Resumen de Corazón: Argumento, Personajes y mejores Frases

Es una excelente obra, que no te puedes perder trae un contenido muy beneficioso para su lector; continua con nosotros.

No dejes de leer, esta gran informacion que tenemos para ti; veras que te sumara mejor perspectiva de la vida.

corazon

TABLA DE CONTENIDO

Resumen corto de Corazón

EL PRIMER DÍA DE ESCUELA

Es cuando enrique, regresa de vacaciones de verano en el colegio; tiene como compañero a su hermano y a su mamá.  De manera inmediata, se da cuenta que no tiene muchas ganas de regresar.

Tiene un nuevo profesor, que tiene como nombre Perboni; mientras que la hermana seguirá con la maestra Derossi.

MAESTRO DE  NOSOTROS

El maestro llego presentándose, y dándole aliento a portarse bien; manteniendo siempre el espíritu familiar; debido a que él nunca había una familia.

Comenzó el dictado, atravesando los banco y al darse cuenta que un niño, tenía su cara roja, y se veían algunos en ellas; paro el dictado, levanto su barbilla y le pregunta que te pasa; pasando la mano por la fiebre a ver si tenia fiebre.

De repente, en ese mismo instante otro chico se levanta; y comienza a bromear; a las espaldas del profesor. Este como si ya lo veía venir, se da la vuelta de repente y el muchacho rápidamente se vuelve a sentar. Estaba muy claro que recibiría un castigo por tan mala acción; asi que bajo su cara de muy mala gana.

LA DESGRACIA

Un autobús atropella a Roberto Robetti;  este te soltó del mismo para salir corriendo a saludar a un amigo, entonces en cuando le pasa por encima del pie el caucho del bus.

Era un niño que cursaba segundo grado; y yendo hacia el colegio por la calle de Dora Grossa, se percata de un niño de primer grado que se había escapado de la mano de su mamá.

El pequeño se caería en medio de la acera, a muy pocos metros del autobús; que ya se le venía encima, corrió velozmente ayudar al niño, logro agarrarlo y ponerlo a salvo.

Pero no se dio cuenta de su pie, y el autobús le paso por encima a este. El héroe, es hijo de un capitán de artillería.

EL CHICO CALABRÉS

 A la clase ingresa un nuevo alumno, es de nacionalidad Calabrés; de apellido Coraci es un niño moreno, cabello y ojos grandes y negros, con grandes cejas y el entrecejo lo tiene poblado.

Tenía una ropa oscura; y una correa negra muy ajustad a la medida, Ernesto Derossi; el alumno más aplicado de la clase lo saluda, le da la bienvenida y presenta frente a todos.

LOS COMPAÑEROS

 El grado está conformado por los siguientes:

  • Garrone, es el mejor aunque tiene el tamaño más grande los otros.
  • Corretti; se caracteriza por utilizar un chaleco marrón y un gorro de piel.
  • Nelli, el jorobado.
  • Votini, el mejor que viste en el colegio.
  • Rabicco, que es albañil.
  • Garroffi, con el que se puede negociar.
  • Nobis Precossi; es hijo del herrero un poco pálido por cierto.
  • Crossi; es pelirrojo y tiene un brazo paralítico.
  • Sardi; al que le encanta los libros.
  • Franti; que es malo.
  • Dos chicos que se visten exactamente igual; y parecen gemelos.

UN TOQUE DADIVOSO

Crossi el pelirrojo, es avergonzado y el para poder defender; lanza un tintero Frantti se agacha y pues es cuando le golpea al profesor, que de inmediato los interroga.

El maestro, solicita a quienes propiciaron el desorden levantarse y los enfrenta; adicional a esto le da sus felicitaciones a Garrone.

LA MAESTRA DE LA PRIMERA CLASE SUPERIOR

La profesora del 1er grado, va de visita la casa de los Bottini; Enrique le tiene mucho cariño porque es muy atenta.  Había pasado un año de su última visita a nuestra casa; por lo tanto nos alegramos mucho de volverla a ver.

Se mantiene igual, ella es chiquita; lleva un velo verde en su sombrero con la ropa que dios le provea, y mal peinada; ya que nunca cuenta con el tiempo para peinarse; con un color descolorido más que la ves anterior, con canas y tosiendo.

EN UNA BUHARDILLA

La hermana la madre y Enrique; salieron a regalar ropas a una Señora, entonces Enrique se percata que es la casa de Crossi, y a pesar que los adultos hicieron lo posible para no sentirse incomodos.

Los niños sin ningún problema, se saludaron tranquilamente; la mamá de enrique se apresuró a dejarles dinero. La mujer muy agradecida; no terminaba de reconocer la buena acción de esta mujer.

