Resumen de Robinson Crusoe: Aquí podrás encontrar lo que necesitas saber

Como dice la famosa frase “En el mar la vida es más sabrosa” y así es que este personaje quería pasar sus días, navegando, es por ello que en este Resumen de Robinson Crusoe, te traemos todas sus aventuras y las desventuras que tuvo que vivir nuestro querido personaje.

Resumen de Robinson Crusoe

TABLA DE CONTENIDO

Resumen de Robinson Crusoe

Una manera de iniciar el Resumen de Robinson Crusoe es teniendo en cuenta que la narración es realizada por el mismo Robinson Crusoe. Desarrollada en Inglaterra, lugar este en el que habita la familia del hombre, todo ocurre a mediados del siglo XVII. La familia de Robinson Crusoe, está conformada por su madre, padre, y dos hermanas, el es el menor de todos.

Como todo padre quiere que sus hijos hagan algo productivo con su vida, los padres de Robinson no se quedaban atrás. Por el contrario Robinson soñaba con tener una vida de aventuras en el mar, así como los marinos de York. Apenas cumplió los 18 años, se vio tentado por el viaje que iban a hacer unos marineros y tomó la decisión de de viajar con ellos si aviso a sus padres.

Por poco Robinson y los tripulantes pierden la vida, el viaje fue un fracaso y el barco sufrió un accidente en el trayecto. Logró sobrevivir, y aun a pesar del susto, no abandono su sueño de aventurarse en alta mar. De pronto, se enteró que otro barco partiría de Londres para África, nuevamente tomo el barco y partió con la tripulación.

Regresaron de África conjuntamente con los esclavos para venderlos. Hizo una pequeña fortuna, lo que lo impulsa a seguir viajando.

Esclavos de Piratas

Esclavos de Piratas

Dado el éxito de su viaje, nuevamente decide embarcarse en alta mar otra vez. Cuando el barco es atacado por piratas. Tomaron a los hombres como rehenes obligándolos a ser esclavos, y con ellos a nuestro protagonista del Resumen de Robinson Crusoe.

Robinson era inteligente, y decidió cooperar con su dueño y aprovechar el momento en el que este bajara la guardia. Se aprovecho de la confianza que este le brindó, y decidió escaparse con otro esclavo llamado Xury, quien servía al grupo criminal.

Xury y Robinson se hicieron buenos amigos, y fueron encontrados por un barco mercante con el cual se consiguieron en su navío. El barco los traslado a tierra, viviendo varias aventuras en diferentes locaciones cazando animales y conociendo gente nueva.

Luego terminaron se embarcaron nuevamente en camino a Brasil. Al abordarlo hicieron presencia ante el capitán, quien le dio a libertad a Robinson pero no a Xury. A quien le dio la condición de liberarlo en un lapso de 10 años, si este se convertía al cristianismo, a lo cual Xury acepto.

Estando en Brasil, Robinson inició su negocio en las plantaciones de tabaco y caña de azúcar, con las que amasó su gran fortuna. Aun cuando ganaba muy buen dinero y no tenía por qué preocuparse por otro negocio, seguía con ansias de navegar.

Muchos años después, sus amigos lo convencieron de volver a África para buscar más esclavos para vender.

Lo que no sabía era que en el camino, el barco y la tripulación se vieron atrapados por una tormenta que terminó en la muerte de todos menos la de Robinson.

La Isla Desierta

La Isla Desierta

Debido a la tormenta, el único sobreviviente fue Robinson, quedó inconsciente y por el mar fue arrastrado hacia la costa de una isla cercana. Cuando despertó, se alegró de momento, pero se dio cuenta que el barco en el que venía naufragó y que estaba destrozado a orillas de la isla.

Se cruzó con suministros, más toda la tripulación muerta durante el accidente. El día transcurrió entre tanto Robinson usó el barco como refugio temporal. Al día siguiente, hizo una vuelta de reconocimiento por la isla, se las ingenio mientras esperaba que alguien acudiera a la isla.

Se dio cuenta que el barco que usaba como refugio, estaba en un área muy peligrosa y bastante mala. El cual se encontraba a orilla de la costa, y si la marea crecía como tenía pensado resultaría un desastre para el entonces hogar. De esta manera, creo un nuevo refugio en un lugar más adecuado, y se instalo allí, trasladando todos sus suministros.

Al pasar una noche y al día siguiente, volvió a la costa y se dio cuenta de lo que había predijo termino ocurriendo.

