En este artículo le estaremos dando información acerca de la novela Quique Hache Detective, desde un breve análisis hasta una breve descripción de los personajes implicados en esta historia, por ello le invitamos a continuar con la lectura para que lea otros datos de interés.
TABLA DE CONTENIDO
Resumen corto de Quique Hache Detective
Era verano de 1918:
En vacaciones Quique en lugar de ir de vacaciones con su familia, se quedó en Santiago en un caluroso verano. Quique resulto ser detective por un curso por correspondencia durante meses hizo el curso con Gertrudis (Gertru) la nana de Quique.
Quique quiso resolver su primer caso, en menos de una semana deberá encontrar al arquero de un equipo de futbol o el plantel no ascenderá.
Cacho Ramírez el arquero se escondía en su ciudad natal por causa de aquel accidente ya que, los abogados de la Sra. Gallardo le pidieron que se inculpara del accidente, puesto que la empresa tenía seguros que cobrar y además.
Porque el que manejaba el bus en ese instante no era Cacho Ramírez, sino que el Sr. Chemo Gallardo, padre de la Sra. Gallardo. Cacho Ramírez quiso mucho a don Chemo y por esa razón tuvo el coraje de culparse y pasar seis meses en la cárcel.
Finalmente, Quique, Charo, león (amigo de Charo) y Geltrú (nana de Quique) convencen a Cacho Ramírez para que juegue en el partido y denuncie a la Sra. Rosaura Gallardo por sus actos cometidos.
Autor
Sergio Gómez (Temuco, 1962), es un columnista, editor y escritor chileno, que debe su fama principalmente a las novelas juveniles que ha escrito, en particular, la serie del detective adolescente Quique Hache.
Biografía
Después de terminar la enseñanza de educación secundaria, viajó a Estados Unidos, donde permaneció un año. A su regreso, ingresó en 1980 en la Universidad de Concepción, donde estudió primero derecho durante cuatro años y después literatura.
Expulsado, cruza a Argentina. En 1987, gracias a la atmósfera de reconciliación creada por la visita del papa Juan Pablo II a Chile, es readmitido en su alma máter y dos años más tarde se titula de profesor de Castellano.
Fue uno de los creadores de Zona de Contacto, desaparecido suplemento del diario El Mercurio.
Comenzó escribiendo cuentos, con los que obtuvo menciones honrosas en los concursos literarios de los periódicos La Época y El Mercurio; también obtuvo una mención del premio Andrés Bello en novela.
En 1992 publicó su primer libro, la recopilación de relatos Adiós, Carlos Marx, nos vemos en el cielo. Dos años más tarde sale su primera novela, Vidas ejemplares, con la que resultó finalista del Premio Rómulo Gallegos en Venezuela en 1996.
Ese mismo año incursionó en el teatro con Extrañas costumbres orales, pieza que nació del cuento homónimo que en 1997 sería incluido en su segundo volumen de relatos, Partes de cuerpo que no se tocan.
El mismo año en que apareció ese cuentario, adaptó a la escena la novela Palomita blanca, de Enrique Lafourcade. Gómez montó y dirigió esta adaptación.
Mas
El primer premio importante lo obtuvo con su tercer volumen de cuentos, El libro del señor Galindo, con el que ganó el Alerce 1998.
Más tarde sería distinguido con otros galardones, como el premio Lengua de Trapo en España, por la novela La obra literaria de Mario Valdini,4 o El Barco de Vapor 2008 por El canario polaco.
Sus éxitos en concursos le han traído no solo satisfacciones, sino también, al menos en una ocasión, lo han hecho pasar malos ratos.
Se trata de su victoria en el Revista de Libros 2004: el jurado anunció como ganador a Sergio Gómez, pero después de difundir esa decisión, El Mercurio lo declaró desierto ya que dos cuentos de los nueve que contenía el libro presentado.
Asesino de pájaros, habían sido publicados con anterioridad, por lo que no cumplían con la norma del concurso, que exigía que fueran inéditos. Gómez considera que las bases no estaban claras y señaló que aquellos dos relatos, que representan unas 20 páginas de las 200 del volumen, habían sido publicados sin avisarle.
