Al momento de iniciar la lectura de esta novela; veras que esta noticia se vio en los grandes titulares del periódico “The Times”.
Para el año de 1994, ocurrió un fatídico accidente en el que una vaca arremetió contra un niño; hasta llegar a matar al mismo.
TABLA DE CONTENIDO
Resumen corto de La venganza de la vaca
Se refiere a la historia de varios amigos del bachillerato; que tenían alguien de tiempo de haber visto la última vez, estos eran:
- Marcela.
- Leticia.
- Carlos.
- Manuel.
- Cristina.
Con el paso de los días, decidieron en juntarse en la casa del abuelo de Cristina; la cual está ubicada en las Vertientes.
Emprenden un paseo, y es cuando Cristina junto a Rafael empiezan a echar cuentos; muy raros sobre en relación a las vacas, donde todos quedaron espabilados y muy atemorizados.
Adicional a todo, Rafael indica que al momento de recibir la carta de Cristina; se comentaba mucho en cuanto al caso de un joven; que había sido atropellado por una vaca y tristemente había fallecido.
Luego llegan a un acuerdo que Marcela, debía ser castigada ya que fue quien había hecho la nota aterradora; y quien la puso en el escritorio de la profesora.
Tomaron la decisión que le tenderían una trampa a Marcela, y asi poder asustarla haciéndola caer por las escaleras.
En ocasiones lo que se piensa o planea, no siempre sale como se espera; a veces pueden escarparse detalles que creemos mínimos, y no nos percatamos de ellos en su momento lo que puede llegar a resultar en una completa catástrofe.
Cuando nos llenamos de odio; donde la ira y la venganza tienen peso en ese momento los seres humanos no vemos el límite de nada, como por ejemplo en esta novela se evidencia una manera muy brusca de conseguir castigar.
La historia hecha libro de esta novela; es completamente cautivadora y gusta mucho trayendo un gran mensaje que deja muy claro que la venganza nunca trae nada bueno, ya que las consecuencias pueden ser nefastas.
Como resultado muy negativo, de forma accidental Marcela fallece y los jóvenes; aterrados asumen la responsabilidad.
Titulo
El nombre de la novela “La venganza de la vaca”, se da debido a que una estudiante de nombre Marcela; no tiene buena relación con su profesora de Inglés, ya que la misma la reprueba.
Marcela hace un escrito, colocándole a Susana la maestra “eres una vaca”; pero todos sus demás compañeros si le tienes buena estima a la profesora, donde esta acción les causo mucho enfado y cuando toman la fatídica idea de accionar una venganza.
El tiempo
El tiempo es el actual, y el lugar se ubica en córdoba en una casa de campo; el escritor deja un claro mensaje donde se refiera a la venganza de la vaca, como una manera de hacer justicia.
Autor
Sergio Aguirre, nace en Córdoba Argentina, en el año de 1961. Se desarrolla como escritor y psicólogo. En esta rama de la psicología; llevo de la mano la coordinación del taller literario del Hospital Neuropsiquiatrico en su ciudad.
Gano su primer premio en 1996, en el concurso de «Memoria por los derechos humanos» con el cuento Los perros. Con su primera novela, de nombre La venganza de la vaca, le otorgan el accésit del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura en el año de 1998.
Posteriormente, el Banco del Libro de Venezuela es considerado como uno de los mejores libros, como la novela Los vecinos mueren en las novelas. Siendo su tercera novela y teniendo como nombre El misterio de Crantock.
En el ámbito psicológico; se encargó de direccionar el Taller de Literatura del Hospital Neuropsiquiatrico de Córdoba. Estando presente en el pensum de estudio; de algunos colegios en toda latinoamericanos, estando como obligatoria alguno de sus libros.
Obras
- La venganza de la vaca, año 1999.
- Los vecinos mueren en las novelas, en 2000.
- El misterio de Crantock, para 2004.
- El hormiguero.
- La Señora Pinkerton ha desaparecido.
Carrera
Gana uno de sus primeros concursos; por Memoria de los Derechos Humanos, por medio del cuento “los Perros, esto ocurre en 1995.