Sobreviviendo en una isla desierta

Robinson sabia que esos suministros no le alcanzarían para siempre, se las ingenió para atrapar una cabra, mejorando de a pocos sus habilidades de pesca y caza. Aprendió a cultivar. Con el fin de mantenerse cuerdo, creó un calendario para ir marcando los días que pasaban en la isla.

Aprovechando la tinta y los suministros que tenia, comenzó a describir todas y cada una de las actividades que hacía a diario. Con el tiempo, ya comenzó a conocer cuáles eran los mejores lugares que tenia la isla para encontrar agua, comida, entre otras cosas.

Decidió mudar su refugio a las cercanías del rio para obtener la mayor cantidad de agua dulce posible, construyo su nuevo refugio por varios meses. Inició una plantación de hortalizas, tabaco, y otras materias, hizo un corral para la cría de animales y obtener leche.  Robinson cayo un dia muy enfermo y recordó un remedio que utilizaban en Brasil en el que mezclaban ron tabaco, lo tomó y se durmió.

Los caníbales y el intento de escape

Los caníbales y el intento de escape

Pasado varios años, Robinson estaba bien instalado en la isla, inventó varios objetos y maquinas diferentes. Logró reunir en su granja varios animales y un loro al que tenía como mascota. Pero no todo era perfecto, en una de sus salidas encontró huellas que no eran suyas.

Al día siguiente volvió a salir a patrullar, y encontró restos de seres humanos cerca de un asentamiento en la isla. Asumió de manera inmediata que se trataba de caníbales, regreso a su hogar y se quedo allí por varios días, muy asustado. Robinson siguió trabajando en uno de sus inventos más creativos, una balsa para poder escapar de la isla.

Cuando termino de construir la balsa, tomo suministros y se fue a alta mar, pero fue en vano, porque el clima y el oleaje, hundieron el bote.

Rescate un día Viernes

Han pasado más de 10 años en la isla, y continuamente hace las rondas de patrulla en la isla, para verificar que todo esté bien. En un momento se le acabo la tinta, y se vio obligado a dejar de escribir, y aun así continuó llevando su calendario. Al pasar año y medio, del sueño que tuvo, llegaron a la costa dos barcos con caníbales, que tenían 2 rehenes que se iban a comer. Gracias a sus conocimientos de la isla, pudo seguirlos sin que estos se dieran cuenta.

Robinson es testigo de cómo asesinaron a uno de los rehenes y el otro logra escapar en la dirección que él se encontraba. Ocurre un enfrentamiento, Robinson dispara el rifle y salva al rehén, hiriendo a unos y matando a otros. El hombre al que salva Robinson, no habla su mismo idioma, le limpia las heridas, y decide llamarle viernes al ser rescatado ese día.

El aprendizaje y otros rehenes

El aprendizaje y otros rehenes

Viernes al volver al lugar conjuntamente con Robinson, quiso comer de los cadáveres, pero este no lo dejo. Comenzó a educar a Viernes, para poder comunicarse con el. Le enseño varias cosas, a cazar, el lenguaje, lo convirtió al cristianismo. Cuando aprendió el lenguaje, viernes le comunicó a Robinson donde estaban ubicados los grupos de caníbales y al que él pertenecía.

Nuevamente los barcos regresaron, con dos rehenes nuevamente, Robinson dispara sin avisar y liberan a los rehenes, uno de ellos era el papa de Viernes y un hombre blanco. El hombre blanco les explicó que sabía dónde estaban ubicado el campamento de los caníbales y que tenían a varias personas.

Idas y vueltas

Los cuatro hombres planificaron como rescatarlos, pero previamente recolectaron alimentos y otras cosas. Una semana después, llego un barco  a la isla, Robinson pensó que eran sus amigos que habían regresado, pero estaba equivocado. Se acerco con Viernes para verificar la identidad de estos hombres, y se dieron cuenta que eran marineros que llevaban rehenes.

Esperaron estos se durmieran y los liberaron, fueron llevados al refugio de Robinson, uno de los prisioneros era el capitán del barco.

Salida de la Isla

Salida de la Isla

Robinson distribuyo armas al capitán y a sus hombres, fueron al barco y se formo una gran pelea. Agradecido por la ayuda, el capitán decide llevarlo a él y a Viernes hasta Londres. Salió de la isla conjuntamente con Viernes, y el loro, aunado a ello se llevo sus grandes inventos.

Ya habían pasado más de 20 años para ese entonces, desde que llego a la isla por primera vez. Llegó a Londres y fue donde su familia.

