Resumen de Juan Salvador Gaviota: Análisis, frases, personajes y autor

Juan Salvador Gaviota es una obra abstracta de Richard Bach, con la que aprenderás importantes ejercicios de vida. Es un libro que merece la pena tener en tu biblioteca, así que hoy puedes echarle un vistazo al resumen de Juan Salvador Gaviota para descubrir de qué se trata.

¡Lee aquí el Resumen de Juan Salvador Gaviota!

1

TABLA DE CONTENIDO

Resumen corto de Juan Salvador Gaviota

Juan Salvador Gaviota es un cuento como novela compuesto por Richard Bach en 1970. Para contar la historia propulsora de Juan Salvador, la novela a la que nos referimos está separada en tres secciones.

Juan Salvador es una gaviota que simplemente necesitaba aventurarse a los rincones más lejanos del planeta a través de su vuelo, para lo cual necesitaba averiguar cómo volar con total oportunidad, en todo caso, no contaba con la ayuda de su familia, ni la de su banda separada.

A pesar de ello, optó por emprender su propio vuelo y realizar una gimnasia notoria por sus propios métodos, pero tras sufrir un percance al intentar comprender su fantasía, fue expulsado.

Mientras estaba fuera, Juan Salvador encontró unas corridas de gaviotas que también estaban pasando por circunstancias similares, de las cuales obtuvo toda su perspicacia a través de sus encuentros para luego convertirse en el experto de varias aves.

En realidad, este libro fue utilizado como argumento para la película «Juan Salvador Gaviota«, coordinada por Hall Bartlett y estrenada el 23 de octubre de 1973. Además, Juan Salvador Gaviota ha sido percibido y otorgado como extraordinario en comparación con otras obras artísticas por The New York Times.

Resumen de Juan Salvador Gaviota

Análisis

Esta historia se sugiere para los jóvenes y adultos, dejándoles varias lecciones, entre las que destacan las de no abandonar siempre los sueños, hacer poco caso a los problemas, el significado de ser libre y seguir las propias fantasías, a pesar de las desgracias que puedan ser capaces en el camino.

Los indicios de inestabilidad introducidos por el resto de la banda de gaviotas abordan el modo en que la sociedad se cierra a realizar cambios, ya sea en la perspectiva o en la actuación. Este libro es un homenaje a la necesidad de averiguar cómo hacer las cosas en nuestro propio beneficio y no en el de los demás.

Comúnmente a lo largo de la vida cotidiana, debemos perder cosas significativas para lograr otras, en esta línea, Juan Salvador nos revela cómo elige perder a su familia y colegas, para conocer el mundo, e incluso enviar su perspicacia a diferentes gaviotas.

El pensamiento positivo, la seguridad y la aspiración son tres piezas clave para lograr lo que uno necesita.

Es un libro que yo sugeriría de hecho, ya que es un tributo a lo preestablecido, no como un desafío vacuo y en resistencia, sino como un tributo a las propias elecciones.

No existe un único método de vida, por lo que no tiene ni pies ni cabeza que todos los individuos deban vestir un traje similar. Juan Salvador Gaviota te instará a buscar cuál es tu identidad y cómo tienes que vivir tu vida.

Resumen de Juan Salvador Gaviota

Frases

“Juan no hay tal lugar, el cielo no es lugar ni tiempo, el cielo es solo ser perfecto”

“Puedes tener la libertad de ser tú mismo y ningún obstáculo se puede atravesar en tu camino”

“Corta las cadenas de lo que piensas y así también romperás aquellas que atan tu cuerpo”

“Juan pudo aprender que los sentimientos del aburrimiento, miedo y odio es lo que hace que la vida de las gaviotas sean cortas, y al quitar estas emociones de su mente logro vivir una larga vida”

“No debes creer todo los que tus ojos ven, ya que solo te mostraran limitaciones. Debes mirar la comprensión, encontrar lo que sabes y así podrás ver el camino para tomar vuelo”

La única ley que sirve de guía es la Libertad”

“El costo por ser malentendido es que te llamen demonio o dios”

“Para que vueles rápido así como piensas debes empezar por saber que ya has llegado a ese lugar”

“Se debe rechazar todo aquello que nos traiga limitaciones”

“Para dejar el aquí solo debes superar el espacio, si superas el tiempo dejaras el ahora”

“Al final de sus días Juan salvador Gaviota vivió solo, pero pudo volar más allá de los acantilados lejanos.”