Recibió; premios Latinoamericanos de Literatura Infantil y Juveniles como los Norma-Fundalectura para el año 1998.
Tiene como referencia, que mencionado concurso del Grupo Editorial Norma; fue que lo impulso a entrar en escribir su primera novela, que estaba dirigida a los jóvenes.
La obras más llamativa en toda su carrera, la cual se titula Los vecinos mueren en las novelas, cuenta con algunos cambios para presentarla en teatro.
El hecho de escribir, y hacer este una carrera está fuertemente relacionado; con las experiencias que ha tenido a lo largo de su vida.
Premios y distinciones
- En 1995, gana el Primer Premio del concurso «Memoria por los Derechos Humanos (establecido por la Cámara de Diputados de la Provincia de Córdoba) gracias al cuento Los Perros.
- Primer Premio en el Certamen Literario Nacional; en 1997 «60 Aniversario del Fallecimiento de Horacio Quiroga por el cuento Corregir en una noche.
- Accésit; del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura por la novela, La venganza de la vaca, año 1999.
- Incluyen en el 2000 La venganza de la vaca en el catálogo «White Raven».
- Consigue como premio a los mejores en el mismo año 2000, gracias a la selección de Los vecinos mueren en las novelas por el Banco del libro de Venezuela.
- Año 2009 Inclusión de El hormiguero en el catálogo «White Raven».
- Le otorgan la distinción, y recibe el Premio Nacional de Literatura, Ministerio de Cultura de La Nación por «El hormiguero», 2004.
Personajes

- Marcela
Tan solo contaba con 17 años, fue quien le escribió a la profesora de inglés Susana; que se parecía a una vaca. Marcela en lo absoluto tenía ninguna relación con su maestra, porque no lograba aprobar la materia.
Al darse por enterado de lo ocurrido, uno de sus compañeros de clase muy molesto decidió hacerle una broma; y tenderle una trampa, pero marcela fallece luego de irse rodando por unas escaleras.
- Leticia
Fue quien se dio por enterada primeramente de que Marcela, había sido la autora de la nota que llego a la profesora; debido a que era la mejor que se llevaba con su maestra, tan solo tiene 17 años también.
- Rafael
Era el novio de Cristina; la mamá al comenzar la novela muere, la familia y amigos más allegados están con ella en el funeral y entierro; luego Rafael se va hasta Inglaterra donde vive por un año.
- Manuel
Esta dentro del grupo que se reunió, para estar en contra de Marcela y vengarse.
- Cristina
Era la pareja de Rafael; muy seguidamente van juntos todos los amigos, y pasan un buen rato en la casa de campo que tiene la familia.
- Susana
Es la profesora de inglés de Marcela, y de todos los demás alumnos; era físicamente un poco gorda pero muy buena gente; debido a esto es que marcela se refiere a ella como vaca. Es casada, y tenía un hijo al cual llamo Nicolás; lamentablemente falleció.
- Nicolás
Era el hijo de la profesora Susana, su muerte fue trágica y muy triste; al querer tomar unas chucherías desde una gran altura se desnuco al caerse.
Argumento

Esta historia la presentan de una manera muy extraña, en ocasiones puede ser un poco chocante seguirle le hilo a la novela; puede llegar a confundirse pero ya luego al final logras ver todo.
Un grupo de jóvenes amigos, se consiguen en una casa de campo con el fin de pasar tiempo compartiendo; todos tienen un tema con las vacas poniéndolos a todos inquietos.
En la noche, empiezan a contar las historias muy turbulentas de vacas; bien sea que sean experiencia propia, o aquella que les han contado. Tienes muchos personajes, pero los que más resaltan son: Marcela, Cristina y Rafael.
Al desarrollarse la novela, queda sobreentendido que algo paso previamente; esto que los dejo a todos choqueados.
Están enfocados en conseguir venganza; y tratan de manejarlo en completo secreto, pero sin medir las acciones se pasan de listos.
El relato por parte del grupo de jóvenes, es paralizante y se sienten aún más, cuando estos toman la noche para leerlas; pero son tan creíbles que cualquiera las tomaría en serio.
