Esta es una de las obras escritas en 5 actos por medio de verso y prosa. Escrita por el famoso William Shakespeare en 1595 y presentada a la sociedad el mismo año; es considerada una de las novelas mas revolucionarias de la historia. Aquí podrás encontrar el Resumen de Sueño de una noche de verano. ¡No te lo pierdas!
Asimismo, podrás conocer datos interesantes de los personajes, autor y demás aspectos a resaltar. Te invitamos a leer esta maravillosa obra de arte.
TABLA DE CONTENIDO
Resumen corto de Sueño de una noche de verano
Hermia, enamorada de Lisandro, no quiere casarse con Demetrio, repudiando así el deseo de Egeo, su padre. Demetrio, por su parte, es adorado por una compañera de Hermia, Helena, a la que ha abandonado para casarse con Hermia.
Tal y como indica la ley ateniense, el duque Teseo concede a Hermia cuatro días para someterse a la voluntad del padre, tras los cuales deberá estirar la pata.
Hermia y Lisandro consienten en abandonar Atenas de forma encubierta y casarse donde la ley no pueda contactar con ellos. Pretenden encontrarse en un bosque a un par de kilómetros de la ciudad. Hermia descubre el acuerdo a Helena, que educa a Demetrio al respecto. Demetrio sigue a Hermia al bosque y Elena sigue a Demetrio; así que los cuatro se encuentran en el bosque esa noche.
Oberón y Titania, señor y soberana de los duendes, que permanecen en el bosque, han discutido por un paje. Después, Oberón pide al duendecillo Puck, imagen de la fugacidad de los afectos, que le dé una flor de encantamiento específica cuyo jugo, sumergido en los ojos de Titania mientras descansa, hará que se enamore perdidamente del individuo principal que vea al despertar.
Oberón oye a Demetrio en el bosque censurar a Elena por seguirle, y, deseando complacerles, dispone que Puck vierta un poco del canal de afecto en Demetrio cuando Elena esté cerca de él.
Sin embargo, Puck, tomando a Lysander por Demetrio, le da el canal, y como Elena es el primer individuo que Lysander ve al despertar, le hace declaraciones edificantes; sin embargo, sólo logra perturbarla ya que ella piensa que Lysander se está burlando de ella.
Oberón, tras descubrir el desliz de Puck, vacía el zumo en Demetrio, por lo que ahora son dos los que persiguen a Elena. Las dos damas se pelean mientras los hombres planean retarse por Elena.
Luego, el rey Oberón ha puesto el filtrador en los párpados de la reina Titania, quien, al despertarse, encuentra a su lado a la tejedora Bottom con una cabeza de asno en lugar de la suya.
Base, con una organización de expertos atenienses, se encontraba en el bosque ensayando una dramatización que debía representar para alabar la boda del duque Teseo, y Puck le había puesto la cabeza de asno.
Titania se enamora perdidamente de Bottom cuando lo ve, y lo elogia por su magnificencia. Son sorprendidos por Oberón, que se compadece de Titania y, tras recuperar al paje apresado, frota los ojos de su media naranja con una especia que la libera del encanto.
Puck, a petición del rey Oberón, engloba a los queridos humanos y los reúne: mientras descansan uno al lado del otro, les machaca la especia que fija el encanto, de modo que cuando se alertan vuelven a sus anteriores amores.
El duque Teseo y el padre de Hermia, Egeo, aparecen; los criminales son disculpados y las parejas se casan. El espectáculo se cierra con una escena de Píramo y Tisbe contada de forma peculiar por Bottom y sus aliados para la boda de Teseo e Hipólita, soberana de las Amazonas.
Autor
Alrededor de 1860, mientras completaba su obra Los Miserables, Victor Hugo compuso desde fuera: «Shakespeare no tiene el hito que le debe Inglaterra».
Por aquel entonces, en el siglo XIX, la obra del que actualmente se considera el mejor escritor de la historia era ignorada por la mayoría y despreciada por los más astutos.
Las expresiones del patriarca francés cayeron como un pesado martillo sobre las almas entusiastas inglesas; rápidamente se levantaron muchos hitos a Shakespeare.