Final del Resumen de Robinson Crusoe

En el Resumen de Robinson Crusoe, tenemos que el llega a la casa de sus familiares, y se da cuenta que solo una de sus hermanas seguía con vida. Su padre al morir creyó había fallecido y no le dejo parte de la herencia. Sin embargo el recordó sus plantaciones en Brasil, se entero que generaban ingresos.

Con este dinero puso subsistir y le dio una parte del mismo a su hermana, para que alimentara a sus sobrinos. El resto sirvió para instalarse en Londres, al transcurrir el tiempo consiguió una mujer con la que se caso y tuvo hijos. Una vez que la mujer fallece, Robinson decidió iniciar nuevamente las aventuras con Viernes, convirtiéndose en un comerciante muy popular.

Nunca olvido la isla ni tampoco a las personas que dejo allí, cada cierto tiempo enviaba barcos con suministros para ayudarles.

Hemos descubierto a través de esta lectura y mediante este Resumen de Robinson Crusoe, que la isla fue bautizada como la Isla Robinson.

Autor

Autor

Daniel Defoe nacido en Inglaterra en el año 1961, y fallece en 1731. La vida de este autor se define como una novela de aventuras muy original.

En sus inicios se decanto por el camino eclesiástico, que luego abandonara al poco tiempo para viajar por Europa.

Luego de los negocios que emprende y fracasan, se lanza a la política y violentamente ataca al gobierno de Jacobo II.

Después de su desengaño comercial y su complicada incursión en la política, decide intentar como periodista en “The Review”.

En 1701 logro tener éxito con “El verdadero Ingés” (obra en la que defendía a Guillermo III), pero entre 1719 y 1722.

  • Ediciones de la revista “The Review” (1713).
  • Aventuras de Robinson Crusoe (1719).
  • Memorias de un Caballero (1720).
  • Las aventuras del Capitán Singleton (1720).
  • Venturas y desventuras del famoso Moll Flanders (1722).
  • El coronel Jack y Diario del año de la peste (1722).
  • El perfecto comerciante inglés (1727).

Escribió diferentes libros de economía política e historia; pero la fama definitiva le alcanzaría con Robinson Crusoe.

Argumento

Argumento

En el Resumen de Robinson Crusoe, tenemos que durante una excursión por África, Robinson Crusoe, un marinero de York, es aprisionado por unos piratas que lo hacen su esclavo.

Sin embargo, encuentra escapar gracias a la ayuda de un capitán de la marina portuguesa que va hacia Brasil. De nuevo, Robinson no tiene mucha suerte y el barco se hunde pero consigue sobrevivir al empujarle la marea a una isla en la que, en un principio, parece estar abandonada. El marinero inglés consigue adaptarse a la soledad facilitándose de provisiones y con las armas que pudo obtener del barco naufragado.

Al tiempo descubre que no está solo en la isla ya que viven una tribu de caníbales. Temeroso, Robinson Crusoe cree a esta tribu como su enemiga. Aunque presta apoyo para escapar a uno de ellos antes de ser ejecutado. Crusoe lo llama «Viernes» por haberlo conocido ese mismo día.

Se hacen buenos amigos aunque no concuerdan ni en idioma ni en cultura. Durante el intervalo de sus aventuras irán ayudando al resto de prisioneros capturados en el que se encuentra un español que también naufragó. Juntos aguardarán la llegada de un barco.

Un relato que, a pesar de sus 300 años, posee una lectura amena y llena de aventuras. Pensada como una novela inmortal se han hecho numerosas versiones e interpretaciones de la misma.

Lo que queda claro es la frase «La inteligencia es la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas» representando en el personaje protagonista al perfecto colonialista británico.

Personajes

Personajes

Aun cuando la novela es una autobiografía ficticia, en el Resumen de Robinson Crusoe muestra cuales son los personajes principales de esta historia.

Se menciona su papel y participación en esta historia, entre ellos tenemos:

Robinson Crusoe

Es un hombre de York, que siempre soñaba con las aventuras en alta mar, navegar descubriendo nuevos horizontes.

Cuando creció cumplió su sueño, solo que tuvo mala suerte ya que una tormenta hizo que naufragara, viviendo en una isla desierta por más de 20 años.

Una vez que estuvo en la isla, Robinson demostró ser un hombre sumamente inteligente, y supo sobrevivir en el entorno peligroso en el que se encontraba.

Levanta un refugio, crea varios artefactos para mejorar su calidad de vida, construye una granja. Hace un buen y mejor amigo llamado Viernes, por ser el día en que lo rescata de un grupo de caníbales.

Cuando logra salir de la isla, se lleva a Viernes consigo, viaja a Londres, se casa, y al enviudar vuelve a su vida de aventuras con su fiel amigo.

