Por medio de esta lectura, se puede observar lo débil que puede llegar hacer nuestra mente; presta mucha atención.
Hasta donde se puede llegar, justificando de una manera muy absurda el hecho de cometer locuras irreparables.
TABLA DE CONTENIDO
Resumen corto de Corazón delator
Un cronista del cual el nombre no se sabe, apertura la historia enfocándose al lector e indicándole que es muy nervioso, pero no está loco.
Empieza a relatar un cuento; donde se empeña a defender su juicio, esto a pesar de haber cometido el crimen de un hombre viejo.
No lo motivaba en realidad la ambición ni el dinero; sino más bien el horror que producía el ojo de un sutil color azul del viejo.
Afirma nuevamente que no se encuentra loco; que sus recapacitadas y calculadas acciones, corresponden a las de un hombre que no está loco; pero si son las de una persona criminal.
El narrador, todas las noches se dirige a la casa del viejo y en silencio se queda mirando al hombre mientras este duerme; y a la mañana siguiente llega completamente normal, como si no pasara nada.
Luego de pasar una semana haciendo la misma actividad; el narrador toma a decisión, de manera aleatoria, de que es hora de asesinar a este viejo.
Este hombre sin nombre quien cuenta la historia, llega a la noche del octavo día y el anciano se despierta completamente alterado gritando; quien cuenta se queda completamente paralizado, vigilando al hombre mientras tanto este se encuentra aterrado
El escritor, entiende perfectamente el miedo que siente el viejo; ya que el mismo ha pasado por largas noches de soledad, tristeza y mucho pánico. El cronista empieza a oír un fuerte martilleo, y es cuando cae en cuenta que son los latidos de corazón de este anciano.
Entonces entre en pánico, y para evitar que los vecinos escuchasen todo este ruido y alboroto; decide quitarle la vida al viejo asesinándolo.
Luego lo desmembró; para ocultarlo debajo del piso de madera con mucho cuidado, sin que quedase ni una gota de sangre como rastro de que haya pasado algo.
Luego de culminar con su macabra acción, el reloj marca las 4 y en el mismo momento toca una persona la puerta.
Es nada más y nada menos, que la policía, este llego gracias a la llamada de un vecino que escucho los gritos del viejo alertándolos.
El narrador, actúa como mucha cautela y seguridad; sereno y es muy cuidadoso. Hace pasar a los estatales, paseándolos por toda la vivienda en completa calma.
En la cima de la más alta locura, y fanfarronería lleva a los policías hasta el cuarto donde vivía el viejo, sentándose todos a tener una conversación; estaban en la escena del crimen. Los policías estaban ajenos a esta realidad.
Quien relata la historia, está totalmente pleno y calmado; hasta que se empieza a escuchar un pequeño ruido y automáticamente sabe que son los latidos del corazón del viejo, golpeando las tablas de manera.
Cae en completo pánico; al creer que los policías pueden llegar a escuchar lo mismo que él, y asume la culpa.
Frenético con el pensar, de que es víctima de la burla de su angustia por medio de su atractivo hablar, decide confesar el asesinato; gritándole a los policías que debajo de las tablas de madera están los restos del viejo.
Autor
El corazón delator, nombre original en inglés es The Tell-Tale Heart, se trata de un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe; el cual se encuentra dentro de la clasificación en la narrativa gótica.
Se publica inicialmente en el periódico poético: conocido como The Pioneer para enero de 1843. Posteriormente Poe lo republica tiempo después; en su periódico el Broadway Journal en la edición del 23 de agosto de 1845.
La historia trae a un cronista desconocido; completamente trastornado con el ojo enfermo, el cual llama ojo de buitre de un viejo con el cual se encontraba viviendo. El cual fatalmente fue muerto por el mismo.
Este crimen es investigado con mucho detalle, y luego de haber hecho, el cadáver es mutilado; y guardado debajo del piso de la vivienda. La policía llegar al lugar donde el asesino termina asumiendo su responsabilidad ene l hecho.
No se logra saber cuál es la analogía de la víctima y su asesino; se comenta que el viejo dentro de la historia es la figura paterna, y que el ojo de buitre; se puede tratar de un gran secreto vergonzoso.
La anfibología y los pocos detalles referentes a los dos personajes, que son los principales; se presentan en un delgado contraste, el mismo que se usa para solazar todo el asesinato.
Por primera vez se publica ante el amigo de Poe, James Russell Lowell, The Pioneer, en enero del año 1843.
El corazón delatores; se respeta y encuentra por lo general un clásico de la literatura gótica, siendo esta una de las obras más importantes de su autor.
Cuenta con muchas adaptaciones, dependiendo de la inspiración de su servidor en el momento; con diferentes espacios y usando varios medios.
Personajes
Relator: Es un hombre, que tiene serios problemas psicológicos; es necesario que lo escuchen asi cree el, que puede manifestar su estabilidad mental.
