Resumen de Amadis de gaula: Personajes, argumento, caraterísticas y autor

Amadis de Gaula es una de las obras literarias más representativas de los años 1500, escrita por Garci Rodríguez de Montalvo, esta novela narra la historia de la caballería en donde Amadis es el principal protagonista, este tendrá que pasar por una serie de sucesos para lograr su cometido. ¡Lee aquí el resumen de Amadis de Gaula para obtener más información!

Resumen de Amadis de gaula

TABLA DE CONTENIDO

Resumen corto de Amadis de gaula

«Es el más conocido de los libros de valor. La versión realizada más establecida es la de Zaragoza de 1508, aunque el primer contenido es del siglo XIV, se acepta que la primera forma de Amadís es portuguesa. Se ha atribuido a diferentes creadores».

El cuento comienza con la narración de los misteriosos amores del rey Perión de Gaula y la infanta Elisena de Bretaña, de estas relaciones fue concebido Amadís, que fue abandonado en un barco.

El niño fue criado por el caballero Gandales y se aventura por los rincones más lejanos del planeta, buscando su punto de partida, en una trama de experiencias fenomenales, asegurada por la hechicera Urganda, llamada la Desconocida, ya que nunca se presenta con un rostro o una apariencia similar, y es buscada por el intérprete Arcaláus, el prestidigitador.

Es nombrado caballero por Perión, su padre, que pasa por alto que es su propio hijo. Tras el triunfo contra Abies de Irlanda, es percibido por sus padres. En ese momento aplasta a Dardan el complacido y a Angriote. El intérprete Arcalaús le cautiva.

Se enfrenta a Galaor, su hermano más veterano, de cuyo carácter no tiene ni idea. Anima a Briolanja a recuperar el asiento y libera a Oriana (niña del rey Lisuarte de Gran Bretaña), adquiriendo la asociación con ella. Adquiere el señorío de la Insulsa Firme y la victoria en el Arco de los Amantes Leales.

Resumen de Amadis de gaula

En cualquier caso, Oriana siente envidia de Briolanja y prohíbe a Amadís volver a su calidad, por lo que el caballero se separa en la Roca Pobre y vive como recluso, hasta que consigue el perdón de Oriana. Amadís conoce a Oriana en Miraflores y engendra a Esplandián.

Sus experiencias le llevan a Alemania y, al acercarse a Constantinopla, se presenta en la Ínsula del Diablo donde ejecuta a Endriago, un monstruo enorme y homicida. A su regreso, lleva a Oriana a la Insulsa Firme, con la resistencia de Lisuarte y Patin.

Nasiano se las ingenia para establecer la armonía y casa abiertamente a Amadís y Oriana. Por fin, Amadís renuncia a la vida galante y, guiado por Urganda, se compromete con los ejercicios de gobierno. Consigue el reino de Gran Bretaña y vence a Calafia, soberano de California, salvaguardando Constantinopla.

Personajes

  • Amadís: Valiente caballero de Bretaña
  • El rey Perión: padre de Amadís
  • La princesa Elisena: madre de Amadís.
  • Galaor: hermano de Amadís; hijo del rey Perión.
  • Lisuarte: rey de Gran Bretaña.
  • Brisena: reina de Gran Bretaña.
  • Oriana: hija de los reyes de Gran Bretaña, amada de Amadís.
  • Urganda: una maga
  • Arcalaus: un mago

¡Lee el Resumen de Amadis de gaula!

Argumento

Hacia el comienzo de la época cristiana, vivía en Bretaña un señor llamado Garinter, que había enganchado a su hijita mayor con el gobernante de Escocia; sin embargo, su hijita más joven, Elisena, no encontraba fascinación en ninguno de los admiradores que acudían a la corte.

Un día su padre se comprometió con el gobernante de Gaula, Perion, a quien había visto aplastar a dos fuertes caballeros y matar a un león. Él y la princesa bretona se enamoraron perdidamente y, con la ayuda de la guardiana de la casa, Darolietta, Elisena y su amado tuvieron una misteriosa reunión en los jardines del castillo. Después de diez días, el rey Perion se marchó.

Al cabo de nueve meses, Elisena dio a luz a un niño, y gracias a la importante colaboración de Dalioreta, descubrió cómo ocultar su desliz. Fue esta última la que llevó al niño a un curso de agua que pasaba cerca de la residencia real, y lo guardó en una barca.

El infante llevaba la espada de su padre, un anillo y un material que lo llamaba Amadís el interminable, y lo proclamaba hijo de un gobernante. El barquito llegó al océano, donde afortunadamente lo vio el caballero Gandales, que se dirigía a Escocia. Consiguió al joven Amadís, al que llamó «la Doncella del Mar», y lo subió con su hijo Gandales.

