Resumen de Sin noticias de Gurb: Argumento, personajes y autor

La novela escrita por el español Eduardo Mendoza, es una historia con un toque humorístico, que te encantara leer. Es uno de los grandes éxitos de este autor.

Sin noticias de Gurb, fue publicada en varios idiomas, en 1991; el idioma original fue el español, pero se sacaron versiones hasta en polaco.

117624_portada_sin-noticias-de-gurb-guia-de-lectura_eduardo-mendoza_201505261014

TABLA DE CONTENIDO

Resumen corto de Sin noticias de Gurb    

El relato inicia con la llegada de unos seres extraterrestres, conocidos como Bruno y Gurb. Estos llegan a la tierra para llevar a cabo una misión, que les fue asignada por el régimen del planeta de donde son originarios.

Tenía como objetivo la misión, era que observaran y analizaran el comportamiento, de las personas que ocupan el planeta tierra. La nave espacial de estos extraterrestres, logro aterrizar en una locación de la tierra, una noche en la que nadie se pudiera fijar.

Bruno y Gurb llegaron a Sardanyola, ahí establecieron su nave y la convirtieron en una casa, en la que podían formar un hogar. La idea era no fomentar ningún tipo de sospecha, entre los habitantes que por ahí transcurrieran.

Debido a que el objetivo era averiguar, acerca del comportamiento que tenían las personas de este planeta, estos seres espaciales optarían por tener un físico más humanizado. Con la finalidad que no los descubran y así poder interrelacionarse con ellos.

Bruno decide adoptar la apariencia exacta, de un profesor de universidad, por el contrario Gurb, decide ser una dama, conocida como Marta Sánchez.

Luego de los dos cambiar de forma y adaptarse al mundo de la tierra, enseguida se separan logrando perder comunicación entre ellos. La última noticia que Bruno conoce de Gurb, es cuando lo vio subirse a un automóvil, en ese momento fue cuando perdió todo tipo de contacto con él.

Bruno cuando esto ocurrió, inicio una búsqueda extensa para poder localizar nuevamente a su amigo Gurb. Aunque el comienzo sería un poco duro, ya que no contaba con ningún indicio, de donde podía ubicar a su colega de misión.

El extraterrestre inicia en la ciudad, recorriendo las calles pensando en ver, si puede hallar a su amigo. Sin embargo, al pasar las horas y mientras busca a su compañero, pasa por varios escenarios, que lo harán reflexionar y cambiar la forma que tiene Bruno de ver las cosas.

Este cambio de Bruno de uno a otro cuerpo, lo hace interrelacionarse con otras personas que va encontrando en su camino. La idea era captar información, que lo ayudara a ubicar fácilmente a su compañerito Gurb.

Pasado un tiempo, Bruno consigue situar a Gurb, sin embargo este vuelve a huir. Lo que provoca que Bruno quede nuevamente sin ninguna pista de Gurb.

El extraterrestre sin ninguna motivación, toma la decisión de devolverse a su hogar, pero en el instante que va a montarse en la nave espacial que lo llevara a su planeta, Gurb reaparece y le pide amablemente que se quede a su lado en la tierra.

Bruno siguiéndole la corriente a su amiguito, concluye que puede quedarse en la tierra con acompañándolo, así que mandan de nuevo la nave espacial a su planeta. Luego de que la nave se marchara, un coche llega, y se lleva a Gurb, dejando al pobre de Bruno sin ninguna notica de Gurb.

Argumento

2

Esta grandiosa historia del español Eduardo Mendoza, se basa en el viaje de unos extraterrestres a la tierra, en donde tienen que recolectar información para el gobierno de su planeta, acerca de los humanos de la tierra.

Al llegar a la tierra cambian de forma física, para poder adaptarse a la vida humana, sin saber que estos los llevara a una interminable búsqueda de uno al otro.

Finalmente, Bruno que es uno de los extraterrestres, se pasa casi toda la historia tratando de encontrar a Gurb, pasa por muchas situaciones, cambia de forma en distintas ocasiones y aprende un poco de todas las experiencias que vive en la tierra.

Análisis de la obra Sin noticias de Gurb

7 (2)

Eduardo Mendoza hace un excelente uso, de la parodia y le da un enfoque con sátira a su historia, lo que nos trasporta a un mundo realista, por medio de la perspectiva de un personaje, que tiene ganas de descubrir todo lo relacionado a nuestro mundo.

La forma en que Bruno, va experimentando las cosas cotidianas que se viven en el planeta tierra, permite que analicemos la cotidianidad, desde una perspectiva distinta, más amplia de la que estamos acostumbrados.

Mendoza entrelazada adentro de su novela, grandiosos personajes de otras obras literarias, así como algunas personalidades históricas reconocibles, que refuerzan la novela, y le dan un lado más ingenioso a la obra de este autor.

