Resumen de El niño que enloqueció de amor: Autor, Personajes y Análisis

Desde que la escritura se posiciona en la cultura humana, las historias han existido de manera transcendental e influyente. Haciendo de esta la principal atracción para muchas personas hoy en día donde se documentan e inmergen historias fabulosas y extraordinarias.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la gente fue formando gradualmente diferentes gustos en temas, y los escritores se ramificaron y se especializaron en ciertas categorías o géneros literarios.

Por tanto, en la actualidad podemos encontrar varios géneros literarios en muchas opciones y presentaciones gracias a estos autores. Es por eso que muchos de ellos se han vuelto extremadamente famosos y populares entre el público y los lectores.

La gente tiene cierta tendencia hacia cierto tipo de libros, y estas categorías tienen un gran desarrollo narrativo según el enfoque literario que desee el autor. Los cuales están previamente inspirados en una corriente juvenil para que estos tengan una perfecta combinación entre lo joven con lo maduro.

Dando como resultados hermosas y fantásticas obras literarias que a través del tiempo han transcendido y se han vuelto sumamente famosas en el público. No obstante en este caso queremos hablar sobre «El niño que enloqueció de amor» una obra bastante conocida hasta la fecha.

Y que promete una gran historia que ha sido cautivadora y de gran interés para muchos lectores de la comunidad. Siendo esta una obra destacable y que merece desarrollar una reseña para conocer sobre este maravilloso texto.

UN RESUMEN DE EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR

TABLA DE CONTENIDO

Resumen corto de El niño que enloqueció de amor

La novela trata sobre un niño que se enamoró de la amiga de su madre, Angélica. Lo que le pasó, decidió escribir un diario, gracias a que un hombre al que ama como su padre Don Carlos Romeral, como le contó todo lo lleva en el diario.

El niño padece diversas enfermedades mentales debido al rotundo rechazo de su familia sin mencionar que nunca ha visto a su padre, y ama a su maestra Angélica. Y se dio cuenta cuando llegó a casa por primera vez, al verla su madre decir «Mira a Angélica, se enamoró de ti».

Un día, Angélica le pidió a la madre del niño que se lo prestara para ir de compras, donde conoció a el novio de Angélica Jorge. Más tarde, el niño comenzó a sufrir por Angélica y un día, fue a la casa de Angélica y la encontró con Jorge quien insultó a Jorge y Angélica se enfadó.

Pasaron unos días, pero Angélica no apareció en la habitación. El niño se enfermó y empezó a ver una fiera bajando de la montaña y viendo que todo se ponía rojo. Su madre empezó a preocuparse por él, y luego un día decidió llevarlo con Angélica, porque había fiesta, él llegó y no saludó a Angélica.

Se pone a llorar debajo de la mesa luego de ver a Angélica besando a Jorge. Todos pensaron que estaba borracho en el suelo y este hecho liberó la ira del niño que se escondía debajo de la mesa en la sala de estar por lo que su madre lo sacó de ese lugar y lo llevó a casa, donde estaba enfermo.

Después de eso, el autor fue a la sala, donde se reunieron los miembros de la familia del niño, todos lloraron por la gravedad del niño, y luego el visitante vio que el niño comenzaba a temblar y generalmente me arrojaba el diario. Cuando el niño se volvió loco, el visitante lo recogió y se fue. Al final, se consideró la única causa de su muerte fue el amor el cual acabó con su salud y cordura.

Autor

Como parte del desarrollo creativo que esta novela tiene se debe gracias al ingenio y concepto de su autor dándole origen y desarrollo en esta historia. Que hasta la fecha le da una excelente reputación en lo que confiere al área literaria y desarrollo de historias.

Por lo que es necesario conocer plenamente al autor que dio creación a esta impresionante y algo impactante obra. Que para la época hizo gran revuelo dentro de la sociedad. Este no es más que el escritor chileno Eduardo Barrios quien ganó gran posición y prestigio con esta novela.

