolor o daño que sus acciones causan.

Don Anselmo de Aguirre. Un campesino terrateniente, el esposo escogido para Rosaura. Es un sujeto de una poca autoestima tras enviudar, debido a que nunca consumó su primer matrimonio. Es del completo agrado de don Pedro y el cura del pueblo.

Frases

Vamos a darte algunas de las frases que resaltamos en nuestra lectura de la obra tratada. Desde oraciones llenas de ironía, hasta verdadera devoción religiosa, aquí te dejamos un par de frases que no pudimos incluir en el anterior Resumen de La Emancipada.

«…Cuando Dios habla todo debe callar…»

«…La voz del sacerdote es la voz de Dios…»

«…Los sacerdotes son una caña hueca por donde Dios transmite sus preceptos a los hombres…»

«…Que el alma se separa del cuerpo puede comprenderse…»

«…En mi sentir cuando el amor no se enciende el alma está en tinieblas…»

«…Don Pedro había apurado las copas como siempre, y se convirtió en hazmerreír de los tunantes…»

«…Bendeciría mi hora postrera, si consiguiese expirar sacrificándome por ti…»

«…Tuyo para siempre…»

«…La paz de Dios sea en esta casa…»

«…Esta carta me salió como miel sobre buñuelos…»

Autor

resumen la emancipada autor

El autor de la obra que estamos tratando en nuestro Resumen de La Emancipada fue Miguel Riofrío Sánchez de Juanajuato. El escritor, político, abogado, educador y poeta ecuatoriano, nativo de la Provincia de Loja, el 7 de septiembre de 1822.

Miguel Riofrío es considerado el primer autor en introducir la novela ecuatoriana, publicada por primera vez en el diario La Unión de 1863.

El escritor nació en la Provincia de Loja, en un barrio llamado «Tres Leguas». Fue el hijo de José María Riofrío y Custodia Pedreros, criado por su familia paterna. Estudió la primaria y la secundaria en su ciudad natal, hasta que en 1838 viajó hasta Quito, donde se inscribió en el convento de San Fernando, siendo alumno de Francisco Montalvo.

Inició sus estudios de derecho en 1840, inscrito en la Universidad Central del Ecuador. Ahí estudió junto a Gabriel García Moreno y fue alumno de Pedro Cevallos, quien inculcó en él un inmenso amor por el liberalismo.

En 1844 se graduó como abogado, pronto ejerciendo como empleado del Ministerio de Relaciones Exteriores. De la misma forma, en 1851, se unió a la Corte Suprema de Justicia. Un año después fue nombrado diputado por Loja, volviéndose contrincante político del conservador Gabriel García Moreno.

Por muchos años Riofrío Sánchez fue perseguido por sus posiciones políticas. En 186 se estableció en Piura, donde ejerció como magisterio y prensa. Más tarde se movió hasta Lima, donde conoce y forma un hogar con una respetable dama peruana, de nombre Josefa Correa y Santiago.

Riofrío fundó distintos periódicos, en los cuales incluyó tendencias sociales de la época. Igualmente hizo con sus obras, a las que les dedicó un inmenso realismo, tocando temáticas de dramas coloniales, la vida galante de las señoritas  y sus señoritos y la tragedia de la raza indígena.

El autor falleció en Lima, el 11 de octubre de 1881. Su obra más popular, La Emancipada, que se desarrolla en 1840 pero fue publicada más de veinte años después, se considera la primera novela ecuatoriana.

Otras obras del autor que hemos tratado en este Resumen de La Emancipada incluyen:

[elementor-template id="3741"]
  • Apuntes de viaje de un proscrito ecuatoriano, de 1863.
  • Biografía de Pedro Moncayo, de 1872.
  • De la penumbra a la luz, de 1882.
  • La casita de los homneros, de 1885.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Resumen de La casa verde

Resumen de La casa verde

El autor de esta obra quedo asombrado, del éxito que recibió La casa verde por todos los lectores en general.…

Resumen de La Orestiada

Resumen de La Orestiada

La Orestiada es una de las novelas mas significativas escritas por Esquilo. La misma trata sobre los problemas sociales que…