Esta forma especial, que le da el autor al comandante, para reflexionar y analizar la vida de la sociedad española, especialmente la barcelonesa, habla mucho sobre lo que busca el autor reflejar en su historia de Sin noticias de Gurb.

El autor logra agregarle a la narración una particular gracia, cuando añade la hipérbole, con el fin de exponer, una cantidad de características.

Con todas las situaciones que se le presentan al personaje de Bruno, mediante la búsqueda de Gurb, podemos darnos cuenta que el autor a través de su particular humor negro, nos va enseñando la forma en la que los extranjeros, pueden visualizar España, cuando lo visitan.

Sin lugar a dudar el escritor, aprovecha la oportunidad de hablar de la sociedad española, y hacerle críticas a la misma pero incluyéndolas de una forma divertida y sin sobrepasarse.

Frases del libro Sin noticias de Gurb

dialogo-educarchile_0

  • La manera de comunicarse de las personas que habitan la tierra es forzado y pueril. Se comunican largamente y con gritos, incluyéndole muecas espantosas y ademanes al momento de hablar.

Sin embargo, la capacidad que tienen para expresarse, es sumamente lenta apartando el momento de comunicar cosas negativas. Para blasfemar y soltar palabras soeces, son impresionantemente agiles.

  • Todo ser humano, en igualdad con los insectos, pasa por tres etapas o facetas de un óptimo desarrollo. Estas son la etapa de la niñez, el trabajo y la edad para jubilarse. En la primera etapa, los niños hacen siempre lo que desean.

En la etapa de los trabajadores, estos también hacen lo que quieren, pero la diferencia es que ellos son retribuidos por el trabajo que realizan. Al contrario de las personas jubiladas, que ya no necesitan hacer casi nada en esta etapa.

  • En la ciudad de Barcelona, la lluvia cae a cantaros, en pocas oportunidades, pero ocurre brutalmente.

Personajes

personajes

Principal

Gurb

Este es el primer extraterrestre que envían al planeta tierra, para averiguar sobre los humanos y explorar su habitad. Tiene la costumbre de desaparecer, sin dejar ninguna pista de cómo ubicarlo.

Al llegar a la tierra, se transformó en otro personaje, para poder mezclarse entre los humanos sin levantar ningún tipo de sospecha de su verdadero origen espacial.

El comandante

Es el personaje quien narra la historia de Sin noticias de Gurb. Su misión es trasladarse a la tierra, para ubicar a uno de sus compañeros perdidos, enviado también al mismo planeta. En el trascurrir de su tiempo por la Tierra, logra adaptarse a la vida en este mundo y todas las cosas que en ella se viven.

Personajes secundarios

Mercedes y Joaquín

Estos humanos son los primeros que Bruno conoce al llegar a la tierra, y quienes lo ayudan en lo que necesite. Son los propietarios de un bar, en el que el comandante va a comer muy seguido.

La vecina

Una señora de carácter amable y muy servicial, encantadoramente simpática con todas las personas a su alrededor. Con su forma de ser, enamora completamente al comandante, aunque ella no corresponde a su amor.

Autor

mendoza_eduardo

El autor de la ingeniosa historia de la que hemos estado hablando, es el español Eduardo Mendoza Garriga. Un barcelonés nacido el 11 de enero en el año 1943. Es un gran autor de teatro, traductor, novelista literario y adicionalmente un abogado de su país.

Es hijo de un fiscal, Eduardo Mendoza y de la hermana de otro gran escritor, Cristina Garriga. Curso estudios en colegio de monjas, Nuestra Señora de Loreto, luego en las Mercedarias y por último en la escuela Hermanos Maristas.

Curso estudios en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la escuela de Derecho. Luego de un año, al realizar un viaje por Europa, logro adquirir una beca para cursar estudios de Sociología en Londres.

Cuando regreso a España, luego de haber terminado sus estudios por la beca, consiguió trabajar con su carrera de derecho, como asesor del banco central de su país. Aunque en 1973, renuncio a este trabajo, para dirigirse a Estado Unidos.

Trabaja para la Organización de Naciones Unidas, durante su estadía en Nueva York, para la época de 1972 hasta el año 1982.

Primera parte de su carrera

En el transcurso de su residencia en Nueva York, alcanza a debutar con la novela La verdad sobre el caso Savolta, la cual tuvo como primera fecha de lanzamiento 1975, y donde obtuvo el Premio de la Crítica, al siguiente año de haberla publicado.

Para el año 1979, gana el premio por su novela El misterio de la cripta embrujada, por su presentación en el cine. Ya el escritor para 82, había publicado sus historias el Campo de la verdad y El laberinto de las aceitunas.

