Resumen de Todos los soles mienten: Personajes y autor de la historia

Con el siguiente Resumen de Todos los Soles Mienten queremos darte nuestra propia introducción a esta novela distópica y de ciencia ficción.

Sigue con nosotros al grupo de adolescentes que buscan salvarse del inevitable fin del mundo en este Resumen de Todos los Soles Mienten, de Esteban Valentino.

resumen todos los soles mienten

TABLA DE CONTENIDO

Resumen corto de Todos los soles mienten

¡Ahora sí! Vamos a dejarte con el Resumen de Todos los Soles Mienten, del autor argentino Esteban Valentino.

El relato inicia con la perspectiva de un grupo de muchachos que viven en una ciudad. Todos ellos estudiaban juntos, compartían trivialidades, disfrutaban de la compañía de los otros, pero los días parecen ir cambiando rápidamente.

Los jóvenes descubren pronto que el sol está comenzando a apagarse, y no solo eso, sino que la tierra se está contrayendo.

El objetivo del grupo al encontrarse con este problema es resguardarse del frío, que se iba haciendo mayor con cada día. Al volverse este totalmente insoportable, y además añadiendo la amenaza de ratas gigantes en gran cantidad, deciden salir de la ciudad en busca de una solución.

Fernando, uno de los jóvenes, entendiendo como su generación sería incapaz de ver hijos, se recluye en su habitación. Así, el sol continúa apagándose cada día.

El viaje del grupo comienza. Al final de este se encuentran con una piedra que irradia calor, ubicada en una caverna, conocida como el Santuario. Allí encuentran provisiones y preparaciones para poder sobrevivir.

Eduardo conoce a Abelardo, un hombre mucho mayor que todos ellos, una mañana durante el desayuno.

Ante la cantidad absurda de ratas que los ataca, Eduardo y Rogelio le piden consejo al nuevo integrante, que les dice que deben evadirlas a toda costa.

Sin encontrar a sus amigos, el grupo busca y busca sin mucho éxito. En su desesperación, Silvia visita a los Yalawohe, un grupo de ciudadanos expulsados por haberse opuesto a la matanza de las ratas. La tribu les ofrece ayuda a cambio de dos lugares en el Santuario.

Abelardo dejó a Eduardo y Rogelio sin sus abrigos, pero les escribe una nota para que enciendan el monitor frente a ellos. Allí encontrarán todas las respuestas tras la distopia que viven.

Abelardo confiesa que los gobiernos del mundo se habían puesto de acuerdo con los científicos para fingir el enfriamiento del sol. El proyecto se llevó a cabo con pantallas y barreras de gas, mientras que lo de las ratas era para mantenerlos distraídos. Por este medio las autoridades buscaban deshacerse de parte de la población mundial para «tener más espacio».

Eduardo y Rogelio comienzan a sentir que la temperatura está bajando demasiado y que pronto morirían. Sin embargo logran escapar de la trampa de Abelardo, llevando consigo el video.

Marcelo, Silvia y la tribu encuentran el cuerpo de Rogelio y a un Eduardo casi muerto. Consiguen ver el video y Eduardo propone ir a buscar a Abelardo.

Crean un grupo que se quede en el interior del Santuario mientras Eduardo regresaba, y al final deciden que Javier debe acompañarlo. Al llegar a la casa de Abelardo se encuentran con que las paredes llevaban el nombre de Rogelio escrito.

Ambos jóvenes destapan a un hombre llamado Fabricius, que los espiaba con un aparato tecnológico, y principalmente a Abelardo y los Yalawohe. Al final Eduardo dispara al funcionario y lo carga hasta la caverna.

A su regreso Eduardo se sienta a comer chocolate mientras Fabricius intenta desatarse. Más tarde el gobierno anuncia que el final ha llegado, a la vez que un grupo de personas con la cabeza tapadas se acerca al grupo.

Susana y el resto del grupo deciden abandonar sus lugares en el Santuario para dárselos a cuatro Yalawohe. Van en busca de Eduardo y mueren todos juntos, repitiendo sus nombres uno a uno hasta que el frío llega al límite.

Argumento

La novela que estamos tratando en el anterior Resumen de Todos los Soles Mienten relata la historia de un fin del mundo en que el sol muere poco a poco, lo que causa que el planeta se vaya enfriando cada vez más.

El relato sigue el inminente desenlace de un grupo de adolescentes en sus esfuerzos por sobrevivir tal catástrofe.

Los jóvenes descubren que existe una caverna que resguarda un elemento que puede evitar que mueran debido al frío, y que a su vez podría preservar lo mínimo de la memoria de la humanidad.

A medida que la narración avanza, el caos, los sueños y miedos de los personajes en los que se basa la obra toman papel protagónico. Así aprendemos quienes son y el efecto que sus relaciones y lo terrible de la situación tiene en cada uno de ellos.

2

Personajes

Los personajes de la obra son adolescentes en su mayoría. La obra busca concentrarse en los sentimientos que la situación desencadena en los considerados la «última generación de seres humanos».

Los personajes, que son numerosos, serán descritos a continuación, recalcando solo algunas de sus características.