Mientras tanto, Enrique vio en una esquina del oscuro cuarto a un niño que esta de rodillas; frente a una silla que estaba de espaldas, y que parecía que estuviera escribiendo, era correcto tenía el papel encima de la silla más el tintero en el suelo.

EL COLEGIO

El papá de Enrique, le da ánimos y alienta para que trabaje con mayor empeño en el colegio; que la idea es ir contento y que siendo el mejor podrá tener las mejores posibilidades, para conseguir grandes oportunidades  ya que se conseguirá lo mejor del mundo con los estudios.

Todo el mundo estudia Enrique, para conseguir lo mejor; fíjate en los obreros que asisten por la noche al colegio para prepararse, después de haber trabajo todo el día.

Aquellas mujeres, las muchachas del pueblo que se dirigen a la escuela los días domingo; luego de haber trabajo toda la semana, aquellos soldados que toma sus libros y cuadernos luego de salir de los agobiantes ejercicios militares.

Recuerda aquellos niños, discapacitados; no obstante estudian hasta los mismos presos, aprenden a leer y escribir.

EL PEQUEÑO PATRIOTA PADUANO

Un niño genovés es vendido luego se lo llevan a España, donde lo obligan hacer trabajos tratándolo muy mal y hasta hambre; el niño logra  escaparse y pide ayuda.

Lo mandan en un barco, donde conoce a un grupo de marineros todos borrachos; donde le piden que cuente su historia, después de algún tiempo cuenta y por todo lo que ha pasado le ofrecen dinero.

Se retira a su cuarto, pero logra escuchar como los demás hablan y llegan a burlarse del pueblo italiano. Él se molesta demasiado, y les tira el dinero que le habían dado, defendiendo asi a su pais.

EL LIMPIACHIMENEAS

Enrique se dirigió al colegio de Silvia; para contarle lo del niño paduano, al llegar había un niño con su cara completamente sucia y llorando. Un grupo de niñas se les acercan, y le pregunte que le pasaba porque el llanto.

Es cuando este le explica, que se había extraviado el dinero que se había ganado, y su patrón le propinaría unos golpes si no entregaba el dinero. Entre todos les entregaron dinero; pero cuando se asomó la directora todos se esfumaron.

EL DÍA DE LOS MUERTOS

Es cuando se narra, de la mamá de Enrique del día 2 de Noviembre que es el de los muertos. Ella le explica, que en este día se le brinda homenaje y agradece a nuestros muertos; agradece siempre que no tengas que llorar tú a ninguno.

En este día se bendice; y se recuerda a los fallecidos, ¿Sabes tú, Enrique, cuales son los muertos que se deben santificar  asi como sus recuerdo este día, ustedes lo niños? A los que murieron por todos los niños.

MI AMIGO GARRONE

Garrone, tiene un gran corazón es muy noble y tolerante antes los chistes; es muy bueno con la aritmética, tiene más tamaño que los otros compañeros porque empezó tarde los estudios ya que estaba enfermo.

Argumento

consulta

 

El colegio de Adultos

El papá del niño, lleva al niño para que vea la escuela donde van los adultos; estaba quedaba en el mismo colegio a donde el asiste.

El  niño que cuenta la historia; lo inscriben en una escuela donde lo que asisten no son niños, si no personas adultas, en el instante de llegar se halló que el director estaba llamando la atención a un joven, ya que había roto la ventana.

De repente aparece un chico de nombre Estardo; que indico que aquel chico no había tenido nada que ver, que era otra persona que se llamaba Franti, quien lo mantenía amenazado.

Allí mismo el director, que sería expulsado automáticamente; mientras tanto el niño mira todo su alrededor y empiezan a entrar al colegio.

Ambos se golpearon; solo que el más rudo pegaba más, hasta que en un momento los dos se cayeron al piso, Franti frente a esto, se disponía a sacar una navaja.

Entonces Estardo reacciono, y lo mordió desarmándolo de esta manera; las personas que los veían, de manera rápida los separaron y Frani salió corriendo.

Estardo quedo como un gran héroe; ya que defendió a su hermana a capa y espada, pero no le interesaba asi que continúo su camino tal cual;  ya que lo que más le importaba eran los estudios.

Valores

Frani tenía mucho odio, hacia Estardo ya que este no lo había tomado en cuenta en sus catos.

Mensaje

No es importante el tamaño, cuando se trata de defender lo que se ama no hay límites.

Los papás de los niños

Todos los papás, se mantenían a la espera de sus hijos; cada uno con sus pertinentes diseños, el papá de Estardo con temor que Franti; intentara otra vez esperarlo para atacarlo, se mantenía allí. Lo que no sabía era que Franti, ya no podría regresar; porque la policía está llevándolo al calabozo.