De esta fecha también son Los soldados de plomo, llevada al cine por José Sacristán y en 1986 publica La ciudad de los prodigios, también convertida en película por Mario Camus en 1999.

En 1986, junto a Miguel Narros, el escritor realiza una nueva versión así como la traducción de El sueño de una noche de verano del grandioso autor William Shakespeare. Por la novela La ciudad de los prodigios, adquiere varios premios:

  1. Premio Grinzane Cavour en 1988, desde Italia
  2. Premio Ciutat de Barcelona
  3. Nominación de libro del año en Francia.
  4. Finalista del Premio Nacional de Literatura.

Publica en 1989 La isla inaudita, y para 1990 estrena su primera obra de teatro, conocida como Restauración.

Segunda parte de su carrera

  1. En 1991, publica la tan afamada Sin noticias de Gurb y en 1992 junto a los varios escritores, redactan una increíble novela colectiva detectivesca, nombrada como El enigma Icaria. Esta fue editada completamente por entregas en La Vanguardia.
  2. Le otorgan el Premio Literario Elle por su obra El año del Diluvio en 1993 y en 1996, saca a la luz Una comedia ligera, galardonada como Mejor Libro Extranjero en Francia para el año 1998.
  3. En 2001 edita La aventura del tocador de señoras, por la que recibe el Premio del Gremio de Libreros de Madrid y publica el ensayo Pío Baroja.
  4. En 2002, lanza al mercado El último trayecto de Horacio Dos.
  5. Para el 2004, estrena Graves cuestiones, una obra teatral, presentada en el Festival de Temporada Alta de Gerona.
  6. Vuelve a realizar otra publicación en 2006, con otra obra de teatro Gloria, al igual que su novela Mauricio o las elecciones primarias. Con estas lo premian la Fundación José Manuel Lara Hernández.
  7. En 2006, un autor Llátzer Moix le hace un homenaje publicando: un Mundo Mendoza acerca de su persona.

Tercera parte de su carrera

Posteriormente a todos los anteriores años, los que le continuaron fueron demasiado prósperos, logra publicar varias novelas más de su completa autoría:

  1. La historia de ¿Quién se acuerda de Armando Palacio Valdés? Fue premiada en 2007.
  2. Para el 2008, publica El asombroso viaje de Pomponio Flato.
  3. Tres vidas de santos, debuto en 2009, en el espectacular género de relato. Donde incluso anexo 3 cuentos más.
  4. Este increíble autor español, lo galardonan en 2010 la LIX edición del Premio Planeta de Novela, con Riña de gatos. Donde utilizo un seudónimo.

Cuarta parte

  1. El 25 de octubre de 2011, la Biblioteca del Instituto Cervantes en Cracovia recibe el nombre de Eduardo Mendoza.
  2. En 2015 es condecorado con el premio checo Franz Kafka, otorgado por su alta trayectoria en el mercado de la literatura.
  3. Le condecoran con el Premio de Cervantes.
  4. Para estos últimos años, el autor ha publicado: Qué está pasando en Cataluña durante el 2017, El rey recibe a lo largo del 2018.
  5. También en 2019 publicó el primer libro de una trilogía.

Opiniones acerca del libro

criticos

La historia de Sin noticias de Gurb, es un libro ampliamente divertido, lo que el autor logro hacer con la historia de los extraterrestres, es sumamente impresionante.

Pudo agregar de una manera sencilla, a la vida cotidiana de los seres humanos, par de extraterrestres que se integraron sin ningún problema.

Estos personajes que creo este increíble autor, le han permitido al público que los lee, divertirse y llenarse de carcajadas, con las situaciones que enfrentan los extraterrestres, las ocurrencias que estos tienen, así como todas las eventualidades complejas que estos atraviesan.

Lo más alocado que puedes visualizar en la obra, será la forma en la que el comandante trata de enamorar a la vecina, sin conseguir ningún éxito con ella. Ya que esta lo rechaza en cada oportunidad que se le presenta.

Gracias

[elementor-template id="3741"]


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Resumen de Presagio de carnaval

Resumen de Presagio de carnaval

Con este Resumen de Presagio de Carnaval esperamos mostrarte la superficie de una obra llena de drama, ironía y tragedia…

Resumen de La cabaña

Resumen de La cabaña

Esta novela, relata una historia muy desgarradora; cruel y hasta injusta para todos algo inimaginable ni en mil años. Pero a…

Resumen de El matadero

Resumen de El matadero

Por algún motivo o razón, hay veces en las que siempre es bueno saber de qué trata un libro antes…

Resumen de La abeja haragana

Resumen de La abeja haragana

¿Quieres conocer todo acerca del cuento  de la abeja haragana pero no tienes el libro? No te preocupes, aquí te…