La literatura en toda su amplitud, es tan gratificante que nunca estará demás leer, conocer y viajar a través de la lectura.
Un Secreto en mi Colegio, toca un gran tema interesante; delicado y para muchos la vivencia de unos días de terror.
TABLA DE CONTENIDO
Resumen Corto de Un secreto en mi colegio
Ema, era una pequeña niña, la cual venia de una separación de su padres; desconocía totalmente el motivo por el cual paso esto, la madre no tenía ninguna intención de hacer partícipe a Ema del porque?
Esto paso en un mes de febrero, inicialmente la familia vivía en República Dominicana; posteriormente se mudaron de pais llegando a Chile, mama Ema y hermano.
Inicia sus estudios en el Colegio Americano; estando allí coincidió con Sofía y Milo quienes ya conocían, debido a unas vacaciones en las cuales estuvieron juntos.
Estando en la escuela, les llega la noticia de que había muerto un compañero del salón de nombre Juan José Morales Pineda; a quien le tenían un sobrenombre de “Chanchoman”.
En realidad Ema, como tenía poco tiempo en el colegio no había tenido oportunidad de conocer mucho al compañero; el cual se había suicidado.
Esto dejo muy alerta a Ema, asi que se puso a investigar si fue porque lo fastidiaban el motivo de la decisión del niño; y por alguna otra causa.
En algún momento Ema está en la iglesia; y conoce a Manolo que es el hermano de Juanjo, este comienza a preguntarle a Ema si había conocido a Juan José; donde le manifiesta que no por justo ese año ella había entrado.
Aprovecha ella de preguntarle al niño, si de casualidad sabía si entre los amigos que tenía el fallecido estaría Eugenio.
Había un niño de nombre Adolfo, que se encargaba de molestar a Ema repetidamente; le decía feto ambulante, fea entre muchas otras cosa, quedaba muy claro que no le caiga para nadan bien.
Un día Ema le acabo rompiéndole los audífonos; porque estaba muy cansada de soportar las ofensas del niño problema; por eso y más Adolfo enfureció y amasándola le dijo si no me los repones no te va a ir nada bien.
Repetidamente; Ema comunicaba a sus maestros lo que sucedía con ella y Adolfo, pero ellos no le creían por lo tanto fue expulsada en dos oportunidades de la institución.
Un buen día, hablaron con Manolo con el fin de que viera un video en YouTube; donde se veía a quien se pareciera a su hermano Juanjo, alguien lo firmaba con el pseudónimo de “cm_194”.
Procedieron a buscar las claves de internet; con el fin de poder accesar al email y leer todos los correos que recibía Juanjo, para asi determinar quién era la persona que lo molestaba.
Ema creo una identidad diferente para aparecer en internet; buscando se amiga de “cm_194”, al momento de tener contacto con el usuario, le pregunto referente al video.
Este le indico que él solo, lo que hacía era haber la grabación; pero era otra persona el que le propinaba los golpes.
Luego de hacer indagaciones y averiguar, se dirigieron a la casa de Eugenio; donde pudieron darse cuenta que el papa lo maltrataba junto a su mama, en su misma casa.
A Ema le correspondía hacer un trabajo grupal, y quien le toco de compañero fue Adolfo; este ni corto ni perezoso la amenazaba diciéndole que tenía que meterlo en el trabajo.
El día de la exposición, Adolfo le pregunto a Ema si lo había incluido en el trabajo; donde ella debió decir que sí, a la niña la acompaño su mama al discurso.
Al momento de empezar Ema a hablar; ella indica que comentara sobre la contaminación, Adolfo dijo otra cosa, pero en realidad no era de lo que Ema quería hablar.
La niña comienza a contar, lo que le sucedió a su compañero Juan José Morales; en ese instante llegan unos policías, con los cuales Ema se había comunicado.
Donde explica que Juanjo; había sido una víctima fatal de la agresión que se vivía en el colegio, donde el director de la institución le pedía que se callara y no dijera nada.
Ella relato que era víctima del Bullying; dijo que la llamaban feto y enseño un poema que había escrito Juanjo, donde mencionaba a Eugenio que era quien lo atormentaba.
Adicional mostro un video, que había grabado Sofía y Milo donde aparece Adolfo junto al grupo de amigos despastados; amenazando y diciendo que las Sra. Bustos eran ambas niñas.
Adolfo al verse descubierto, se sale del salón donde decía con palabras bobas, como para resguardarse que indistintamente; no podían faltarle el respeto y menos mal tratarlo.
Personajes
Atención, encontraras los personajes de esta historia:
- Ema Schulz: Era una niña blanca, de cabello castaño con risos y nariz perfilada; utilizaba frenos.
- Adolfo: Niño alto, de piel ojos y cabello color miel; y algunas pocas pecas en su cara.