Faltando pocas hojas para terminar, te das cuenta de un giro completamente diferente y es cuando caes en cuenta; de todo lo que sucede, el porqué de las cosas lo cual te toma de sorpresa.
Quizás el final te parezca un poco escueto, y pienses dios mío no puede ser a esto le falta más por leer; es increíble pensar que solo en una frase se acaba todo.
Este libro es corto, y es muy bueno asi que se recomienda su lectura; al inicio puede ser un poco confuso, espera y continúa leyendo.
Se puede ubicar en librerías, bibliotecas o en ventas de libros no es nada costoso; es realmente bueno. Por lo general, en las historias siempre usan animales más nombrados como peros, lobos, leones etc.
Pero en este caso no, se usa una vaca la cual te la puedes conseguir en el medio de una calle o carretera; todo esto hace más real la novela.
Análisis Literario de La venganza de la vaca

- Cita: Sergio Aguirre año 2014, La Venganza de la vaca. Bogotá: Grupo editorial Norma, Colección Zona Libre.
- Género: Novela, narrativa.
- Se analiza como característica del mundo representado, la narración central.
- Tema: la venganza.
- Falta de elementos ficticios.
- Caracterización de la fantasía: en algunos casos; el ambiente de la narración se convierte asombrosa.
- Se deja claro que el tema es una novedad; es mas proceso el tratamiento de esta, lo nuevo del tema se encuentra en la estructura del libro como tal.
- Se cuentas una serie de relatos; leyendas urbanas que parecen aisladas; ya que la única conexión que se maneja es un vaca.
- Tipo de la novela: se basan en trastornos psicológicos; como el sobrepeso, el salvajismo y la sed de venganza que lleva todo las más nefastas últimas consecuencias.
- Terminación: depende del punto de vista del lector, algunos pueden verla como que se maneja un terror muy al extremo; ya que en lo que termina la venganza es una locura.
- No obstante; la trama de la venganza es el fin que buscan los adolescentes, y lo que finalmente consiguen sin ver las consecuencias.
- En la última escritura se puede evidenciar; una nota donde recomiendas medir sus acciones, ya que ahora viven con el terror de haber cruzado los limites.
- Actores principales: se trata de un grupo de amigos que tienen por nombre: Manuel, Cristina, Rafael, Carlos Leticia estos son conocidos; desde la escuela, donde conoce y tienen una relación muy cercana con Susana.
- Contendientes: Marcela, quien es la alumna que escribe la nota a la maestra; insultándola muy mal.
- Tramas de relaciones: estos amigos, tienen una gran relación tanto con su profesora de inglés, como con su hijo Nicolás.
- Espacio: ambiente campestre, es una casa de campo ubicada en las Vertientes, en Córdoba Buenos Aires.
- Espacio temporal: se plasma en un tiempo determinado; los hechos principales pasan en semana santa del año 1995.
- Presencia, carencia de tiempo ordenado: se ven muchas incoherencias; pero, esto no significa que no se puede hacer un tiempo de las acciones.
- Fijación o no de textos no descriptivos: se pueden corrobora noticias a nivel de periódicos; y notas íntimas.
- Relación o no de los géneros literatos: no existe una mezcla de géneros; por el contrario si se pude hablar, de una fusión de mezclas que se dan en toda la narración.
- Ausencia o no, de recursos no verbales: no se requieren de estos elementos, no verbales.
- Fundamento de la edad, y particularidades de los estudiantes para los que eligieron ser parte del texto: estudiantes del primer año de bachillerato, con edades entre 14 y 15 años.
Frases de La venganza de la vaca

- Una mujer estaba dormida, y algo la levanto.
- Quiso prender la vela de la mesa de noche, pero no pudo.
- No había nada de luz en la casa.
- Había un olor fuerte característico.
- En plena oscura y a ciegas decide pararse.
- Aquel olor se hacía más cerca y fuerte.
- Cuando se percató, era excremento de algún animal.
- Comienza a dar tumbos por toda la casa, y de repente siente que pisa algo húmedo y pastoso.