Otros
Gómez saltó a la fama y al éxito de ventas con Quique Hache, detective, novela juvenil de 1999 que marca el comienzo de una serie protagonizada por un adolescente investigador.
Las aventuras del muchacho ñuñoino de 15 años, aficionado a resolver misterios, para lo que a veces cuenta con la ayuda de su nana Gertru, fue un éxito inesperado, que entró en la lista de los libros de lectura escolar recomendada en Chile y determinó la continuación de la serie que en 2015 llevaba vendidos 80.000 ejemplares.
Siguieron Quique Hache, el caballo fantasma y Quique Hache, el mall embrujado. En 2009 fue lanzada la primera novela gráfica, con los dibujos a cargo de Gonzalo Martínez, la que fue reeditada en 2015 con el título de Quique Hache, detective.
El misterio del arquero desaparecido, año en que salió la primera novela gráfica independiente de la serie (es decir, sin que antes Gómez hubiera escrito un libro con la misma historia): Quique Hache, detective. El misterio de Santiago.
Ha enseñado literatura en su alma máter. Aficionado al deporte, practicaba triatlón (natación, ciclismo y trote). Ha sido antologador: así, seleccionó, con Alberto Fuguet los relatos de Cuentos con Walkman (1993) y McOndo (1996).
Personajes
1.Quique Hache : (Quiquito) Niño de 15 años, detective privado gracias a un curso que tomó por correspondencia desde Argentina (estudió secretamente durante 6 meses) , le gusta el fútbol, muy astuto, rápido enamorado de Charo inteligente y audaz.
- Gertrudis Astudillo: (Gertru) Nana desde los 15 años de Quique, cuando llaman dice ser secretaria , alegre , curiosa, valiente, enamoradiza, coqueta, buena ,le gustaba ver telenovelas, le gustaban los hombres peludos, sobornar a Quique, cariñosa, venía desde Temuco, tenía muchos novios, tierna , sensible buena nana y ocurrente, le gustaban los vestidos cortos, minifaldas, tenía otros dos novios uno profesor y el otro portero en el estadio municipal. Roncaba.
- Cacho Ramírez: Arquero perdido y símbolo del equipo Ferro Quilín Fútbol Club. Había desaparecido hace 3 semanas misteriosamente, había recibido amenazas de muerte , cábala del equipo, buen arquero, ágil ,delgado, muy alto, atrevido ,Reservado , Valiente, había trabajado de chofer en la empresa de Don Anselmo Gallardo, quien era su padre, fue chofer de micros y camiones antes de ser arquero.
Mas
4.Charo : niña de 17 o 18 años, amiga de cacho , amiga de León, amiga de quique, bonita, ojos claros, pelo muy corto, su cara era dulce, sonrisa preciosa, lindos ojos, vivía en un hogar de menores , (Isabelita Astaburuaga, de Santa Familia), su hermana melliza murió en el accidente.
- León: Gordo de pelo largo , cara redonda y rosada, hijo de padres separados, rebelde, buen amigo, glotón , forzudo, valiente , rápido , ágil, vestía zapatillas sucias y viejas , vivía en un Hogar de menores junto a Charo
- Don Anselmo Gallardo (Chemo Gallardo): viejo con cara de abuelo, Padre de Rosaura y de Cacho Ramirez , murió dejando una clausula en su testamento que obligaba al equipo Ferro Quilín a ganar para que heredara su hija.
Fue quien compro el club deportivo, equipo de tercera división e inició la empresa de buses Intermar , Nació en el barrio Santa Familia , fanático del futbol, llevado a sus ideas, astuto.
- Rosaura Gallardo (señora Gallardo): Primer Cliente de Quique, excesivamente gorda, cuerpo gigante , empresaria , dueña del club deportivo de futbol y de la empresa Intermar , hermana de Cacho Ramírez
Argumento
En el verano del 98 todos en la casa se fueron a veranear a Con Con, menos la Gertru (mi nana) y yo.
Secretamente la Gertru y yo hicimos un curso por correspondencia desde Argentina y hace una semana somos detectives privados. Eso sí, la Gertru se echó para atrás porque dijo que no tenía tiempo para jugar.
Pusimos un aviso en el Mercurio.