Entre otro grupo de representantes, estaba un revendedor quien es papá de Coreta; una abuela en busca de sus nietos, se ve al capitán padre de Roberto el niño que salvo al otro para no ser arrollado por un autobús.

Autor

edmundo

Corazón, Diario de un niño es una obra literaria; la cual escribió el autor de nacionalidad Italiana Edmundo de Amicis en el año de 1886. El nombre originalmente es Cuore en italiano (Corazón), siendo uno de los libros más leído en todo el mundo.

Fue un gran éxito la obra, alcanzado las 41 ediciones en tan solo dos meses y medio después que se  haya publicado, en ella se narran, como si fuera un diario lo que vive y pasa un niño italiano.

Originario de Turín de nombre Enrique; en el colegio, con sus amigos de clases, intercambiaban cartas de su papás y cuentos cortos como relatos habituales.

Cuenta de que forma maneja, las experiencias que lo hacen ir creciendo y madurando de forma emocional.

Este libro se escribe para emocionar, con imágenes claras y fuertes los sacrificios (se ve mucho en los hechos del di a día); donde se mencionan valores familiares, humanos se toca la parte espiritual, y lo patriota.

Se ha adaptado en varias ocasiones, a la gran pantalla de los cines; pero se hace notar la versión de Luigi Comencini, una serie televisiva para la RAI.

Uno de los grandes cuentos que se encuentran, dentro de esta novela es el famoso De los Apeninos a los Andes, plataforma de muy y gran exitosa serie anime Marco, de los Apeninos a los Andes.

También se hizo una adaptación del cuento, para una coproducción ítalo-argentina Dagli Appennini alle Ande de 1960.

Conto con una continuación de nombre; Testa (Cabeza), la cual se escribió en  1887 por Paolo Mantegazza, amigo de Amicis, y donde elata las vivencias de Enrique ingresando a la adolescencia.

Personajes

personajes

1.-Enrique Bottini, es un niño de familia de clase media-bien cómoda que cuenta con su papá (Alberto Bottini), su madre, y una hermana Silvia.

2.-Garrone, un niño un poco más grande de 14 años, muy bueno, querido debido a su gran corazón, protege a quien lo necesite y las causas justas.

3.-Ernesto Derossi, viene de una Familia de buenos ingresos; muy inteligente, habilidoso y tiene muy buen porte

4.-Coretti, es el chico que usa el chaleco marrón y el gorro de piel, trabaja con su papa en el negocio familiar, es muy estudioso y se esfuerza por ser el mejor; también está al cuido de su mama enferma.

5.-Precossi, hijo de un herrero, el cual es un borracho; es muy temeroso y enfermizo, se ganó la 2da medalla en su grado; y esto hizo reaccionar a su papá ya que lo felicito por su logro, desde allí su relación es mucho mejor.

6.-Crossi, aquí se está hablando del niño pelirrojo con el brazo enfermo, que tiene completamente paralizado y pegado a su cuerpo; hay personas que se burlan de él, pero son más los que lo ayudan y aplauden.

Vive con la mamá, dicen que el papá se encuentra en América; pero la triste verdad de todo es que se encuentra en la cárcel, el por todos los medios quiere ser normal, pero su madre lo asiste antes los esfuerzos grandes físicos.

7.-Nelli, es jorobado, debido a esta condición se le hace un poco difícil respirar; y no tiene mucho color en su cuerpo. Por lo general, los otros niños se burlan de él. Garrone siempre lo cuida, por esta bonita acción la mamá de Nelli le obsequio una cruz y lo felicito.

8.-Votini: es un chico proporcionado, se viste muy bien pero es presumido. Creyó que había hecho una gran revelación, y le toco aprender en el momento de vociferar de sus zapatos y su “reloj de oro”; con un niño que era ciego, este no lo había notado. Después se sintió muy culpable por su acción.

  1. Frantti, El niño malo; fue expulsado de la escuela entonces le toco a su madre pedir que lo volvieran aceptar, lo admitieron, pero nuevamente le toco retirarse ya que sometió a Stardi.

11.-Stardi, no trata a nadie, es pequeño brusco y muy mal humorado. Está a la izquierda de Enrique, le encantan los libros y cuenta con una pequeña biblioteca propia.

12-Carlos Nobis; suele hacer trampa es muy presuntuoso, y no es nada querido.

13.-Garoffi: es de estatura alta, fuerte y de nariz torcida, ojos pequeños y sagaces. No confía en nadie; y es tacaño, le gusta coleccionar lápices, barajitas y cajas de fósforos. Es hijo del boticario; y al salir de la escuela cuando le gustaría tener su propio negocio.

Frases de Corazón

funciones

Es oportuno vencer el dolor, vencer lo que el dolor presenta como menos santo, nada purificador, lo que en lugar de ayudar al alma, la disminuye y rebaja.