Esta obra es un testimonio del devoto escritor Eduardo Barrios porque se convirtió en una celebridad de los escritores latinoamericanos por sus obras. En ese momento y ganó el Premio Nacional de Literatura en 1946.

Para la época en que su novela se hizo notoria, Barrios escribió muchas novelas, publicó muchas historias y escribió algunas obras de teatro. Todo lo cual demostró su habilidad como guionista y gran escritor.

Debemos notar el impacto que esta novela tuvo dentro del tiempo de creación de la misma. Debido a su grotesco y salvaje tema como lo era el amor que a pesar de ser algo sumamente común que se tratara de amor, en la época las instancias en las que se presenta la historia suelen ser impactantes.

El problema de la crítica es el tema de la obra. Para algunas personas, es demasiado descarado, tratar de profundizar en el deseo y los pensamientos de intimidad del niño cuando se encuentra con una mujer mayor. Este escándalo mayor es un amigo de su madre y gente contemporánea.

Personajes

El niño que enloqueció de amor by Eduardo Barrios

A lo largo de toda la historia encontraremos diferentes personajes que dan vida a las acciones y acontecimientos que se presentan en el relato. Y que hace que este se desarrolle de forma deseada según las ideas del autor y creador de esta obra.

Cabe mencionar que cada uno de estos tiene sus propias características que los diferencia entre los demás personajes. Para crear la variabilidad de los hechos y que la historia tome el rumbo planeado por el autor quien dio creatividad y originalidad a la obra literaria.

  • El niño: El personaje principal de esta novela es flaco, pálido, con piernas pegajosas, palmas llenas de venas, rostro seco color tierra, labios blancos y dientes amarillos. Lo lastimaba, era un niño triste, aburrido, vergonzoso, tímido, llorando, enfermándose poco a poco por amor incumplido, lo que lo volvía loco.
  • Angelica: El personaje secundario, en realidad es una mujer muy hermosa, sus ojos son como dos puntos solferinos, cabello rizado y puntas doradas. Psicológicamente hablando, es cariñosa, respetable, sencilla, dulce y tiene buenos sentimientos.
  • Mama: Es un personaje menor, alegre, solidario, sencillo, sobreprotector, respetado, cariñoso y lleno de amor.
  • Abuela: Ella era pesada, irritable, gruñona y estaba resentida con el chico.
  • Carlos: Una persona con buenos sentimientos, mostrando amor y buenas intenciones a los niños, tiene gran sabiduría.
  • Jorge: Guapo, de ojos pequeños, ojos redondos y barba de cepillo de dientes, es muy humilde y presumido.

Argumento

La trama del libro “El niño que enloqueció de Amor” tiene una estructura que utiliza una narrativa simple pero interesante. La que se utiliza para contar una historia que puede ser más frecuente de lo que muchos pensamos, pero a la vez, es una de ellas.

El mejor secreto que algunos de nosotros guardamos en nuestros estudios de infancia es tener un sentimiento romántico hacia las personas mayores. En el momento de la publicación de este libro, la trama era muy atrevida y provocativa.

Sin embargo, a pesar de la inconveniencia de discutir sobre un tema tan delicado, generó controversia. Pero los críticos aún le dieron comentarios positivos y entusiastas los cuales contribuyeron positivamente a la popularidad de la obra.

Muchos escritores reconocidos han mencionado la historia de Barrios de alguna manera, estas personas son Gabriela Mistral, Anglo Cruchaga Santa María y otros. Quienes dedicó todo el poema al personaje central del libro.

Pero otras personas solo se permiten enfatizar la descripción detallada del autor sobre el dolor de una persona que quiere ser amada, cuando conozca a esta mujer se sentirá profundamente enamorado.

Algunos críticos dicen que el autor ha encontrado una manera de combinar elementos antiguos de una manera completamente nueva, lo que nos hace pensar profundamente en el corazón humano.