El narrador: Es un completo desastre, se llega a sentir mucha lastima por él, se encuentra nervioso; sufre de paranoia y completamente enfermo tanto física como mental.
El viejo: Nada se sabe de este anciano; solo que tiene un ojo el cual molesta mucho al personaje principal, y por este motivo toma la decisión de matarlo; es más miedoso que el mismo narrador.
Esto lo vemos de esta manera, ya que es el cronista quien nos hace conocer a al viejo. Por lo general no duerme, ya que es un asesino.
Los policías: Los que fueron hasta la casa, para constatar una denuncia que había hecho un vecino; y se quedaron conformes con lo que el asesino les dijo para ese momento.
A decir verdad estos policías; no presentaban ninguna peculiaridad, no obstante, tienen una gran representación dentro de toda la historia del narrador, asi que por lo menos hay que tomarlos en cuenta.
Se ven que con minuciosos; no pierden el tiempo de ir hasta la casa, luego de haber recibido la denuncia. Adicional a esto; no se van de una vez después que el escritor les dio un paseo por toda la residencia.
Argumento
La historia la cuenta una persona que asegura, desde el inicio que es completamente normal, aunque deja muy claro que no está nada bien de su cabeza.
El viejo con el que convive, cuenta con un ojo ceniciento y de color azul; y da la impresión que es un ojo de buitre. Esta situación, en quien cuenta la historia causa una gran angustia; a tal punto que decida asesinarlo.
Un día se da cuenta, que el ojo del viejo permanece abierto; mientras este duerme, en cuando lo ahoga contra el mismo colchón de este.
Luego de desmembrarlo; lo oculta debajo de las maderas del piso, y se encarga de borrar cualquier evidencia; que puede ser usado en su contra como prueba.
La policía va hacia el lugar donde viven estos dos hombres; ya que un vecino aseguraba que se escuchaban gritos saliendo de la casa.
De una forma muy descarada, el ahora asesino le pide que entren a la casa; y los lleva al cuarto donde se encuentra el cuerpo del viejo, mutilado. Rápidamente, se percata de un sonido que seguía en aumento; saliendo del piso,
Al creer despavorido, que se trata del corazón del anciano muerto; se cae en mil pedazos y confiesa el brutal asesinato, suplicándole a los policías que suban las tablas del piso y revisen.
Análisis Literario de Corazón delator
Poe reserva sus palabras en “El corazón delator”; ya que es una de sus obras más cortas, con el fin de presentar un estudio de lo que es la paranoia y el deterioro mental.
En esta historia Poe, quita todo detalle para aumentar la gran alucinación del asesino; con determinados y específicos sujetos, como el ojo del viejo, según el sonido del corazón y su creencia de estar sano mentalmente.
Este modo ahorrativo que es usado por Poe; y su picante lenguaje forman parte del contenido como se narran los hechos; y puede darse el caso que esta sociedad entre la forma y el contenido ilustren la demencia.
Inclusive el mismo Poe, como el palpitante corazón; es coautor dentro de la explicación, al darse cuenta de la macabra intención del narrador.
Tocando el punto de la paranoia, es esta cuento se destaca las refutaciones psicológicas, para determinar el perfil de un culpable.
Podemos dar como ejemplo: quien cuenta la historia admite, desde la primera frase que cuenta con un gran nerviosismo; y adicional menciona que no sabe porque lo ven como un loco.
Modula como una autodefensa; en contra de la locura en términos de una encolerizada capacidad sensorial. Muy diferente del muy parecido y sensible; Roderick Usher en “La caída de la casa Usher”, quien asume que está completamente mal con su mente.
Este específico conocimiento, le ofrece la posibilidad al cronista de contar esta historia de una forma exacta; usando las técnicas estilísticas a la hora de contar un cuento; para que su escaza cordura se llegara a notar.
No obstante, lo que saca de sus casillas al narrador, en comparación con Poe es que no acierta a la hora de comprender el ajuste de la manera narrativa; con relación al contenido.
El maneja muy bien esta forma concisa, de manera inconsciente relata un cuento; donde el asesino lo traiciona la locura, esta que el mismo se niega aceptar.
Otra de las contrariedades del cuento, es cuando se menciona la tensión entre la capacidad que tiene el narrador de amor odio.
Aquí Poe se encarga de explorar el misterio psicológico; y pone en contexto como algunas personas desequilibradas pueden llegar a dañar a lo que más aman.
Poe reconoce esta incongruencia; medio siglo antes que Freud se encargara de hacer de ella definido concepto, de todas sus teorías mentales. Quien narra Poe, adora y ama al viejo.
El narrador comete el error, al ver reflejado en el ojo el YO viejo; una parte intima de su identidad; que no puede dejarse de lado de una manera maligno, en el que el narrador lo cuenta.