- Empieza a dar gritos, y se golpea con algo.
- Al momento de regresar la luz, ya se había caído por las escaleras.
- Seis amigos de bachillerato, que son Marcela, Rafael, Leticia, Carlos, Manuel y Cristina.
- Muere la mamá de Rafael, y Leticia es quien le avisa a Marcela.
- Les llama mucho la atención, debido a que un año atrás los entristeció a todos la muerte de un conocido.
- Era necesario que se unieran nuevamente, y establecerse.
- Quedaron es conseguirse, en los alrededores de la casa de campo del abuelo de Cristina.
- Estaba en las Vertientes, era hermosa una ambiente rural de principio de siglo.
- Habían pasado dos años, que pasaron varios días allí; pero ahora tenía como otra tónica.
- Carlos, se residenciaba en los Molles; que esta al norte de la provincia de Córdoba Argentina.
- Estando en la capital de la misma, se vería con Manuel.
- Leticia pasaría por Marcela.
- Rafael busca a Cristina, se fueron en el carro.
- El viaje a Rafael lo tenía intranquilo.
- Debido a la hora de salida, no sería si no hasta después de las 14 horas que estarían llegando a las Vertientes.
- Tanto cristina como Rafael, esperan a los demás a que llegaran.
- Aun no eran ni siquiera las 11 de la mañana.
- Seguidamente fueron llegando, Marcela, Leticia, Carlos y Manuel.
- Comenzaron a tomar mate.
- Después de haber comido, decidieron salir a caminar.
- La casa era enorme y cerca esta como una cascada.
- Cristina señalo, que en ocasiones entraban animales a la casa.
- Comentan que han tenido, experiencias extrañas con vacas.
- Entre Cristina y Carlos como cómplices; cuentan como conoce a Clara.
- Es una joven que atiende una taberna, en los Molles donde el residía.
- El tema es que Carlos habla de cómo es Clara, que es una chica retraída callada, aunque él le buscaba la vuelta de cómo poder empezar una conversación.
- Por lo general, Carlos siempre iba a buscar una coca; de a poco logro sacara algunas palabras de Clara, pero cualquier gesto de ella cautivaría a Carlos de cualquier forma.
- La invita a pasear; hasta que por fin consigue el permiso de las 8 hasta las 12, se fueron a una café en el centro, y cerca de las 11 Carlos la acompaña de regreso.
- A la hora de despedirse, Carlos no perdió el tiempo y de una manera inesperada la besa.
- Se dio cuenta que Carla, tenía algo siniestro lo dejo helado y no sabía cómo contar en palabras lo que había vivido.
EXITO
[elementor-template id="3741"]
- La venganza de la vaca, año 1999.
- Los vecinos mueren en las novelas, en 2000.
- El misterio de Crantock, para 2004.
- El hormiguero.
- La Señora Pinkerton ha desaparecido.
- En 1995, gana el Primer Premio del concurso «Memoria por los Derechos Humanos (establecido por la Cámara de Diputados de la Provincia de Córdoba) gracias al cuento Los Perros.
- Primer Premio en el Certamen Literario Nacional; en 1997 «60 Aniversario del Fallecimiento de Horacio Quiroga por el cuento Corregir en una noche.
- Accésit; del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura por la novela, La venganza de la vaca, año 1999.
- Incluyen en el 2000 La venganza de la vaca en el catálogo «White Raven».
- Consigue como premio a los mejores en el mismo año 2000, gracias a la selección de Los vecinos mueren en las novelas por el Banco del libro de Venezuela.
- Año 2009 Inclusión de El hormiguero en el catálogo «White Raven».
- Le otorgan la distinción, y recibe el Premio Nacional de Literatura, Ministerio de Cultura de La Nación por «El hormiguero», 2004.
- Marcela
Tan solo contaba con 17 años, fue quien le escribió a la profesora de inglés Susana; que se parecía a una vaca. Marcela en lo absoluto tenía ninguna relación con su maestra, porque no lograba aprobar la materia.
Al darse por enterado de lo ocurrido, uno de sus compañeros de clase muy molesto decidió hacerle una broma; y tenderle una trampa, pero marcela fallece luego de irse rodando por unas escaleras.