Hoy, el volumen de sus obras totales es tan básico como la Biblia en los hogares anglosajones; Hamlet, Otelo o Macbeth se han convertido en imágenes, y su creador es un ejemplar sobre el que corren ríos de tinta. A pesar de ello, William Shakespeare sigue siendo, como hombre, una cantidad oscura.
Enormes agujeros, un montón de historias fantasiosas y algunas informaciones disipadas componen su historia. Ni siquiera se conoce la fecha concreta de su presentación al mundo.
Esto daría lugar en el único siglo que queda a una peculiar labor de evidente educación, impulsada por los «contra Stratfordianos», tendente a difundir la detestable duda de que las obras de Shakespeare no habían sido compuestas por el personaje registrado de nombre similar, sino por otros a los que suplía como pantalla.
Francis Bacon, Edward de Vere, Walter Raleigh, la reina Isabel I e incluso la propia media naranja del Bardo, Anne Hathaway, fueron los advenedizos propuestos por los investigadores teóricos al Shakespeare imaginario.
Como indica otra hipótesis, su compañero el dramaturgo Christopher Marlowe habría sido el genuino escritor: no habría estirado la pata a los 29 años, en una pelea de bar como se aceptaba, sin embargo se las ingenió para escapar al extranjero y a partir de ahí envió sus composiciones a Shakespeare.
Algunos aficionados a la criptografía aceptaron descubrir, en sus obras, claves que descubrían el nombre de los auténticos creadores. En cuanto a las portadas dramáticas, Shakespeare se separó en Pseudo-Shakespeare y Shakespeare el Bribón.
Bajo esta obra de simple diversión se sostenía un esnobismo inquisidor: un hombre de nacimiento humilde y poca formación no podía haber compuesto obras de tanta grandeza.
¡Lee el Resumen de Sueño de una noche de verano!
Argumento
Los diferentes hilos del espectáculo (la boda de Teseo e Hipólita, la riña de Oberón y Titania, la fuga de los cuatro novios, el retrato de los trabajadores cualificados) se conectan en el recorrido más ágil en una rica obra de arte bordada de tonos exuberantes sobre una base de flores místicas.
El mundo tradicional y el del duendecillo convergen como en un «triunfo» de finales del Renacimiento: en la pareja Oberón-Titania hay una impresión del antiguo debate entre Júpiter y Juno, y esas dos criaturas parecen interesarse por la tranquila excelencia de los señores de Grecia, mientras que el duendecillo Puck tiene un lugar con el ominoso y legendario universo de la noción nórdica.
La encantadora gentileza de la realidad de los seres míticos concuerda con el cambio humano; incluso los desarrollos e intereses de los queridos parecen crear como indican los arabescos fantásticos, se despliegan en ridículos desafíos y se diseminan en encanto como una rica y recóndita danza administrada por el impulso del Amor.
Una transformación optimista y ridícula se adueña incluso de los modestos artesanos, que no son mínimos maniquíes en la obra, sino que están envueltos en un entorno misterioso similar; y Bottom, con la cabeza de asno, y la extraña representación de Píramo y Tisbe, no parecen identificarse tanto con el universo de estilo antiguo de Luciano de Samosata y Ovidio respecto a las particulares creaciones y apariciones lúdicas del Bosco.
El universo fenomenal de las anécdotas intencionadas del Renacimiento y el universo apasionado de los libros de caballerías, con sus manantiales que alientan o congelan el amor, encuentran aquí su mejor y maravillosa expresión absoluta.
Los orígenes
En el sexto año del gobierno de Isabel I de Inglaterra, el 26 de abril de 1564, William Shakespeare fue absuelto en Stratford-upon-Avon, una pequeña ciudad del distrito de Warwick que no contaba con más de 2.000 habitantes, cada uno de ellos contento por su congregación, su escuela y su cadalso sobre la vía fluvial.
Uno de ellos era John Shakespeare, cargador de vellón, carnicero y aparcero que llegó a ser magistrado, financiero y presidente cívico. De su asociación con Mary Arden, una mujer de familia separada, nacieron cinco jóvenes, el tercero de los cuales se llamó William.