Análisis de El niño que enloqueció de amor

Primer siglo de El niño que enloqueció de amor - Viva Leer

El niño que enloqueció de amores un cuento, una hermosa prosa nos ha fascinado desde el principio. Mostrándonos el exquisito estilo de escritura de su autor Eduardo Barrios, que se ha convertido en el mayor de sus logros literarios.

Esta fascinante obra de la literatura chilena es un cuento corto que brinda una hermosa narrativa y una descripción detallada del dolor, el dolor y la decepción que experimentan los personajes a medida que se desarrolla la trama.

La vida de este niño ha sufrido un cambio inesperado, cuando piensa que está completamente enamorado de una madre amiga. Quien es mucho mayor que él, su indiferencia desencadenará una serie de eventos, que inevitablemente lo llevarán al amor del niño, piensa en cómo sientes.

En 1915 se publicó en Santiago de Chile el libro «Muchachos llenos de amor», cuyas copias desde el principio estaban casi agotadas en el momento de su impresión. La primera edición contiene otras dos historias además de la novela original: «El feo de los pobres» y «Papá y mamá».

La trama del libro “El niño que enloqueció de Amor” tiene una estructura que utiliza una narrativa simple pero interesante. La que se utiliza para contar una historia que puede ser más frecuente de lo que muchos pensamos, pero a la vez, es una de ellas.

“El niño que enloqueció de amor” es un clásico de la literatura, pero en su momento fue muy criticado por los argumentos de la historia, que conmocionó a más de un lector. Los temas involucrados no eran tan conocidos en ese momento. Es un tabú en la sociedad, por eso se ha comentado en público.

Frases de El niño que enloqueció de amor

Complementando la información que encontramos en toda la obra es necesario citar algunas de las frases más populares del texto. Y las cuales son celebres dentro de la comunidad de lectores y aficionados a la lectura.

«Dice mi mamá que lo hacen para que uno sea feliz cuando grande; pero otras veces dice que los grandes nunca pueden ser felices y que la felicidad no dura sino mientras uno es chico ¿Cómo se entiende, entonces?»

«¡Qué desesperación me dan a mí estas cosas! Como sino hubiera más que hacer sino darle rabia a uno encima de su pena.»

«Una insufrible congoja me oprime aún al recordar la penumbra en que todos nos desdibujábamos como espectros (…)»

«Le han avisado que estoy muy enfermo y no ha sido capas de venir un ratito. Eso ya es tener mal corazón.»

«Pero es que no viene, Dios mío, no viene, y yo me voy a morir.»

La Película de El niño que enloqueció de amor

Para finalizar este artículo debemos tener en cuenta que gracias a su popularidad e impacto de la obra en la sociedad. Hoy en día podremos disfrutar de una representación cinematográfica de esta excelente narración literaria y que puede llegar a ser cruda ante los ojos críticos.

Sin embargo representa una de las situaciones más comunes dentro de las personas y que puede llegar a afectar a cualquiera y sin excepción como lo es enloquecer de amor. Cabe mencionar que este libro llego a la pantalla grande por su influencia histórica a nivel literario.

En este sentido básicamente lo que el autor plasma en la historia o relato fue la crueldad del amor. La cual impresionó notablemente a los lectores por consiguientes a los espectadores de esta película debido a lo grotesco de la circunstancias en las que se desarrolla la historia.

En 1998, la película estrenada basada en la obra de Eduardo Barrios recibió buenas críticas. Pretendía expresar lo mismo que el autor logró plasmar en el libro, el poder de la emoción. Si no hay retorno, pueden traernos de la frustración a la locura a nuestra vista en un segundo, como una verdadera prueba del chico que estaba loco por el amor que fue llevado al cine.

[elementor-template id="3741"]


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Resumen de Aves sin nido

Resumen de Aves sin nido

En el proceso de desarrollo de su pensamiento crítico, cada parte del crecimiento humano ha mantenido una fuerte influencia en…