- Sofía: Era amiga tanto de Milo como de Ema.
- Mama de Ema.
- Normi, abuela de Ema.
- Manolo, hermano de Juanjo moreno alto de unos 20 años aproximado.
Como otros personajes, podemos mencionar:
- Papá de Ema.
- Nico, el hermano de Ema.
- Paula la tía.
- La señorita Laura, quien era profesora y jefa.
- Luciano y Gastón, quienes son amigos de Adolfo.
- Señor Bustos, interventor del colegio.
- Eugenio, fue amigo de Juanjo y quien lo maltrato.
- Los que estaban detrás del nombre, “cm_194”; Alberto castro, Ignacio farfán y Camilo Mora.
Frases
- Paso todo el día oscuro, amenazador de lluvia; lo violento del viento cortaba las pocas hojas que quedaban en las ramas de los arboles; y despeinaba mi cabello que trataba de arreglar en cada momento.
- Dejamos de hablar, creo que me quede sin palabras, se fue conmigo a la cama para hacerme compañía por un largo tiempo. Después, creyó que estaba dormida; me beso la frente y se fue.
- Su cara se transformó, sus ojos se empaparon de llanto, las cuales evito soltar, y lloro como jamás lo había hecho en su vida.
- Queriendo hundir la pena que llevaba y dolía tanto; llore, hasta que mis ojos ya no salían lágrimas.
- En ocasiones, me quedo en mi cuarto y sentada en el filo de la cama, me agarro la cabeza; ya que tengo la sensación que va a estallar de tanto pensar y pensar.
Descargar Libro completo
La gran cantidad de lectores en la actualidad, que buscan hacer sus lecturas usando la web ha aumentado mucho, por tal motivo esto de descargar libros por web es muy común hoy en día.
Existen cientos de páginas, sitios web entre otros que te ofrecen esta opción; con el fin que puedas hacer tus descargas en PDF, para luego empezar tu lectura cuando lo decidas.
Ojo, en este link https://www.educaciontrespuntocero.com/libros/descargar-libros-gratis/; conseguirás contenido de calidad nada pirateado; veras catalogo todos con derechos libres de autor, y por tal motivo podrás hacer tus descargas gratuitas.
Teniendo en su haber; una colección con más de 100.000 títulos en diferentes formatos, donde puede ubicar el específico para Kindle, e Pub, audiolibros o podcast.
A través de este portal usando el buscador de tu agrado, veras resultados de búsqueda de librivox, Gutenberg, Google Books, Open Library, y hasta Amazon.
Tienes la opciones hacer la búsqueda por género; preferencias o las mejores valoradas, consiguiéndolas en 10 idiomas distintos.
A través de este link, consigues acceso a más de 50 millones de archivos; todos completamente digitales tanto como libros, música o cualquier material gráfico; entre muchos otros.
Las herramientas de búsqueda y filtro son sumamente sencillas, para que puedas encontrar todo lo que estés buscando. Es muy útil para todos los profesores; maestros y docentes, ya que pueden ofrecer diferentes opciones para aprender.
Ofreciendo una gran variedad de temas, interesantes con el fin de poder llegar a más alumnos de una manera divertida, tienen recursos pedagógicos que funcionan perfectamente para impartir enseñanza en el salón de clases.
Autor
Angélica Dosetti Calderón; nace en Santiago de Chile en el año de 1973, desde pequeña dejo bien en claro lo mucho que le interesaba la lectura; por eso la mayor parte del tiempo libre que tenía.
Pues se adentraba en una nube de libros; y a través de ellos hacia sus maravillosos viajes gracias a tu imaginación, ya que por medio de ellos le resultaba mejor hacerlo asi que leerlos el de otros.
Invento un sin fin de cuentos, con personajes, historias los cuales quedaron en todos sus cuadernos de niña. Luego de salir del colegio, para el año de 1991; se inscribe para cursar los estudios en Publicidad.
A través de esta carrera, intentaba dar rienda suelta a su gran mente creadora; mientras transcurría el tiempo, se dio cuenta que estos estudios dejaban por fuera otra área que le encantaba, que era el tema social.
En 1992, toma una nueva decisión completamente diferente; y cuando decide estudiar Trabajo Social. En unión a su gran pasión por la literatura; marca una fuerte educación y se forma como escritora.
Entonces, aquí es cuando sus primeros personajes creados de niñas y adolescente; toman fuerza y personalidad, planteando situaciones cotidianas en contenido social.
Obras
Para el año 2004, se publica en España el primero de sus muchos cuentos; que se titula “Tú, yo y mi amante”, por la mano de la Editorial Grupo Búho.
Angélica hasta el año 2006, únicamente escribía cuentos para sus pares; quienes detallaban en sus historias un particular sentido fresco, crítico y actualizado.