Viernes

Así como lo hemos visto en el Resumen de Robinson Crusoe, Viernes es un indio al que Robinson Crusoe rescata de ser comido por un grupo de caníbales.

Robinson le hace llamar Viernes por ser el mismo día de su rescate. En el transcurso de la novela, no se revela su verdadero nombre.

Aunque demuestra no tener actitudes civilizadas, Robinson Crusoe lo enseña y le crea costumbres y lo adapta a ellas.

Aprendió a cazar, le enseña la lengua, la fe en Dios, y demuestra la gratitud a su amigo en todo momento.

Se va de la isla con Robinson, y viajan a Londres juntos, con el pasar de los años la esposa de su amigo muere, y deciden salir nuevamente de aventuras.

Análisis de Robinson Crusoe

Análisis de Robinson Crusoe

Tal como lo que hemos leído en el Resumen de Robinson Crusoe, la novela tiene características muy definidas que fueron utilizados posteriormente en otras obras.

Luego de esta historia  fueron organizados varios ajustes y películas, además de esto, está pensado como uno de los libros más significativos de Europa.

Durante la misma seguimos a Robinson Crusoe y su contienda contra el contexto para sobrevivir ante los riesgos de la naturaleza.

Podemos observar como el hombre va desarrollando a la vez que obtiene nuevas destrezas que le admiten seguir vivo.

En sí misma, la obra indaga con la inteligencia misma de su personaje principal, quien luego de estar a las puertas de la muerte un par de veces, decide enseriarse y dedicarse únicamente a sobrevivir.

Las practicas que aprende son encantadoras, porque de alguna manera él ya sabía sobre varios objetos, por ejemplo un paraguas, él sabía que era, pero no cómo hacerlo.

La dedicación que tiene que poner para fabricar sus objetos surge a partir de su sentimiento de supervivencia y es algo sorprendente.

Al mismo tiempo consagrarse a transferir su cultura a Viernes es una variedad de simbología al nuevo inicio que puede poseer un individuo.

En sí, la novela se divide en diferentes partes, una de ellas tiene que ver con los primeros viajes de Robinson y sus aventuras.

Luego, poseemos aquella parte donde el hombre permanece solo en la isla, acá la narración cambia completamente, ya que comienza a ser un relato de lo que vive día a día.

La siguiente parte tiene que ver con la lucha del hombre contra los caníbales y el cómo puede transmitir su cultura a su nuevo amigo.

Al final, Robinson retorna a su pueblo natal y el componente narrativo vuelve a sus inicios, siendo menos descriptivo y más rápido.

Frases de Robinson Crusoe

Frases de Robinson Crusoe

  • Pues las alegrías súbitas, como las penas, al principio desconciertan”.
  • “El miedo al peligro es diez mil veces peor que el peligro mismo”.
  • “(..) Ahora empezaba a darme cuenta de cuánto más feliz era esta vida, con todas sus miserias, que la existencia sórdida, maldita y abominable que había llevado en el pasado”.
  • Los disgustos que nos rodean respecto de lo que no tenemos, emanan todos de la falta de agradecimiento por lo que poseemos”.
  • El peso de la ansiedad es mayor que el del mal que la provoca”.
  • “Se desató una terrible tempestad y, entonces, empecé a vislumbrar el terror y el asombro en los rostros de los marineros”.
  • “Creo que es imposible expresar cabalmente, el éxtasis y la conmoción que siente el alma cuando ha sido salvada, diría yo, de la mismísima tumba”.
  • “Esto me causó una gran aflicción y me hizo comprender, aunque demasiado tarde, la estupidez de iniciar un trabajo sin calcular los costos ni juzgar la capacidad para realizarlo”.
  • “(…) Sin embargo, entre Robinson y el buen salvaje hay grandes diferencias, sobre todo en lo que se refiere a la utilidad de objetos, incluido dinero, procedentes de la civilización”.

Nos leemos!!!

[elementor-template id="3741"]


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Resumen de Estudio en escarlata

Resumen de Estudio en escarlata

En este Resumen de Estudio en Escarlata tomaremos una de las obras más reconocidas a nivel mundial. Hoy te presentaremos…

Resumen de Cruzar la Noche

Resumen de Cruzar la Noche

Si eres de los que les agrada mucho leer libros; no lo dejes para después y continúa leyéndonos, veras  lo…

Resumen de La abeja haragana

Resumen de La abeja haragana

¿Quieres conocer todo acerca del cuento  de la abeja haragana pero no tienes el libro? No te preocupes, aquí te…