No hay constancia del día de su presentación al mundo, pero generalmente se ensalza su cumpleaños el 23 de abril, quizá para descubrir algún plan o casualidad en la fecha, ya que la muerte le llegó, después de 52 años, ese mismo día.
En este sentido, su introducción en el mundo no fue tan discreta como garantiza el análisis antagónico, ni sus investigaciones tan escasas como se supone. A pesar de que Ben Jonson, comediógrafo y compañero del dramaturgo, certificó exageradamente que «sabía un mínimo de latín y un mínimo de griego», en realidad Shakespeare aprendió la lengua de Virgilio en la escuela de Stratford, independientemente de que fuera un suplente irresoluto, los dos límites que afirman sus obras.
Su madre procedía de una antigua y acaudalada familia católica, y es muy posible que el escritor, junto a sus dos hermanos y una hermana, fuera educado en la fe de su madre.
¡Lee el Resumen de Sueño de una noche de verano!
Shakespeare en la ciudad del teatro
A partir de ese momento hay un vacío en la vida de Shakespeare, un periodo que los biógrafos llaman «los años oscuros». No vuelve a aparecer ante nuestros ojos hasta 1593, cuando ya es un escritor conocido y quizá el personaje más famoso de Londres.
Mientras tanto, se le atribuyen los cargos que le acompañan: abogado aprendiz, maestro de escuela, luchador de la fortuna, entrenador de una familia honorable e incluso encargado de la entrada de los teatros.
Pasaría un tiempo antes de poder entrar en ellos y pasar detrás del escenario, primero como utilero o trabajador de la guía, en ese momento como comparsa, más tarde como animador percibido y, por fin, como creador de extraordinaria y merecida estima.
Ilegalizados por un rígido comité de la ciudad que los consideraba un semillero de malas costumbres, los auditorios habían elegido la orilla opuesta del Támesis, fuera del ámbito de la ciudad y de las molestias de sus alguaciles.
La Cortina, El Globo, El Cisne o Blackfriars no eran del todo diferentes a los corrales hispanos donde se representaba Lope de Vega. L
a escenografía era increíblemente sencilla: dos desafiados en la parte trasera del proscenio implicaban una pelea; un animador quieto y empolvado con mortero era un divisor, y, en el caso de que extendiera sus dedos separados, el divisor tenía roturas; un hombre apilado con leña, transportando una lámpara y seguido por un canino, era la luna.
¡Lee el Resumen de Sueño de una noche de verano!
Personajes
Principales
Hadas
-
- Puck: duende que sirve a Oberón. Admite abiertamente ser un «pícaro y bellaco duendecillo».
- Oberón: el rey de las hadas. Esposo de Titania.
- Titania: reina de las hadas. Esposa de Oberón.
Humanos
-
- Hipólita: reina de las amazonas, y princesa de Atenas, esposa de Teseo.
- Teseo, duque de Atenas, durante su boda es el juez del problema romántico.
- Hermia: hija de Egeo
- Lisandro: enamorado de Hermia que por la magia de Puck se enamora temporalmente de Helena
- Demetrio: al principio enamorado de Hermia. Luego se enamora de Helena.
- Helena: enamorada de Demetrio y amiga de Hermia
Secundarios
- Egeo: noveno duque de Atenas que quiere casar a Hermia con Demetrio
- Filostrato: maestro de Ceremonias de Teseo
¡Lee el Resumen de Sueño de una noche de verano!
Frases de Sueño de una noche de verano
El valor no se acompaña de la prudencia.
¿Y por qué se quedaría aquel a quien el amor llama a otra parte?
Pero el amor puede transformar en belleza y dignidad cosas bajas y viles
Cantad y bailad ahora
hasta que raye la auroraAhora hasta rayar el día,
habiten aquí las hadas,
y de las tres desposadas
será siempre venturosa;
cada pareja amorosa
siempre fiel será a su amor.
Ni mostrará tacha alguna
su descendencia lozana,
de todas las que importuna
la naturaleza da.
Con las gotas del rocío
consagremos esta casa,
donde a sus dueños escasa
nunca la dicha será.