“si no aprendes nada el siguiente mundo será igual a este mismo, con los mismos límites y los pesos que se deben superar”

“Podemos estar por encima de la excelencia, podemos saber sobre nosotros mismos como seres excelentes con inteligencia y habilidad”

“Lo unido que peso no es la soledad, sino que otros se nieguen a creer que la gloria los espera”

“Creí que el vuelo de las ideas era tan real así como el vuelo del viento y de las plumas”

¡Lee el Resumen de Juan Salvador Gaviota!

Argumento

La trama retrata la existencia de una gaviota que en apariencia real es equivalente a otras gaviotas del grupo; pero desde su perspectiva es totalmente única. Necesitaba averiguar cómo volar en lugar de buscar comida como las demás, y le gustaba más volar.

Se pasó todo el día volando y esto decepcionó al resto del grupo y por eso acabaron mandándolo a desterrar. Mientras se da cuenta de cómo volar, aprende constantemente cosas nuevas. En ese momento descubre cómo conocer a diferentes gaviotas que le muestran una existencia alternativa en la que todos son tratados como equivalentes.

17805671-1024x683

Descubre que en el cielo se pueden aprender numerosas cosas y además a través de su nuevo guía y educador puede igualmente mostrar su perspicacia; por lo que vuelve a la gaviota más establecida para instruirle en lo que ha realizado y ayudar a los demás en vista de que Chiang iba a morder el polvo.

Juan lleva al resto del grupo al pedazo más elevado del cielo y los entrena para que encuentren lo que él había descubierto para ser libres; y le muestra toda su perspicacia a otra gaviota llamada Pedro Pablo Gaviota que igualmente había sido desterrada de su prisa.

Constantemente los nuevos subestudiantes descubrían más, y Pedro Pablo era el aspecto más asombroso cada uno de sus subestudiantes, por lo que Juan Salvador comprendió que él era el obligado a asumir la responsabilidad de la manada como su nuevo instructor.

¡Lee el Resumen de Juan Salvador Gaviota!

Personajes

  • Juan Salvador Gaviota:

Es el protagonista es una gaviota que desea hacer algo más de lo que por lo general hacen las gaviotas y que debe sufrir los desprecios de las otras gaviotas además de su destierro de la bandada en la cual nació y se crió, pero esto solo le servirá para surgir más de lo que las limitaciones puedan detenerlo.

A pesar de vivir con ellas él no se siente similar a las otras gaviotas ya que su manera de ver el mundo es distinta. Su carácter es impulsivo y siempre hace lo que cree mejor para su felicidad. Está comenzando a aprender a volar, pero no quiere hacerlo yendo a de la playa al puerto solamente para buscar comida.

No obstante es valiente, no le teme a los peligros que surjan con tal de llegar a su meta. Su destierro de la bandada fue por su extraña manera de pensar diferente al resto de las gaviotas de la bandada.

  • Bandada:

Es el grupo de gaviotas que tienen como fin principal conseguir la comida para poder subsistir, pero se conforman con encontrar solo lo más necesario para llevar a casa, están organizadas en un consejo cuyo líder es la Gaviota Mayor.

  • Chiang:

Es la Gaviota Mayor, es bastante mayor, pero aun así es una de las gaviotas más fuertes de la bandada. En este personaje se refleja la sabiduría y la experiencia que otorgan los años y que lo hacen ver esplendido, ya que conoce las respuestas para cada caso y su trabajo es enseñar a las otras gaviotas para que aprenda a volar.

5 (2)

  • Rafael:

Una gaviota que fue exiliada, y que también fue el primer instructor de vuelo de Juan Salvador. Fue uno de los alumnos de Chiang, y le da todos sus conocimientos a Juan.

Como tarea este le encarga a Juan que debe enseñar a otro grupo de gaviotas. Rafael es amable y comprensivo, es amistoso y piensa que la amistad debe perdurar a través del tiempo y del espacio.

  • Pedro Pablo Gaviota:

Es un alumno de Juan cuando este logra regresar a la bandada. Es una gaviota más joven y fuerte pero muy terco. Juan se ve reflejado en el cuando era joven, ya que este también tiene unas inmensas ganas de aprender.