Quien asesino al viejo, enseña la trascendencia que posee la separación de la Identidad del viejo y la de su ojo.
Quien cuenta la historia, ve el ojo como algo que no forma parte del hombre; y como resultado pues lo mata, sin dejar de lado el amor que le tenía.
El cronista; corrobora el pensamiento del ojo del viejo; al momento de separarlo del cuerpo, lo que termina en una descomposición completa de la víctima.
Todo esto se vuelve en su contra; cuando su mente comienza a imaginar que otras partes de cuerpo del cadáver, se vienen en su contra.
La sensibilidad del narrador; a los ruidos; le gana mientras puede probar lo incapaz que es para diferenciar, los sonidos imaginarios a los reales.
Debido a su desconocido sentido de la realidad; se angustia con los latidos pequeños del corazón del viejo; por el contrario no presenta tanta preocupación por los gritos del anciano.
Estos que han sido, de gran utilidad para que los vecinos llamasen a la policía; lo que hace que vayan los oficiales hasta la escena del crimen. Estos no, rescatan el tradicional y critico papel, dentro de la historia.
El interés que tiene Poe, no se enfoca tanto en las formas del exterior del poder; sino el poder del estudio de la mente; estas que pueden llegar hacer catastrófica para una persona.
La culpa y la locura del narrador; hace imposible que se terrible revelándose así mismo. Los policías, llegan a la escena del crimen dándole estos la conformidad de traicionarse.
Mientras más el narrador, posee una actitud relajada; se le mas imposible escaparse del sonio de su propio corazón; este que cree viene del viejo fallecido.
Al momento de hacerse responsable, en la parte final de la historia; llama a los policías indignos, mostrando la invalidez que tiene de poder diferenciar entre la situación real y su propia bajeza.
Frases de Corazón delator
No es mentira! Siempre he sido nervioso, completamente nervioso, horrorosamente nervioso.
¿Pero por qué aseguran todos que estoy loco?
Mi enfermedad agravo mis sentidos; en lugar de demolerlos o acabarlos.
El odio que sentía, era más fuerte que todo.
Escuchaba, absolutamente todo lo que puede oírse tanto en la tierra como en el cielo.
Mucho oía del infierno.
¿De qué maneta puedo estar loco, entonces?
Presten atención; y vean la cordura y como de tranquilo relato la historia.
Me es imposible decir cómo aquella idea me entró en la cabeza por primera vez; pero, una vez concebida, me acosó noche y día.
No tenía ningún fin.
Ni estaba furioso.
Amaba al anciano, nunca me hizo nada malo; jamás me trato mal.
No me importaba en lo absoluto su dinero.
Estoy seguro que fue el ojo, si seguramente ya que contaba con un ojo parecido al de un buitre; uno azul y el otro oculto por un pedazo de tela.
Las veces que clavaba, se me helaba la sangre.
Y asi poco a poco, de forma gradual, fui tomando la decisión de matar al anciano; y asi salir de ese ojo para siempre.
Presten atención, atentos.
Todos me toman por loco.
Pero resulta que los locos, no saben de absolutamente nada.
En cambio, si me hubiesen visto; se hubiesen dado cuenta con que pericia y cuidado, con la precisión que tuve; cuanto disimulo use; nunca antes me había llevado tan bien con el anciano antes de matarlo.
Casi todas las noches; llegando las 12, giraba yo la llave de la puerta y la abría; con tanta delicadeza.
Y cuando la abertura; estaba lo bastante abierta para meter la cabeza; usaba su linterna sorda, y cerrada totalmente, evitando que se viera la luz y por medio de ella pasaba la cabeza.
Seguramente se hubieran reído, al ver de qué manera tan ágil pasaba la cabeza, moviéndola lentamente; con el propósito de no cortar el sueño del anciano.
Luego de una hora, es cuando podía meter la cabeza por la puerta, para poder verlo en su cama.
Creen ustedes, que si fuera loco hubiese sido tan precavido; aja cuando tenía la cabeza dentro del cuarto, prendía la linterna muy cuidadosamente.
Iba abriendo la linterna, lenta y cuidadosamente ya que las bisagras sonaban; entonces empezaba abrirla de manera que un rayo de luz caía sobre el ojo del buitre.
Esto lo hacia todas las noches por siete días continuos.
Pero el ojo siempre lo tenía cerrado; y debido a esto era casi imposible hacer lo que tenía en mente, ya no era el viejo que me molestaba si no el ojo como tal.
Y empezando el día; entraba sin tener nada de miedo al cuarto; buscándole conversación tranquilamente, lo llamaba por su nombre; usando un tono de voz acorde para saber cómo había dormido.
Se dan cuenta, que el viejo no era nada tonto; ya que sabía o tenía la duda, que todas las noches precisamente a las 12, me dirigía yo a verlo mientras este dormía.
GRACIAS