Cantad y bailad ahoraVen, fiel espada; ven, hoja, y queda embutida en mi pecho! ¡Y adiós amigos- así acaba Tisbe- adiós, adiós
TESEO.- Ya no es nada: ya está muerto. Pero con el auxilio de un cirujano puede resucitar hecho un asno
Así ocurre forzosamente, señor, cuando las paredes se atreven a oír sin decir esta boca es mía
Pues será mayor bondad que les demos gracias por nada
Quizá os parece que por ser ella algo menor de estatura que yo, podré luchar con ella
Impacto en la sociedad
Esta obra es una parodia que recae sobre los aristócratas que son importantes para la Corte de Isabel I. Las relaciones abordadas por esta época de aristócratas, necesitaban enfrentarse a la dramatización y lucha de la fuerza política en el poder, mientras que el propio amor intentaba vencer.
En otras palabras, lo sentimental y el ardor que implica toda experiencia de sentimientos apasionados, fue abordado por las marcas de la vergüenza y los ejemplos sociales primordiales de la sociedad de la corte inglesa.
Por lo tanto, es curioso que Shakespeare, a una edad particularmente joven, tuviera la opción de hacer una obra particularmente extraordinaria, desarrollada y socialmente básica.
En gran medida, el propósito de la realización de El sueño de una noche de verano se debe a la forma en que los personajes impresionantes y extravagantes se unen con la vida y los intereses de los héroes. Las tramas de la obra se entrelazan, haciendo una historia interesante y enfrentada.
¡Lee el Resumen de Sueño de una noche de verano!
Influencias
En el ámbito de la escritura, El sueño de una noche de verano se ha convertido en una referencia ejemplar de cómo las expresiones de la experiencia humana, la escritura y todo el anecdotario cosechado desde el inicio de la humanidad, pueden crear obras matizadas con nuevos impactos y situaciones.
Por ejemplo, es evidente que Shakespeare se vio animado por El descubrimiento de la brujería, del ensayista Reginald Scott, al igual que por el Asno de Oro del escritor griego Apuleyo y parte del relato de Chaucer, Plutarco y Ovidio.
En cualquier caso, igualmente, la simple verdad de que Shakespeare acude al folclore griego para salvaguardar un ámbito de personajes, tanto genuinos como inexistentes, implica actualizar una historia donde los colores de la concordancia cambian profundamente todo el origen de la Antigua Grecia.
Así, Shakespeare asume la responsabilidad de contextualizar el humor del mundo griego; exponiendo a sus personajes a un ámbito de encuentros que descubren su genuino instinto humano.
¡Lee el Resumen de Sueño de una noche de verano!
Otros aspectos
La trama resulta cada vez más concebible a medida que avanza la obra; mientras que los personajes del sueño se hacen cada vez más presentes en la obra. Además, la construcción de la obra es fascinante; al igual que la musicalidad con la que se teje la parodia y la asociación de todos los incluidos.
El efecto de la obra El sueño de una noche de verano ha sido tan sólido en el ámbito de la escritura y de las expresiones humanas que se ha representado en todo el mundo; convocando a los mejores animadores para producir el ambiente ideal entre la parodia y el espectáculo al que está sometida su estructura argumental.
Es una obra interesante que ha impactado a autores y dramaturgos durante años, resultando un triunfo tan monstruoso como Las mil y una noches, La Ilíada, El Quijote o Los Miserables.
Estructura
El diseño de esta obra se compone de cinco actos. Ocurre en Atenas y representa de forma impecable una dramatización en la que Hermia, que está encerrada con Demetrio, se encapricha de Lisandro. El padre de Hermia no lo reconoce, por lo que Hermia y Lisandro optan por huir al bosque.
El asunto comienza a confundirse cuando Helena, compañera de confianza de Hermia; descubre la realidad a Demetrio, de quien está enamorada y que confía en esta admisión para ganar su adoración. Sin embargo, lo que ocurre es que Demetrio se va en busca de los novios mientras Helena opta por seguirle.
¡Éxito con el Resumen de Sueño de una noche de verano!