Los hombres de las clases más altas son los oficiales, y los operarios son los soldados; tanto en la sociedad como en el ejército el soldado muestra nobleza asi como el oficial,

Es un acto de caridad la limosna del hombre; pero si viene de un niño es también una caricia.

Aquel que es asesino pero respeta a su mamá, se puede decir que cuenta con nobleza y generosidad dentro de su corazón, el hombre más respetado que la llegase hacer sufrir o la ofenda, no es otra cosa que un miserable.

Arriba, pequeño soldado del gran ejercito; tus armas son los libros, la clase es tu batallón, la tierra completa es el campo de batalla, y se logra la victoria a través de la civilización humana. No sea cobarde como soldado, Enrico mío.

No aprecies las diferencias entre clase y dinero; ya que solo aquellas personas miserables, toman las consecuencias por aquellas diferencias.

Aquel hombre que no se relaciones con varias clases sociales; es como un hombre que solo lee un libro nada más.

Mucho cuidado, ya que es como una madre para mí; te ha dado educación y resguardado, cuídala entre las calles y la gente; amala y cuando veas que la insultan defiéndela, no lo permitas.

La parte más noble, esa otra parte del dolor; la que te hace grande y te aviva el espíritu, no la dejes ir nunca de ti que no te abandone nunca jamás.

Los hombres de clase alta son los oficiales, mientras que los empleados son soldados del trabajo.

Pero asi en la sociedad como en el ejecito; no es el soldado menos noble que el oficial, ya que la nobleza está en el trabajo y no en lo que se gana.

Se determina por el valor y no el grado que se tenga; si no que, si existiera alguna superioridad, en el mérito, bien sea de parte del soldado y del obrero, es porque obtienen de su mismo esfuerzo, menor ganancia.

Análisis de Corazón

criticos

Este análisis se concentra en la demostración, distribución y evaluación crítica de toda la obra.

INTRODUCCIÓN

Edmundo de Amicis Enrique  va a una escuela en una provincia de Italia; sin embargo este año no será igual, ya que comenzó a escribir un diario, donde ira detallado cada día de su vida.

Escribiera sobre sus sentimientos, los más ocultos y privados, hablara sobre sus experiencias, alegrías, días no tan buenos, tristezas y aquellos momentos mágicos que marcaran toda su esencia.

Por medo del diario, se conseguimos los compañeros de Enrique, estos niños que asi como es; también tienen sueños, metas aspiraciones y comienzan adentrarse a un mundo, que de repente puede ser abrumador.

En este libro gracias a sus personajes; Edmundo Amicis colorea un retrato fabuloso de lo que es ser niño, donde ves fuerza, integridad y frenesí que solo se tiene cuando se es niño. Nos ayuda  a recordar, ese niño interno que muchas veces al crecer olvidamos, y creemos que ya no está.

Quizás debido a esto, el libro se publica la primera vez en el año de 1864; y aun es en la actualidad uno de los libros preferidos, de todos los tiempos.

ORGANIZACIÓN DE LA OBRA CORAZÓN

La organización es muy sencilla, se relacionan la narración en primera persona, a través de cuentos mensuales asi como las cartas del padre y de la madre de Enrique.

Cuando hablamos de cuentos mensuales, tenemos:

  • El Pequeño Patriota Paduano.
  • Chico vigía lombardo.
  • El escribiente florentino.
  • Tamborcillo sardo.
  • El enfermero del Chacho.
  • Sangre Romañola.
  • Valor Cívico.
  • De los Apeninos a los andes.
  • Naufragio

En  las narraciones se podrá observar divisiones; visiblemente en el índice, como por ejemplo:

Octubre

17, lunes: Nuestro primer día de clase.
18, martes: El gran maestro.
21, viernes: ¡Qué desdicha!
22, sábado: El niño calabrés.
25, martes: Los compañeros de clase.
26, miércoles: Un gesto dadivoso.
27, jueves: La maestra.
28, viernes: En la buhardilla.
28, viernes: El colegio.

EXITO

[elementor-template id="3741"]


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Resumen de La abeja haragana

Resumen de La abeja haragana

¿Quieres conocer todo acerca del cuento  de la abeja haragana pero no tienes el libro? No te preocupes, aquí te…

Resumen de La Maria

Resumen de La Maria

El libro María, nos revela la historia sentimental de dos jóvenes en la que vemos un amor regalado con respecto…

Resumen de La malasangre

Resumen de La malasangre

Esperamos que nuestro Resumen de La Malasangre pueda encapsular una parte del humor negro y la propia tragedia de la…

Resumen de Huasipungo

Resumen de Huasipungo

Con nuestro Resumen de Huasipungo esperamos darte una probada de esta novela indigenista de extrema crudeza. Si quieres conocer un…