Resumen de Amadis de gaula

Cuando Amadís tenía tres años, Gandales salvó a la entretenida Urganda de un caballero que la perseguía, y el duendecillo le pronosticó que su hijo abrazado se convertiría a la larga en la flor de la galantería, en el caballero más respetable del planeta, y le garantizó que le ayudaría en cualquier momento que lo requiriera.

Cuando Amadís cumplió siete años, el señor de Escocia, Languines, lo llevó a su corte para instruirlo entre sus caballeros. Al cabo de cinco años, los señores de Inglaterra, Lisuarte y Brisena, que se dirigían a reclamar sus regiones, pasaron por esos terrenos. La ilustre pareja mencionó al señor de Escocia que les permitiera dejar a su niña Oriana con él.

Languines accedió de buen grado y relegó a la princesa con él, como asistente de la Doncella del Mar. Los dos niños experimentaron sentimientos apasionados por tan profundamente, que su adoración no sería borrada por el tiempo o las dificultades.

Para hacerse merecedor de Oriana, Amadís optó por convertirse en caballero. Oriana, para ayudarle en su empresa, pidió al antiguo compañero de su padre, el rey Perión, que estaba en Escocia buscando ayuda contra su adversario el rey de Irlanda, que armara caballero a Amadís.

Así lo hizo el rey Perión, sin darse cuenta de que estaba haciendo este honor a su propio hijo, y sin darse cuenta de que Amadís lo estaba aceptando de su propio padre. En ese momento se puso en marcha en busca de experiencia y con el deseo de vencer la distinción.

En un bosque de la zona se encontró con Urganda, que le proporcionó la lanza con la que más tarde salvaría al rey Perion de las manos de unos caballeros irlandeses, además de jurar que ayudaría al señor en cualquier momento que estuviera en grave riesgo.

2

A ésta le siguieron numerosas experiencias diferentes, a cada cual más fabulosa y fenomenal. La más peligrosa fue presumiblemente aquella en la que tuvo que enfrentarse a Galpano y a sus dos hermanos, que tenían la propensión a atacar y robar a los exploradores; y de estas experiencias el respetable Amadís salió tan gravemente perjudicado, que solitario agradecimiento a la consideración de un viejo amigo tuvo la opción de recuperar su bienestar.

Mientras Amadís buscaba notoriedad, sus padres se habían casado. Tras perder a su primer hijo, se consolaron con la aparición de un hijo posterior, Galaor.

Es más, para una dicha más prominente, percibieron en Amadis, el valiente caballero que tan bien había protegido al señor, a su hijo descuidado. La ocasión de ánimo ocurrió durante los festejos que elogiaban el triunfo sobre los irlandeses, a cuyo paladín el joven había aplastado, y en los que lucía el anillo que su madre había puesto con sus posesiones cuando lo abandonó.

Amadís, sea como fuere, seguía siendo lamentable, pues no se consideraba merecedor de su adorada Oriana. En el momento en que la visitaba en Vindilisoria, fue llamado críticamente para ir al salvamento de su hermano Galaor; sin embargo, no hubo tal llamada, pues por regla general se trataba de una maniobra del animador Arcalaus, que por métodos para mantras incapacitó al caballero.

La visión de Arcalaus sobre el pony de Amadis y transportando sus armas, casi le costó la vida a Oriana; sólo una nueva información sobre las aventuras de su apreciado le devolvió el aliento. Sin embargo, Arcalaus no se detuvo e hizo desaparecer al rey Lisuarte para secuestrar a Oriana, que fue salvada por Amadís y su hermano Galaor, a quien el propio Amadís había armado caballero.

Sin embargo, ni este logro, ni el de haber salvado al soberano de Brisena del estafador Barsinan, que se había aferrado al reino, le hacían merecedor de la mano de Oriana según el rey Lisuarte, que había regresado.

Con diferentes caballeros partió hacia Isla Firme, donde permanecía Apolón, hijo del gobernante de Grecia. Aquí el último había descubierto asilo tras fugarse con la chica del emperador de Roma. ¡Lee el Resumen de Amadis de gaula!

En esta tierra Amadís recibió un mensaje de Oriana donde se señalaba como la mujer cuyo corazón había sido atravesado por la espada de Amadís. Se retrató como tal por haber sintonizado con la astucia de un bantú malicioso que le garantizaba que Amadís no era de fiar para ella.

Tal fue el aguante del caballero que cambió su nombre por el de Beltenebros, y se refugió en un retiro en la Roca Pobre, persuadido de que Oriana le había ofendido. Para agravar el error, Lisuarte había concedido la mano de su chica al emperador de Roma.