Pero si algo no sale como él quiere su moral se viene abajo, con el pasar del tiempo llego a ser un instructor al igual que Juan. Además otras gaviotas también aprende a volar gracias a Juan Salvador entre ellos: Enrique Calvino, Martín Alonso, Carlos Ronaldo, Esteban y Terrence Lowell.

¡Lee el Resumen de Juan Salvador Gaviota!

Moraleja

La mejor lección de esta obra es que si necesitas ser algo en la vida, debes enfrentar todos los obstáculos y seguir manteniendo la posibilidad de lograr lo que necesitas ser. Debes mirar siempre hacia adelante y nunca hacia atrás, seguir el camino y cuando se cierre, buscar otro hasta llegar a tu objetivo con sentimiento y corazón.

Generalmente puedes ser superior a lo que eres y no debes tener como razones puntos de corte para detenerte, lo bueno y lo malo no existe, solo hay un camino correcto y otro incorrecto, e independientemente de que cometas un error tienes la alternativa de reevaluar y comenzar de nuevo.

Resumen de Juan Salvador Gaviota

Cada una de las gaviotas se dirige a un individuo, que podemos descubrir en cualquier momento de nuestras vidas, habrá aquellas que te ayuden a sobrevivir y aquellas que solas necesiten limitarte. Debes reconocer cuál es tu identidad y no rendirte nunca, ya que el libro es una lectura persuasiva que puede ayudarte a cambiar de actitud.

Obtenga el libro y el audio libro con un solo click

Tipo de narrador

El narrador de la novela es omnisciente,ya que no está dentro de la novela,está narrando desde afuera.

El narrador omnisciente nos cuenta la historia en 3ª persona y no es un personaje del relato, sino que nos lo transmite desde fuera. Se trata, como su propio nombre indica, de un narrador que funciona como un dios; lo conoce todo sobre los personajes y las tramas, puede predecir el porvenir, suponer y juzgar.

¡Lee el Resumen de Juan Salvador Gaviota!

Autor

Ensayista y piloto estadounidense, especialmente reconocido como el escritor del libro Juan Salvador Gaviota (Jonathan Livingston Seagull, 1970), que se convirtió en un éxito general en ese momento y que sirvió de argumento para una película coordinada en 1973 por Hall Bartlett.

Cuando aún era un joven, su familia se trasladó a Long Beach (California), donde el joven Richard Bach asistió al Long Beach State College. En 1955 salió de la escuela estatal como técnico de estación de creación de aviones y fuerzas.

Y en 1957 se convirtió en piloto de las fuerzas armadas basadas en la aviación de Estados Unidos, donde permaneció listo para el despliegue hasta 1962. En esa época empezó a componer artículos para revistas de aeronáutica.

Resumen de Juan Salvador Gaviota

En 1961 se convirtió en el corrector de pruebas de la revista Fliying, cargo que ocupó hasta 1964. Durante su profesión de piloto ocupó un número importante de puestos de trabajo relacionados con el vuelo, como profesor de vuelo, piloto contratado y reparador de aeronáutica en Iowa.

En 1970 se convirtió en líder de Trans-animal Airlines; asimismo, ejerció como piloto acrobático para Creature Enterprises Inc. En 1974 pasó a ser piloto de demostración de vuelo y en 1975 se relacionó con la Universidad Embry Riddle como educador de teoría de vuelo.

Los aviones y la composición eran sus extraordinarios intereses. A pesar de que se asoció de forma experta con la aeronáutica; la escritura le proporcionó una aclamación general y le procuró varios honores académicos tanto en Estados Unidos como en Europa. Como autor, su nombre ha sido un éxito mundial ejemplar desde la década de 1970.

¡Éxito con el Resumen de Juan Salvador Gaviota!

[elementor-template id="3741"]


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Resumen de El jardín secreto

Resumen de El jardín secreto

En este artículo le estaremos dando un breve resumen del Jardín secreto, para que pueda ir conociendo cada vez un…

Resumen de Subterra

Resumen de Subterra

Con el tiempo, grandes personajes influyeron mucho en la historia de la literatura humana. Hoy aportan grandes y singulares obras…

Resumen de Blancanieves

Resumen de Blancanieves

Blancanieves es sin duda uno de los cuentos favoritos que forma parte de la infancia de muchas personas. Es uno…

Resumen de Martín Fierro

Resumen de Martín Fierro

El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo escrito en verso y una obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco,…