Para el mismo año 2006, se decide a empezar a escribir libros infantiles; quien la acompañaba era la editorial Zig-Zag, y también la animaba su hija Francisca, en la actualidad tiene 18 años.
En abril del año 2007, hace la publicación de su prima novela que llamo; “¡Hay que salvar a Sole!”, la aceptación fue inmediata; por muchos maestros y niños que les encanto.
Ya que los temas son de gran interés; y aportan mucho positivismo, para el mes de Octubre del mismo año en curso, se publica la segunda novela de nombre “Todo por una amiga”.
Aquí se adentra un poco más, en temas importantes y delicados como las drogas. «Un viaje inesperado» titula su tercerea novela; que habla de cuando llegaron los españoles a América, se anuncia para el mes de octubre de 2008.
Sigue con “Un secreto en mi colegio”, esta es una novela juvenil que toca el tema del acoso escolar, para el año 2009; “La decisión de Ema” en el 2011, donde la protagonista nos cuenta todo sobre el desamor.
“A la sombra del Terevaka” para el 2012, otra novela para jóvenes; la cual habla de las situaciones por las que debe pasar una estudiante; de periodismo viviendo en la Isla de Pascua.
Publica otra novela infantil para el 2013; “La escapada de Ema donde la protagonista se encuentra sumergida, a todas las circunstancias y situaciones que sufre luego de partir de su casa.
Luego de haber publicado estos sietes libros, para el año 2013 Angélica se muda a Paine; para ella tiene mucha relevancia el poder tener contacto con sus lectores.
Por ese motivo, no limita en este punto energías; para mantenerse comunicada con sus cada uno de ellos; bien sea en ferias, eventos, charlas, escuelas, conexión vía email y directamente por medio de los talleres literarios, que dicta a niño, adultos y jóvenes.
Se espera que en el lugar de su residencia Paine, pueda inspirarse para que nos siga deleitando con sus obras magnificas, las cuales sin dudarlo sabemos que serán de una gran producción como todo lo hecho por ella.
Critica de la Novela
En este punto, existen grandes críticos no solo cinematográficos; sino que también en la parte literaria, esto con el fin de poder otorgar sus mejores observaciones a los escritores.
Para algunos críticos, el libro es súper interesante por estar dentro del género de misterio; ya que esto es algo que atrapa al lector y lo arropa a lo largo de toda la lectura.
Afirma que todos su personajes; se encuentran muy bien definidos teniendo cada uno de ellos atributos, que los hacen diferentes de los otros; con esto se logra que el desarrollo de la historia sea mucho mejor.
La trama que se plantea en el libro, es muy buena tomando en cuenta que es un tema álgido; ya que según el lector puede afectar a muchos, y otros llegan a sentirse identificados con el tema.
Esto se ve mucho, cuando el tema se dirige a un público en particular; como lo es de los jóvenes, que es donde se ve más comúnmente este tipo de casos.
La redacción del texto, es excelente ya que permite la fluidez y facilidad de entender y comprender la lectura.
Sin embargo comenta, que el hacer la escritura del texto en forma de diario; quizás pudo haberse cambiado este enfoque, debido que si fuera el caso de darse un narrador sabio, tendría más opciones para el autor.
Con la finalidad que el autor; tengas más y mejores ideas, y no sea todo lineal como se puede apreciar en este libro.
El tema foco central, que era el saber por qué Juanjo se había suicidado; se dio de una manera muy sectaria.
Tomando en cuenta es para un sector de lectores adolecentes, a pesar que no es secreto esto para nadie, hay que cuidar estas cosas ya que son menores de edad el público afectado.
En el libro se leen escenas de violencia físicas, y por ende afecta psicológicamente a los afectados; la cual es muy alta, aunque lo está representando un matón, para referirse a un niño como personificando esta parte; debe ser más infantil el trato.
Al estar enfocado el relato; en tema de misterio e indagación el personaje principal de la historia, debería estar mejor direccionado a un tema principal, y como lo plantean acá donde este se intranquiliza por temas que son secundarios.
Por ejemplo, los retos de la mamá y los asuntos estudiantiles; en ocasiones el escritor debido a su gran empeño en hacer todo lo mejor, puede perder algunos puntos importantes a la hora de desarrollar la historia.
El propósito principal de los críticos, es de dejar claro si en realidad la lectura del libro vale la pena; indistintamente si el lector haya leído el cuento, la novela, etc.
Al momento de hacer un libro, es importante que cuando el posible lector lo revise pueda ubicar una pequeña indicación, donde se pueda tener informacion sobre lo que se leerá.
Esta reseña, es una presentación de lo que opinan los críticos; que son los más aptos para hacer estas observaciones.
EXITO