5

En el momento en que Amadís descubrió que Oriana estaba siendo enviada a Roma en una armada, salió a su encuentro, y bajo el nombre de «El Caballero Griego» aplastó la armada y devolvió a Oriana a Inglaterra.

Lo único que pidió en especie fue que no volvieran a establecer colusiones tan divergentes. El gobernante consideró la realidad como un insulto y asaltó Isla Firme. El universo de la galantería se dividió en dos frentes.

Arcalaus, que detestaba tanto a Amadís como al señor de Inglaterra, necesitó aprovechar la circunstancia y persuadió al gobernante árabe, que se lanzó al saqueo. Amadís, advertido de la circunstancia por el caballero Esplandián, acudió al guía del señor de Inglaterra.

Con esta señal la hostilidad se dio por terminada, y Amadís y Oriana tuvieron la opción de casarse en el terreno. Pasaron por debajo del Arco del Amor Verdadero -lo que sólo podían hacer los queridos de confianza- y acabaron en una cámara matrimonial sobrenatural protegida por caballeros indetectables.

¡Lee el Resumen de Amadis de gaula!

Características

El Amadís de Gaula es, sin duda, la novela de caballerías española más conocida. Se distribuyó por primera vez en Zaragoza en 1508; sin embargo, es probable que una adaptación alternativa y mucho más veterana se extendiera de forma generalizada por toda la Península Ibérica, ya que hay pruebas de su información en el segundo quinquenio del siglo XIV.

En 1956 se encontraron y distribuyeron algunas secciones del formulario de mediados del siglo XV (en el Boletín de la Real Academia Española). Esto ha puesto de manifiesto que la novela fue escrita inicialmente en castellano (no en portugués) y se ha demostrado que la redacción tosca era más amplia que la cambiada por Rodríguez de Montalvo.

El tema de la novela está relacionado con el ciclo bretón, y la toponimia alude a Inglaterra, al distrito de Gales (Gaula); no obstante, no hay ausencia de referencias a Francia, presumiblemente por una contaminación de fuentes abstractas.

Montalvo, como proclama al final en el preámbulo, se acercó a reelaborar los tres libros iniciales de la antigua entrega, haciendo un cuarto libro sobre la posibilidad del gobierno generalizado, y después un quinto para retratar las empresas de Esplandián, hijo de Amadís.

¡Lee el Resumen de Amadis de gaula!

Vídeo

¡No te pierdas este video sobre Amadis de Gaula!

Autor

Escritor español que debe su fama a Amadís de Gaula, la mejor y más célebre novela de caballerías en lengua castellana. Aunque no fue el creador del inmortal caballero, Garci Rodríguez de Montalvo dio forma definitiva a su historia; al elaborar una refundición del texto antiguo de los tres primeros libros del Amadís de Gaula.

7

Cuyo tono ligero atenuó imbuyéndole un carácter moral; el cuarto libro, que trata de la monarquía universal, ha de considerarse íntegramente o casi íntegramente suyo; al igual que el quinto; que contiene una continuación del Amadís de Gaula protagonizada por el hijo de Amadís y titulada Las sergas de Esplandián.

Las únicas y escasas noticias que se conservan de Garci Rodríguez de Montalvo derivan del prólogo a los tres primeros libros; así como de lo que el autor puso en boca de Urganda en el capítulo XCVIII de Las sergas de Esplandián.

Garci Rodríguez de Montalvo hubo de seguir la carrera de las armas desde muy joven y; cuando trabajaba en el Amadís, ejercía el cargo de regidor de Medina del Campo.

Por el contrario, cuando escribió Las sergas de Esplandián era ya maduro, y como afirma haber conocido en Castilla a varios reyes y reinas; es de suponer que naciera en tiempos de Juan II y que en el momento de la toma de Granada; en 1492, tuviera por lo menos cincuenta años.

¡Éxito con el Resumen de Amadis de gaula!

[elementor-template id="3741"]


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Resumen de Piedra de mar

Resumen de Piedra de mar

Piedra de mar es una de las novelas juveniles más importantes que ha llevado a cabo el autor Francisco Massiani,…

Resumen de La siesta del martes

Resumen de La siesta del martes

En este artículo te ofreceremos lo mejor sobre la gran obra literaria La Siesta del Martes para que conozcas con detalle cada…

Resumen de Un grito desesperado

Resumen de Un grito desesperado

Resumen de Un grito desesperado: Autor, Argumento y Película, es una obra enmarcada en un conflicto familiar muy mal llevado,…