“Quique Hache, detective privado: Se buscan personas perdidas. Se resuelven enigmas”
Quique Hache soy yo.
El teléfono no sonó durante 2 días. Cuando sonó, la Gertru contestó y se puso pálida.
– Es para Quique Hache detective privado.
Anoté en un papel: “Señora Gallardo. 3 de la tarde, Café Paula”. Nos quedamos de juntar en el café donde mi abuelo iba, el de San Antonio con Agustinas.
Salí a las 14:30 de mi casa en Ñuñoa y tomé la micro que me dejó en la Biblioteca Nacional. Llegué al café y mi primer error fue ¿Cómo reconocería a mi cliente?
Pregunte a 3 señoras si su apellido era Gallardo erróneamente.
Para justificar mi estadía tuve que pedir una copa de helado de chocolate.
De repente se acercó el mozo y me mostró un periódico donde aparecía la foto de la señora Rosaura Gallardo, una mujer excesivamente gorda y con el título: “Empresaria del año, Rosaura Gallardo y su empresa Intermar”
El mozo me indicó que lo siguiera y llegamos a un patio de cemento entre los edificios.
Allí estaba sentada, inmersa en un sillón la señora Gallardo.
La señora Gallardo me miraba dudosa.
– Creí que me encontraría con alguien…..
– Quique Hache detective – y le entregué la tarjeta sin plastificar.
Mas
– No era eso, sino que.. – luego sonrió – bueno debe ser que no estoy acostumbrada a estas cosas. No me queda otra, nadie ha querido ayudarme.
– Para eso estamos
– Déjeme empezar por el principio: mi papá Don Chemo se murió hace un año. El comenzó con una micro hasta Cartagena, 3 años después tenía una flota, la empresa Intermar ¿La conoce?
– Si – mentí.
– La empresa ha tenido un repunte y hemos obtenido importantes logros y avances. Pero antes de morir mi padre, hizo un extraño negocio, compró un equipo de fútbol, el Ferro Quilín Fútbol Club de 3ª División y planificó todo para que subiera a 2ª División. El éxito del equipo fue avasallador aunque mi padre no alcanzó a disfrutarlo.
– Una lástima
– Pedo Don Chemo era un hombre astuto y dejó una clausura en el testamento, de acuerdo a lo programado, si el Ferro salía campeón y ascendía en 3 años, todas sus propiedades serían mías, de lo contrario se repartirían en obras de caridad.
– ¿Y los 3 años se cumplen ahora?
– Se cumplen
– ¿Y cómo le ha ido al equipo?
– Falta solo un partido con Deportivo Malloco. El Ferro iba a la cabeza pero perdió 2 partidos y quedó igual que Malloco. Ahora el que gana el partido, sale campeón y asciende a 2 ª
– No veo el problema
– El problema es que desapareció el arquero Cacho Ramírez. Podríamos reemplazarlo pero si lo hacemos perdemos el partido, el campeonato y la empresa Intermar.
La Gertru me estaba esperando con panqueques con mermelada de alcayota, porque sabe que a mí me gusta.
Mas
Estaba regando pero a cada rato entraba a ver la teleserie donde sale un actor que es igual al Manolo, su primer amor. Ella dice que a pesar de todos los novios que ha tenido prefiere al Manolo, el Viajero.
Le conté lo que había hablado con la señora Gallardo y le mostré el cheque. Ella no lo podía creer.
Debía encontrar a Cacho Ramírez ese sábado antes de las 5:30. Hacia 3 semanas que estaba desaparecido y para el Ferro Quilín, no solo era un buen arquero, también era una cábala para todo el equipo.
Ya había ocurrido años anteriores, si Cacho no jugaba, la derrota era segura.
Luego de comer panqueques, nos quedamos callados con la Gertru, pensando cual sería el paso a seguir.
La Gertru concluyó que mejor dejaba de detective y me iba a Con Con, yo en cambio dije mi frase para el bronce
– Ahora o nunca – y me fui a acostar
Esperamos que esta información le haya sido de suma utilidad, ya que nos hemos esforzado para traerle la esencia de esta novela, de este modo puede llegar a animarse para realizar esta lectura.