  • Rogelio R. Un tipo pesado, algo mentiroso, fatigoso, imprudente y creyente de fantasías.
  • Marcelo M. Es un chico inteligente que pasa la historia «jugando» a encontrar la galaxia más azul.
  • Felipe F. Es el joven que les anuncia al resto que el mundo está por acabar.
  • Javier J. Un muchacho colaborador que se une al grupo en la travesía.
  • Sixto S. Es el joven a quien se le encarga la tarea de descubrir porqué la piedra da calor. También busca conocer si existe algún otro elemento igual en algún lugar del planeta.
  • Eduardo E. Un joven solitario de dieciséis años, líder, inteligente, prudente y solitario. Era conocido por no salir a divertirse.
  • Susana S. Es el interés amoroso de Eduardo.
  • Silvia S. Es el interés amoroso de Rogelio.
  • Abelardo. Un bohemio mayor de cincuenta años, alto y de pelo largo, arrepentido del camino que había tomado su vida.
  • Los Yalawohe. Es una tribu que nació de la Ley de Matar Ratas. Ya que no se prestaron para la matanza fueron expulsados de la ciudad. Ninguno de ellos tiene nombre, sino que se identifican con números.

Reseña

Todos los Soles Mienten es una novela distópica que no se guía por las convenciones del género.

La historia encuentra su enfoque en la carga que siente cada uno de los personajes, sus sentimientos, emociones y descubrimiento de ellos mismos.

Valentino demuestra con bastante coherencia los sentimientos de incertidumbre y miedo que cualquier adolescente encontraría en una situación de tal calibre. Pero aún bajo estas condiciones da la oportunidad al desarrollo de romances y dudas mucho más personales.

La narración es constantemente complementada con capítulos que te permiten sumergirte en la psique de cada personaje, de forma más anónima y particular.

Aún con la esperanza que sienten diversos personajes, la novela deja muy clara su intención desde el inicio. Sin importar las decisiones que tomen los protagonistas, lo inevitable termina por ocurrir, de forma inmensamente desgarradora.

Autor

resumen perros de nadie autor

El autor encargado de la obra que tratamos en este Resumen de Todos los Soles Mienten es Esteban Valentino.

Esteban Valentino nació el 11 de diciembre de 1956, en Castelar, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Vivió siete años en la Ciudad de México, la provincia argentina de Neuquén, y en la actualidad recibe cerca de Río de la Plata.

Valentino se graduó Licenciado en Letras de la Universidad de Buenos Aires. En el presente trabaja como docente de clases secundarias y universitarias, así como periodista que ha colaborado con distinción de medios nacionales.

Esteban Valentino comenzó a publicar su poesía durante su adultez. Se le fue otorgado el Premio Nacional de Poesía Joven en 1983, y en 1988 fue galardonado con el Premio Alfonsina Storni.

En 1990 publicó su primera novela «El hombre que creía en la luna». A la fecha ha editado otros dieciséis libros.

Para 1995 le fue entregado el Primer Premio Amnesty Intenational, gracias a su contribución a «Te cuento tus derechos», por medio del cuento «Pobrechico».

En 1996 fue distinguido por la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina por su libro Caperucita Roja II, que fue reconocido como uno de los mejores textos de dicho año.

Su obra «Todos los soles mienten» fue declarado por la Fundación El Libro de buenos Aires como uno de los tres mejores libros entre 1999 y 2000.

Muchos de los cuentos y poesías publicadas por el autor han sido incluidos en antologías. Estas recolectan literatura juvenil e infantil en países como su natal Argentina, Colombia, Puerto Rico y Uruguay.

La literatura de Valentino está fuertemente basada en las condiciones de la sociedad humana. Esto abarca tanto las grandezas como las miserias que el hombre ha construido y su demostración en las sociedades contemporáneas.

Algunas de las obras escritas por el autor que nos corresponde con este Resumen de todos los Soles Mienten son:

[elementor-template id="3741"]
  • Septiembre literario, una obra conjunta de 1984.
  • El hombre que creía en la luna, de 1990.
  • Las lágrimas nacen en Grecia, de 1990.
  • Sobre ruedas, de 1993.
  • Caperucita Roja II, de 1995.
  • Perros de nadie, de 1996.
  • A veces la Sombra. Historia de un monstruo solitario, de 1997.
  • Historias de otro tiempo… pero no tanto, de 1998.
  • Un desierto lleno de gente, de 2002.
  • El mono que piensa. La Historia Universal da risa, de 2003.
  • Mañana tiene nombre, de 2003.
  • El mono que piensa II, de 2008.
  • Es tan difícil volver a Ítaca, de 2010.
  • TITANIS: El armario de la luna, de 2011.
  • ¿Deben los hombres lavar los platos?, de 2016.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Resumen de La barca sin pescador

Resumen de La barca sin pescador

La obra del escritor argentino, La barca sin pescador pertenece al género del drama. Cuenta con una distribución de veintidós…

Resumen de María dos prazeres

Resumen de María dos prazeres

La lectura como proceso evolutivo de la sociedad ha formado parte crucial dentro del tiempo dejando huellas en muchos aspectos…

Resumen de Pupila de Águila

Resumen de Pupila de Águila

La trama de esta novela, es muy interesante ya que trata de muchos temas importantes y relevantes, para nuestro día…