- Leticia
Fue quien se dio por enterada primeramente de que Marcela, había sido la autora de la nota que llego a la profesora; debido a que era la mejor que se llevaba con su maestra, tan solo tiene 17 años también.
- Rafael
Era el novio de Cristina; la mamá al comenzar la novela muere, la familia y amigos más allegados están con ella en el funeral y entierro; luego Rafael se va hasta Inglaterra donde vive por un año.
- Manuel
Esta dentro del grupo que se reunió, para estar en contra de Marcela y vengarse.
- Cristina
Era la pareja de Rafael; muy seguidamente van juntos todos los amigos, y pasan un buen rato en la casa de campo que tiene la familia.
- Susana
Es la profesora de inglés de Marcela, y de todos los demás alumnos; era físicamente un poco gorda pero muy buena gente; debido a esto es que marcela se refiere a ella como vaca. Es casada, y tenía un hijo al cual llamo Nicolás; lamentablemente falleció.
- Nicolás
- Una mujer estaba dormida, y algo la levanto.
- Quiso prender la vela de la mesa de noche, pero no pudo.
- No había nada de luz en la casa.
- Había un olor fuerte característico.
- En plena oscura y a ciegas decide pararse.
- Aquel olor se hacía más cerca y fuerte.
- Cuando se percató, era excremento de algún animal.
- Comienza a dar tumbos por toda la casa, y de repente siente que pisa algo húmedo y pastoso.
- Empieza a dar gritos, y se golpea con algo.
- Al momento de regresar la luz, ya se había caído por las escaleras.
- Seis amigos de bachillerato, que son Marcela, Rafael, Leticia, Carlos, Manuel y Cristina.
- Muere la mamá de Rafael, y Leticia es quien le avisa a Marcela.
- Les llama mucho la atención, debido a que un año atrás los entristeció a todos la muerte de un conocido.
- Era necesario que se unieran nuevamente, y establecerse.
- Quedaron es conseguirse, en los alrededores de la casa de campo del abuelo de Cristina.
- Estaba en las Vertientes, era hermosa una ambiente rural de principio de siglo.
- Habían pasado dos años, que pasaron varios días allí; pero ahora tenía como otra tónica.
- Carlos, se residenciaba en los Molles; que esta al norte de la provincia de Córdoba Argentina.
- Estando en la capital de la misma, se vería con Manuel.
- Leticia pasaría por Marcela.
- Rafael busca a Cristina, se fueron en el carro.
- El viaje a Rafael lo tenía intranquilo.
- Debido a la hora de salida, no sería si no hasta después de las 14 horas que estarían llegando a las Vertientes.
- Tanto cristina como Rafael, esperan a los demás a que llegaran.
- Aun no eran ni siquiera las 11 de la mañana.
- Seguidamente fueron llegando, Marcela, Leticia, Carlos y Manuel.
- Comenzaron a tomar mate.
- Después de haber comido, decidieron salir a caminar.
- La casa era enorme y cerca esta como una cascada.
- Cristina señalo, que en ocasiones entraban animales a la casa.
- Comentan que han tenido, experiencias extrañas con vacas.
- Entre Cristina y Carlos como cómplices; cuentan como conoce a Clara.
- Es una joven que atiende una taberna, en los Molles donde el residía.
- El tema es que Carlos habla de cómo es Clara, que es una chica retraída callada, aunque él le buscaba la vuelta de cómo poder empezar una conversación.
- Por lo general, Carlos siempre iba a buscar una coca; de a poco logro sacara algunas palabras de Clara, pero cualquier gesto de ella cautivaría a Carlos de cualquier forma.
- La invita a pasear; hasta que por fin consigue el permiso de las 8 hasta las 12, se fueron a una café en el centro, y cerca de las 11 Carlos la acompaña de regreso.
- A la hora de despedirse, Carlos no perdió el tiempo y de una manera inesperada la besa.
- Se dio cuenta que Carla, tenía algo siniestro lo dejo helado y no sabía cómo contar en palabras lo que había vivido.